¿Existe una salida a la crisis política que se agravó con el escándalo de los Rolex de Dina Boluarte?

Moción de vacancia está destinada a no prosperar, mientras que la mandataria afirma que dejará el cargo en 2026. Expertos dan sus apreciaciones

Guardar
La izquierda pide la vacancia
La izquierda pide la vacancia de Dina Boluarte, mientras que la derecha aún la respalda. Mandataria se niega a renunciar (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

La crisis política que atraviesa el país, que se ha visto agravada por el escándalo de los lujosos relojes Rolex de la presidenta Dina Boluarte, parece no tener un final próximo luego de que el Congreso decidiera no ejercer una labor de fiscalización sobre el accionar de la mandataria. Así lo consideran el periodista Marco Sifuentes y los excongresistas Alberto de Belaunde y Mesías Guevara.

En declaraciones a Infobae Perú, Sifuentes consideró que en Perú ya no se pueden hacer predicciones en el escenario político a raíz de cuestionadas iniciativas promovidas por el Congreso.

En esto coincide De Belaunde, quien recordó que hubo múltiples oportunidades para que la clase política brinde una salida a la grave crisis en Perú: un adelanto de elecciones generales.

Para el exgobernador regional de Cajamarca Mesías Guevara, la situación política en Perú “se va a seguir agravando” ya que, asegura, hay una “alianza bastante maquiavélica y perniciosa” de la presidenta Dina Boluarte con el Congreso para continuar hasta 2026.

Fotografía de archivo de la
Fotografía de archivo de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. EFE/ Paolo Aguilar NO VENTAS ZONA EPA

¿Adelanto de elecciones?

Alberto de Belaunde cree que, en el actual escenario, la presidenta Dina Boluarte debería renunciar al cargo para que se convoquen nuevas elecciones generales.

Aunque Mesías Guevara coincide en que Boluarte debería dimitir, no cree que esto vaya a ocurrir. Asevera que la mandataria y el Parlamento “no solamente quieren llegar hasta el 2026, sino quieren postergar su convivencia hasta más allá”. Ello, afirma, con el objetivo de obtener impunidad.

En tanto, Marco Sifuentes sostiene que en un escenario donde “las reglas del juego son claras” habría comicios a finales de 2024: “En un mundo normal en el que las reglas de juegos se siguen, en el de los congresistas actúan como tienen que actuar y todo funciona, tendríamos elecciones generales a fin de año después de este caso (Rolex), pero ahora no. Las reglas del juego no sirven en el Perú”.

La presidenta de Perú, Dina
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, en una fotografía de archivo. EFE/ Paolo Aguilar

Los escenarios

Actualmente hay una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex. Esta es promovida principalmente por bancadas de izquierda. Sin embargo, las agrupaciones de derecha, como Fuerza Popular y Renovación Popular, han anunciado que no apoyarán la destitución de la mandataria.

Boluarte, en tanto, dejó en claro en su mensaje a la Nación que continuará en el cargo hasta 2026, desechando así cualquier posibilidad de una renuncia. Además, invocó a los “congresistas democráticos” a trabajar en conjunto.

Guardar

Más Noticias

Sedapal suspenderá el servicio en tres distritos de Lima el lunes 17 de febrero: ¿Qué zonas enfrentarán el corte de agua?

La compañía estatal anunció la interrupción del recurso por trabajos de limpieza de reservorio. Invocó a los vecinos afectados a tomar las precauciones del caso

Sedapal suspenderá el servicio en

El chocolate peruano en su momento más amargo: se perdieron 4 de cada 10 compradores en el mundo en 2024, pese récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel

Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital peruana

Cómo ahorrar en combustible en

Lima en pleno verano: Senamhi anuncia intenso calor, nubosidad y lluvias este 16 de febrero

La capital peruana vivirá una jornada climática variada, con altas temperaturas, intervalos nubosos y posibilidades de lluvias según el último pronóstico meteorológico

Lima en pleno verano: Senamhi

El Tren de Aragua no desapareció, se multiplicó: dos nuevas facciones refuerzan su control criminal en el Perú

Pese a los anuncios del Gobierno, la Fiscalía y la PNP han identificado nuevas facciones de la organización. Estas bandas controlan el tráfico de drogas y la trata de personas en zonas estratégicas, lo que desmiente la versión oficial sobre su eliminación

El Tren de Aragua no
MÁS NOTICIAS