
Con la llegada de la Semana Santa, muchos preparan un período de descanso para desconectarse de la rutina y reflexionar en compañía de sus seres queridos.
Sin embargo, el incremento de los casos de dengue en el país en las últimas semanas ha despertado preocupación, llevando a que se tomen precauciones adicionales para evitar la propagación de esta enfermedad transmitida por el mosquito de la especie Aedes aegypti.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el año pasado se registraron más de 3 millones de nuevos casos en todo el continente americano. La situación en el Perú no es de las mejores, pues nuestro país ha reportado más de 61 mil casos y 70 muertes en todo el territorio.
A cuidarse

Es por eso que, ante esta preocupante situación, es importante que todos los peruanos que tomen la decisión de salir de casa este fin de semana tomen todas las medidas preventivas pertinentes para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.
En ese sentido, el doctor Aldo Ccahuana, médico ocupacional de BASF Peruana, dio unas importantes recomendaciones para reducir en todo lo posible el riesgo de contagiarse de dengue durante este fin de semana largo.
Consejos
- Elección adecuada de vestimenta: A pesar de las altas temperaturas, es fundamental usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo. Se sugiere optar por prendas cómodas y de colores claros, junto con calzado cerrado si se aleja de las playas. Para aquellos que visiten áreas rurales, se recomienda usar sombreros para una protección adicional.
- Inspección del lugar de alojamiento: Alquilas un Airbnb u otro tipo de alojamiento, es esencial realizar una inspección minuciosa para eliminar posibles criaderos de mosquitos. Retire cualquier recipiente que pueda acumular agua, limpie las canaletas y asegúrese de que los recipientes de almacenamiento de agua estén completamente tapados.

- - Uso de repelente: Aplicar repelente en áreas expuestas de la piel es una medida crucial. Se aconseja utilizar productos que contengan DEET y aplicarlos durante el día, cuando los mosquitos están más activos. Es importante evitar el contacto con los ojos y aplicarlo en piel no dañada.
- Mantenimiento de la limpieza: Eliminar cualquier objeto que pueda acumular agua es fundamental para prevenir la proliferación de mosquitos. Mantenga los espacios exteriores limpios y libres de basura, y asegúrese de mantener el jardín despejado de maleza.
- Instalación de mosquiteros: Colocar mosquiteros en puertas y ventanas puede ayudar a evitar que los mosquitos ingresen al lugar de alojamiento. Además, considerar el uso de ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones puede contribuir a mantener alejados a los mosquitos.
De acuerdo con el especialista, en caso de presentar síntomas de dengue, enfatiza la importancia de buscar atención médica de inmediato. Una sola picadura de mosquito puede desencadenar la enfermedad, por lo que es fundamental actuar rápidamente para recibir el tratamiento adecuado.

Ante el aumento de casos de dengue en el país, es fundamental que cada individuo tome medidas preventivas para proteger su salud y la de quienes lo rodean.
La Semana Santa puede ser un momento de descanso y reflexión, pero también es importante estar atentos a los riesgos y tomar las precauciones necesarias para disfrutar de unas vacaciones seguras y libres de enfermedades.
Síntomas
De acuerdo con la página de la página de la Organización Mundial de la Salud, los primeros síntomas de dengue en el ser humano son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en otras partes del cuerpo, náuseas y erupciones en la piel.
Y aunque en la mayoría de casos, la persona infectada se cura entre una o dos semanas, si es que los síntomas persisten en el tiempo, es necesario hospitalizar al paciente.
Más Noticias
Encargada de olla común de Lima reconoce que estafó a donante que le depositó dinero: “Me da mucha vergüenza”
Leslie Echeverría explicó que la responsable se disculpó y prometió devolver el dinero. Sin embargo, decidió no exigir el reembolso después de ver pruebas de que el monto fue destinado al pago de alquiler

Andrés Hurtado reaparece desde el penal y confirma ante la JNJ que se reunió dos veces con Patricia Benavides
Elio Riera, abogado del expresentador, confirmó que su cliente fue citado en una audiencia de la JNJ para testificar en un expediente que implica a la exfiscal de la Nación

Andrea Vidal adquirió pólizas de seguro y un vehículo al contado por casi US$ 11 mil que está desaparecido: revelan documento clave del crimen
Las autoridades rastrean el paradero del auto Suzuki Dzire y recopilan información sobre los movimientos de la abogada y conexiones con establecimientos “vinculados a la explotación sexual”, según documento fiscal

Campaña veterinaria gratuita para mañana 21 de febrero: punto de atención y servicios disponibles
A través de esta acción municipal, perros y gatos podrán ser atendidos con el fin de garantizar su buen estado de salud

Retiro CTS ya suma once proyectos: Siete propuestas piden plazo hasta fines del 2026
El Congreso ya lleva once iniciativas que piden liberar de nuevo el 100% de los montos de las cuentas CTS. Tres iguales fueron presentadas por un solo partido
