
El Ministerio de Salud (Minsa) continúa implementando medidas preventivas para hacer frente a la expansión del mosquito Aedes aegypti, causante de la transmisión del dengue, con una atención especial en mujeres embarazadas debido a su vulnerabilidad.
Pues, la cartera indica que esta población, al ser picada por el mosquito infectado, podría, aunque raramente, transmitir la enfermedad al feto, específicamente si la infección ocurre en las últimas dos semanas previas al parto.
En este contexto, el Minsa advierte sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado del dengue, acudiendo a una unidad de salud en caso se presenten síntomas como fiebre, dolor intenso de cabeza, malestar en articulaciones y huesos, náuseas o vómitos, dolores estomacales o sangrado.

¿Por qué las mujeres embarazadas son más vulnerables al dengue?
Las personas gestantes se enfrentan a complicaciones adicionales si contraen dengue, tales como el riesgo de aborto espontáneo, parto prematuro y riesgos elevados de hemorragias, reforzando la necesidad de una atención prenatal que incluya el monitoreo de dengue.
Por ello, la identificación y tratamiento oportunos del dengue durante el embarazo son cruciales para prevenir complicaciones graves en los recién nacidos.
¿Cómo reducir los riesgos?
El Minsa sugiere medidas para prevenir la picadura del mosquito, como el uso de repelentes, el vestir prendas que cubran la mayor parte del cuerpo, y la instalación de mallas en ventanas y puertas para impedir el acceso de estos mosquitos al interior de las viviendas.
También, subrayan la importancia de eliminar posibles criaderos del mosquito, evitando la acumulación de agua estancada en objetos como macetas o floreros. Asimismo, el personal médico recomienda evitar la automedicación.

¿Cómo eliminar posibles criaderos del mosquito?
Para combatir eficazmente la propagación de enfermedades como el zika, dengue y chikungunya, transmitidas por mosquitos, expertos sugieren, en primer lugar, el manejo adecuado de objetos que acumulan agua, donde estos insectos suelen reproducirse.
Entre ellos se encuentran los bebederos de animales, los tanques de agua, objetos inservibles que puedan retener agua y los jardines con acumulaciones de agua.
El cepillado y limpieza de los desagües son también cruciales, al igual que el cubrimiento de tanques y cisternas para evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos. Es vital, además, limpiar las áreas exteriores de objetos en desuso, mantener el césped corto y asegurarse de que las canaletas estén libres de obstrucciones que impidan el flujo del agua.
Estas acciones, que deben repetirse semanalmente y particularmente después de cada lluvia, se presentan como una solución efectiva y de fácil implementación para proteger a todas las personas de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Perú enfrenta la peor epidemia de dengue
Actualmente, Perú enfrenta la peor epidemia de dengue en más de una década, con un saldo devastador de al menos 31 menores de edad fallecidos y otros 45,900 contagiados por el virus.
Desde enero de 2023, el país ha registrado más de 150,294 casos, cifra que duplica el pico anterior de 74,000 casos reportados en 2017. Hasta la fecha, el brote ha cobrado la vida de 252 personas en todo el territorio peruano, según datos provistos por Save the Children.
Los niños y adolescentes representan más del 30% del total de casos en esta última ola de contagios. Las regiones más afectadas son Piura y Lambayeque.
Más Noticias
La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del domingo 6 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Elías Montalvo afirma que le gustaba Rosángela Espinoza: “Me llamaba mucho la atención”
El modelo admite que, aunque había atracción, también reconoció que las emociones se volvieron confusas en medio del mundo del reality

Paro de transportistas 7 de abril EN VIVO: empresas suspenden su servicio por muerte de chofer de ‘Los Chinos’
El paro se inicia a las 4:00 a. m. desde el paradero Fundición, ubicado en Puente Piedra. Contará con la participación de diversas empresas de transporte de la zona, como Consorcio, Etuchisa, Vipusa y El Rápido, entre otras

Elías Montalvo en ‘El Valor de la Verdad: las respuestas sobre Peter Fajardo y ‘EEG’ que lo llevaron a ganar S/15 mil
El exchico reality se sentó en el sillón rojo y desveló todos los rumores sobre su paso por el reality de competencia. Sin embargo, terminó su participación en la pregunta 16 usando un comodín

Gana Diario: resultados del sorteo 4178 del 6 de abril
Como cada domingo, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4178
