![Comisión de Economía aprobó dictamen](https://www.infobae.com/resizer/v2/RRAKFDRBTNC4TGODLRFWASJ5BI.jpg?auth=eb6454beb5d5395a436f83d2e3fe092ea3731b4e4082f6d07919d1e8cae58bac&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Ahora que la Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen del séptimo retiro AFP de hasta 4 UIT—, luego de una veintena de proyectos presentados desde hace más de un año—, todo queda en manos del Pleno para dar luz verde al clamor de un grueso número de afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Para ello, también se necesitaría que el Poder Ejecutivo refrende la norma y lo publique en el diario oficial El Peruano. De ser el caso, el experto en finanzas de Pacífico Business School Jorge Carrillo explica a Infobae Perú las mejores alternativas para invertir este dinero y como primera recomendación, manifiesta, es pensar en “el largo plazo”.
![Con el dictamen aprobado del](https://www.infobae.com/resizer/v2/GPIWBAJVBBE2NJ5QF4PWFWZIB4.png?auth=6dfa07149d24db9d24d94ba09ed9f5b2c0acecc7aca8bcc372920bffc9db031c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las mejores opciones de inversión para aprovechar el retiro AFP
De acuerdo con Carrillo Acosta, una primera alternativa es el Depósito a plazo sea en bancos, financieras o cajas municipales, que son de poco riesgo porque están protegidas con el Fondo de Seguro de Depósito, el cual cubre a clientes por hasta S/122.420 para el periodo marzo 2024 – mayo 2024.
Bancos, cajas y financieras que te pagan más por tus ahorros
De acuerdo a datos de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), revisados por Infobae, las cajas municipales te brindan un mejor rendimiento por un depósito a plazo fijo. Por ejemplo para un monto de S/5.000 (cerca de 1 UIT), a 360 días, la lista lo lidera la Caja Metropolitana de Lima con una TREA del 7%, le sigue Caja Sullana (4%) y Caja Los Andes (4%).
Para el mismo ahorro y plazo, referido a entidades bancarias, el Banco Ripley ofrece una mejor tasa de rendimiento con 6,25%, le sigue Falabella (6%), Scotiabank (5,55%). Si optas por depositar tus ahorros en financieras, la entidad que más paga es Financiera OH con 6,25%, QAPAQ (4,5%) y Credinka (4,3%).
![Entre las 41 entidades financieras](https://www.infobae.com/resizer/v2/5JSCQHUXNJD6TO3AVNUAVAOSJM.jpg?auth=f9ca8ca6c892ee8c220dca9d0475750ed05c5e1b0cc449a26bd30543927e49c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como segunda unidad de riesgo puede ser el ahorro en cooperativas. “Te pueden pagar una mejor tasa de interés, aunque recién tendrán un seguro en 2025 y será de S/10.000″, indica.
La otra opción es invertir en fondos mutuos, que es como una junta o colecta. “Recoge el dinero de la gente y lo invierte en bolsa”, afirma el experto. A la fecha hay 220 fondos mutuos operativos. Los más seguros son renta fija, aunque su rentabilidad es menor, mientras que los fondos de renta variable poseen un mayor riesgo, pero con una mayor ganancia.
![Depósito a Plazo Fijo: estos](https://www.infobae.com/resizer/v2/TPS4FKMFIRGP3LYOWNHVXI6P5Y.png?auth=adcba5f78ee0081f46aa945ccb0d851279867b514e2c0d6751d323bee60fa510&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según explica el profesor de Pacific Businees School, una cuarta opción es invertir en la misma AFP a través del aporte voluntario sin fin previsional, que es una cuenta de libre disposición, independiente a la cuenta de aportes obligatorios al fondo de pensión.
![Bancos que ofrecen este depósito](https://www.infobae.com/resizer/v2/CDAJCI477BDR5OEDGZUKTZRM7A.jpg?auth=51caaff7fe00a093c720aff4515a73270b52b742eb6a26bac33ee4f83c0f4fe2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como quinta alternativa, a consideración del especialista, es invertir en la bolsa directamente, aunque si el afiliado se anima a invertir su AFP en esta opción, debería tener una educación financiera. Otra opción son las criptomonedas como el bitcoin. “Antes de la pandemia tenía un valor de 100 mil dólares, ahora está en 64 mil. El problema es que es muy volátil”, refiere a este medio.
Una séptima opción es el Factoring, que en simples palabras, consiste en prestar dinero a una empresa. Por ejemplo puede ser a una bodega. La tasa de interés normalmente te la ofrecen, afirma Carrillo.
Por último, considera importante también invertir en un inmueble o negocio pero se tiene que tener en cuenta el riesgo que se debe asumir.
![FILE PHOTO: Representations of cryptocurrency](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEAYTWQ5HX6QTU6JALOEEKP3DI.jpg?auth=52344fd2b48ce592618aa54013b88bfd2994b0b63dec7a4f0e339b7aeeffba42&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Carrillo Acosta considera como error o lo peor que se puede hacer con el dinero de tu AFP es destinarlo a gastos corrientes como por ejemplo “un viaje por Fiestas Patrias o la compra de un televisor para ver la Copa Libertadores”.
¿Qué falta para que se apruebe el séptimo retiro AFP 2024?
Aprobado el dictamen en la Comisión de Economía, lo pendiente hasta ahora es que se discuta y vote en el Pleno del Parlamento, donde están los 130 congresistas. Para ello, la Junta de Portavoces del Congreso deben incluir el debate de esta propuesta ya aprobada en la Orden del Día del Pleno, un paso ordinario en los procesos del Poder Legislativo.
“No se puede debatir ningún dictamen que no haya sido publicado en el portal del Congreso, por lo menos siete días calendario antes de su discusión en el Pleno, salvo dispensa de uno de estos requisitos aprobada en la Junta de Portavoces”, reza el artículo 78 del reglamento del Congreso. Es por eso que la congresista Digna Calle ha elevado un oficio de urgencia al presidente del Congreso, Alejandro Soto, para exonerar el plazo de publicación e incluir el dictamen del retiro AFP en la próxima sesión del Pleno.
![Después de casi un año](https://www.infobae.com/resizer/v2/YOJCVJ4GLJALLKKE7CWD5XFURE.jpg?auth=a07722a85826e469aff44155ac1363c695bdb99f0e48fcf11391d25df5424813&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A criterio del presidente de la Comisión de Economía, César Revilla, el retiro AFP de hasta 4 UIT se agendaría para su debate a fines de abril o en los primeros días de mayo.
En la última sesión plenaria llevada a cabo el jueves 4 de abril, exclusivamente se abordó el pedido del voto de confianza al gabinete ministerial de Gustavo Adrianzén. Por ello, la Junta de Portavoces decidió postergar la agenda del retiro AFP de hasta 4 UIT.
Más Noticias
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)