En un acto que mezcla ritual y simbolismo, el monseñor Carlos Castillo condujo la misa de Jueves Santo en la Basílica Catedral de Lima, marcada por el emotivo lavado de pies a un grupo de madres de ollas comunes y sus niños. Este gesto, profundamente arraigado en la enseñanza de Jesús, se ofrece como un claro mensaje de amor y servicio a la comunidad.
La ceremonia, que capturó tanto la espiritualidad como el compromiso social, no solo replicó uno de los momentos más humildes del liderazgo de Cristo, sino que también permitió al representante de la Iglesia expresar su preocupación y esperanza hacia la realidad política del Perú.
Durante su homilía, llevó a cabo una crítica reflexiva y directa hacia la clase política del país, al enfatizar la necesidad de la bondad desinteresada que debería gobernar la nación, alejándose de actitudes y prácticas dañinas como el desprecio, el maltrato y la corrupción.
![El representante de la Iglesia](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6P3LDZMRNB6ZMWJB63LRWRIUQ.jpg?auth=2ffa0105e04ce3e9bd7886468452badf49d711ca859096bfef56f4cd76590c36&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este mensaje no solo estuvo dirigido a la congregación dentro de la Catedral, sino que también extendió su crítica al Congreso de la República al instar a un cambio en la forma en que las leyes y políticas son concebidas y ejecutadas en beneficio de los menos privilegiados.
Desinterés en la política
Una investigación realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y publicada por el diario La República, mostró que el 63 % de los ciudadanos consultados manifestó tener poco o ningún interés en temas políticos. En la otra cara de la moneda, apenas un 37 % expresó sentir bastante o algún grado de atención. La distribución por sectores arrojó los siguientes hallazgos:
- Lima Metropolitana: 57 % no interesado y 43 % interesado
- Norte: 69 % no interesado y 31 % interesado
- Centro: 68 % no interesado 32 % interesado
- Sur: 59 % no interesado y 41 % interesado
- Oriente: 69 % no interesado 32 % interesado
![- crédito composición Infobae Perú](https://www.infobae.com/resizer/v2/EAPU3KTDZVEWDBL34J7MYUCEBA.jpg?auth=9f1fd88dc5586868bb242f20cda169b82c1eaba7850c354ba9ddb2be4812feed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la misma forma, la encuesta reveló que los políticos con mayor rechazo entre los ciudadanos son César Acuña (74 %), Antauro Humala (73 %), Keiko Fujimori (72 %) y Rafael López Aliaga (60 %).
Esta perspectiva se alinea con el conjunto de opiniones adversas dirigidas hacia el Congreso y los variados miembros del poder Ejecutivo. De acuerdo con el citado medio, el periodo de la encuesta se extendió desde el sábado 16 hasta el jueves 21, contando con una variabilidad de 2,8 puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo en cada uno de los resultados obtenidos.
Es importante mencionar que cada personaje presentado tiene nichos donde su apoyo es más favorable y zonas donde no han obtenido este mismo respaldo. En general, estos son los políticos que generan mayor y menos simpatía por sector, según el IEP:
- Lima Metropolitana: Rafael López Aliaga (27%) y Antauro Humala (84%)
- Norte: Keiko Fujimori con 21 % y 67%
- Centro: Antauro Humala (17 %) y César Acuña (75 %)
- Sur: Antauro Humala (17 %) y Keiko Fujimori (81 %)
- Oriente: Keiko Fujimori (24 %) y César Acuña (67 %)
Más Noticias
Lluvias intensas y huaicos ponen en riesgo a casi 600 distritos del Perú: más de 200 en alerta máxima
Áncash es el departamento con mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto (61), seguido por Ayacucho y Huancavelica con 48 distritos cada uno
![Lluvias intensas y huaicos ponen](https://www.infobae.com/resizer/v2/RUZAQMDRYJGK7PTHNFZSYXYZWA.jpg?auth=6285b8f421e8ed439ad95cdd453f8ac1e863194d08ffaac79cc9f2123d5cf551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la carta más desgarradora que César Vallejo escribió a un amigo después de ser operado en Europa
En 1923, el poeta llegó a París y no regresaría a su país natal. Durante sus primeros años en la capital francesa, sus recursos, siempre limitados, provenían de su trabajo en el periodismo
![Esta es la carta más](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESGQS2AWPRGXTB72QHAOYR4NPQ.png?auth=a34df5cc4a6d89ff08c3062937b95c6e10f36da2cc93c3ab9bac0d7d010449af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Migraciones emitió 820.000 pasaportes en 2024, pero un 40% aún no ha sido utilizado
Así lo reveló el jefe zonal Lima de la institución, Carlos Sernaqué. “Es importante que también se acerquen a recoger el documento, ya que, pasado los 60 días, este se elimina automáticamente, se desactiva”, agregó
![Migraciones emitió 820.000 pasaportes en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOHOZLSXWFDXDDZNXJEQSRQVBI.jpg?auth=e488a52d0fc55c2c1fa8ee730f85cc00581c0451435aab936e77d9828a15be4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cinco personas desaparecen tras accidente en el río Mantaro en la Carretera Central
Todas ellas iban a bordo de un colectivo que viajaba de Huancayo a Lima. Según las autoridades, el auto perdió el control y cayó al río, aunque no se ha confirmado el lugar exacto del impacto
![Cinco personas desaparecen tras accidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZOTHYI67XBGSJH76JLRQZXTGGE.jpg?auth=a20615b13af87222802d34398b61c3ddc8e65e67d2eea635afd8d564860152bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Primeras imágenes de Shakira antes del concierto en Lima: la cantante salió del hotel rumbo a prueba de sonido
Recuperada de la gastritis, la intérprete de ‘Hips Don’t Lie’ fue vista saliendo del Belmond de Miraflores rumbo al Estadio Nacional, donde ajustará últimos detalles para su esperado show
![Primeras imágenes de Shakira antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4M2M4VDQJAAXLSIMNREZSZ6DU.png?auth=989cd3ee70af639d2cfd69319ee5c5302d27697bb8db55787ec5a10465c61258&smart=true&width=350&height=197&quality=85)