Cambios en el gabinete Adrianzén: Palacio de Gobierno recibe visitas de posibles reemplazos de ministros renunciantes

Visitantes en Palacio de Gobierno poseen diferentes perfiles y presentan el mismo motivo para ingresar a la sede del Ejecutivo: “Coordinación Administrativa”. Hasta el momento tres ministros anunciaron su salida: Interior, Mujer y Educación

Guardar

Nuevo

El general en retiro, Walter Ortiz Acosta, director del Crimen Organizado en el Mininter, llegó a Palacio de Gobierno ante los rumores de la renuncia del ministro del Interior, Víctor Torres. | Canal N

Luego de que la congresista María del Carmen Alva se reuniera con el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, dio un anuncio importante: entre hoy y mañana se producirían cambios en el Gabinete antes de su presentación para solicitar el voto de confianza ante el Congreso. Coincidentemente, Palacio recibió a seis visitantes que podrían ocupar cargos en el Ejecutivo.

Las sospechas iniciales se producen luego de que ingrese a Palacio el general PNP (r) Walter Ortiz Acosta, actual Director General de la Dirección General Contra el Crimen Organizado del Mininter, a quien algunos medios consideran como el posible reemplazo del ministro del Interior, Víctor Torres. El motivo registrado a su llegada fue el mismo tanto la noche de ayer como esta mañana: “Coordinación Administrativa” y se dirigía a ver a la Secretaría General de Palacio.

Ortiz no fue la única visita que se registró con este motivo. La página de transparencia del Despacho Presidencial registra cinco visitantes más que corresponden a profesionales de diferentes perfiles, algunos del sector privado, y otros identificados como funcionarios y exfuncionarios públicos que ya tendrían vínculos con el gobierno de Dina Boluarte. Todos con el mismo motivo: “Coordinación Administrativa”.

Palacio de Gobierno registra visitas de hasta seis personas que podrían ser los eventuales reemplazos de ministros del Gabinete Adrianzén. (Foto: Captura/Transparencia Despacho Presidencial)
Palacio de Gobierno registra visitas de hasta seis personas que podrían ser los eventuales reemplazos de ministros del Gabinete Adrianzén. (Foto: Captura/Transparencia Despacho Presidencial)

Los visitantes fueron identificados como Walter Ortiz Acosta, Ángela Teresa Hernández Cajo, Morgan Niccolo Quero Gaime, Ismael Sutta Soto, Elizabeth Galdo Marín, y Julio Díaz Zulueta. Todos estuvieron en Palacio de Gobierno entre las 11:44 a.m. y la 1:21 p.m de hoy.

¿Quiénes son los visitantes de Palacio de Gobierno?

Entre las personalidades que previamente no estaban vinculadas al gobierno de Dina Boluarte y que visitaron Palacio de Gobierno se encuentra Elizabeth Galdo Marín, actual Directora Ejecutiva de Fundación Telefónica del Perú, una organización dedicada al desarrollo de programas educativos, sociales y culturales. También ejerce el cargo de presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias del Perú (AMEP).

El igual que Galdo Marín, otro de los perfiles profesionales que visitaron Palacio, es el de Angela Teresa Hernández Cajo, que ejerce actualmente el cargo de Asesora II del Despacho Viceministerial de la Mujer. En su perfil público de LinkedIn, Hernández registra estudios universitarios en derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Elizabeth Galdo Marín es una de las 6 personas con perfiles destacados que visitaron Palacio de Gobierno luego de informarse un posible cambio de nombres en el Gabinete de Ministros. (Foto: Fundación Telefónica)
Elizabeth Galdo Marín es una de las 6 personas con perfiles destacados que visitaron Palacio de Gobierno luego de informarse un posible cambio de nombres en el Gabinete de Ministros. (Foto: Fundación Telefónica)

Hernández también ocupó diferentes cargos al interior del Ministerio de la Mujer y la Defensoría del Pueblo, como Comisionada experta en violencia de género y Derechos Humanos de las Mujeres entre los años 2009 y 2013. Además, fue representante de Perú en el Comité de Expertas del Mecanismo de seguimiento de la Convención Belem Do Pará de la OEA, relacionado con la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer.

Uno de los visitantes recientes de Palacio es un conocido del gobierno de Dina Boluarte: Julio Díaz Zulueta, quien fue nombrado en esta administración como nuevo viceministro de Seguridad Pública el 30 de enero del 2024, cargo que lo hace responsable de evaluar el cumplimiento de los planes y políticas de seguridad ciudadana en los tres niveles de gobierno.

Díaz Zulueta aparece en el Registro de Organizaciones Políticas como un ciudadano previamente afiliado al partido Alianza Para el Progreso (APP), además del Partido Morado, aunque actualmente no tiene vínculos con ninguno. Sin embargo, intentó postular por el partido de César Acuña al cargo de regidor en las elecciones municipales del año 2022, aunque esta fue declarada improcedente.

El actual viceministro también cuenta con demandas por alimentos registradas en los años 1995 y 2021, según el portal Otorongo.

Ángela Teresa Hernández Cajo, que ejerce actualmente el cargo de Asesora II del Despacho Viceministerial de la Mujer. (Foto: MIMP)
Ángela Teresa Hernández Cajo, que ejerce actualmente el cargo de Asesora II del Despacho Viceministerial de la Mujer. (Foto: MIMP)

La administración de Dina Boluarte también conoce a otro de sus visitantes: Ismael Sutta Soto, quien actualmente ejerce como viceministro de Transportes desde junio del año 2023, según un decreto publicado en el Diario Oficial El Peruano.

El ingeniero de profesión también cuenta con experiencia como viceministro de Prestaciones Sociales en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), además de asumir la dirección ejecutiva del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) del MTC.

Finalmente, Morgan Niccolo Quero Gaime, quien ejerce el cargo de Director General del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN), del Ministerio de Defensa, también llegó a Palacio de Gobierno. El funcionario ejerció el cargo de jefe de Gabinete Técnico del Despacho Presidencial y en ministerios como el de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Educación, Ministerio de la Producción y Ministerio de Cultura.

Hasta el momento de finalizado este informe, la página de Transparencia del Despacho Presidencial no registra nuevos ingresos ni salidas.

Entre las salidas confirmadas del Gabinete Adrianzén, las únicas que fueron comunicadas por cuenta propia fueron las del titular del Ministerio del Interior, Víctor Torres, quien aseguró que esta se debe a temas de salud; la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino; y la titular del Ministerio de Educación, Miriam Ponce.

Guardar

Nuevo