Caos en el Metropolitano por segundo día: falta de buses generan largas colas en varias estaciones

Diversos usuarios compartieron fotografías en redes sociales donde aseguran que deben esperan cerca de 30 minutos para subir a un vehículo

Guardar

Nuevo

Caos en el Metropolitano genera molestia a las personas| Latina Noticias

“Siempre es así”, señalan varios pasajeros que tienen que lidiar a diario con la efectividad de uno de los transportes públicos más caros de la capital. Las cuatro estaciones de la ampliación norte del Metropolitano reportan demanda de usuarios, quienes deben esperar alrededor de 30 minutos para lograr subir a uno de los buses.

Los ciudadanos deben hacer sus filas hasta en la misma vía donde pasan los buses, debido a que ya no pueden ingresar a la estación. De acuerdo con los testimonios, esta situación se da a diario por la falta de flujo de los vehículos, por lo que ha generado incomodidad.

“Esto es de todos los días. Estamos en plena vía. Tenemos una estación de Los Incas sobrecargada cuando tenemos más paraderos adelante. [...] Todos los días colapsa”, manifiestan.

Cabe precisar que, solo funciona cuatro estaciones de la ampliación ubicada en Comas y la única ruta que llega hasta el paradero Los Incas es la B.

Metropolitano: caos, largas colas y molestia en pasajeros| Latina Noticias
Metropolitano: caos, largas colas y molestia en pasajeros| Latina Noticias

Segundo día de caos

No obstante, una misma situación se ha reportado en otras estaciones, donde usuarios manifiestan que no hay frecuencia de buses. Desde el día de ayer, 1 de abril, se reporta estos inconvenientes en horas puntas, donde la mayoría se dirige a sus centros de trabajo.

En el terminal Naranjal también se registra gran cantidad de pasajeros, por lo que genera que en otros paraderos exista retrasos. Por su parte, la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) afirmó que estos inconvenientes se debió a que un autobús estuvo averiado en la estación Caquetá.

“Siempre es así las largas colas no hay buses es un maltrato”, “¿Qué estarán tramando para que, dos días continuos, el Metropolitano esté maltratando a sus usuarios?”, “El contrato del metropolitano debe ser revisado por las deficiencias que existen desde su origen y hasta que no se subsanen las tarifas no deben subir o ¿no hay autoridades que defiendan a los usuarios?”, son algunos de los comentarios.

¿Por qué no operan las otras estaciones de la ampliación?

A fines de 2023, se dio por inaugurada cuatro estaciones de la ampliación norte, pero otras no pudieron iniciar sus operaciones. De acuerdo con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, estas cuentas con cerca de 5.000 observaciones que tendrán que ser levantadas este año.

Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, afirmó que en julio de 2024 se podría contar con todas las estaciones operativas, las cuales unirán Independencia, Comas y Carabayllo.

Caos en el Metropolitano por segundo día: falta de buses generan largas colas en varias estaciones| @JMpalosamigos
Caos en el Metropolitano por segundo día: falta de buses generan largas colas en varias estaciones| @JMpalosamigos

¿Por qué el pasaje es más caro en el Metropolitano?

A través de diversos comentarios, los usuarios reclaman que el pasaje del Metropolitano es uno de los más caros en comparación con la Línea 1 del Metro de Lima. A pesar de que el costo es alto, el servicio es uno de los menos deseados.

El Metropolitano es uno de los sistemas que se financia sin ayuda del Estado, por lo que se sostiene íntegramente a través de los ingresos generados por la venta de pasajes a sus usuarios. Este método de autofinanciación contrasta con otros medios de transporte en la ciudad que reciben subsidios estatales para su operación.

Nueva presidenta de la ATU

Tras varios meses de incertidumbre, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) designó a Marybel Vidal Matos como la nueva jefa de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). De esta manera, se convierte en el reemplazo de José Aguilar, quien presentó su renuncia.

El ahora extitular dejó el cargo luego de conocerse una denuncia pública por un presunto delito de colusión agravada, debido a que habría favorecido a una compañía. No obstante, siguió en el cargo luego que no se designe a un nuevo representante.

Guardar

Nuevo