Efemérides en Perú: estos son los hechos que se recuerdan hoy, 27 de marzo, en el ámbito religioso y cultural

Esta fecha se presenta como un momento para reflexionar sobre la fe y celebrar la expresión artística en todas sus formas.

Guardar
En esta fecha significativa, los
En esta fecha significativa, los cristianos de todo el mundo conmemoran uno de los momentos más solemnes de la Semana Santa, marcando un llamado a la reflexión. (Andina)

¿Qué pasó un día como hoy? El 27 de marzo se conmemora el Miércoles Santo en el cristianismo, recordando la traición de Judas a Jesús.

También se celebra el Día Mundial del Teatro, establecido en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro. Este día se llena de actividades teatrales tanto a nivel nacional como internacional, destacando la difusión de un mensaje internacional escrito por una figura destacada del teatro.

Además, en 1973 se fundó la 1º Brigada de Aviación del Ejército Peruano, marcando un hito en la historia de la aviación militar en el país.

27 de marzo - Miércoles Santo

El Miércoles Santo, en el cristianismo, conmemora la traición de Judas, conocido como “Miércoles del Espía”, marcando un día de reflexión espiritual.

En otras tradiciones cristianas, como la metodista y anglicana, se ofrecen colectas y servicios de tinieblas. Las celebraciones en todo el mundo enfatizan la penitencia y la reflexión sobre la Pasión de Cristo.

27 de marzo 1953 - Fallece el caudillo Francisco Mostajo, que ayudó a refundar Arequipa

El legado de Francisco Mostajo
El legado de Francisco Mostajo vive en el corazón de Arequipa, consolidándolo como un faro de progreso y libertad en la política y cultura peruanas. (Archivo de Francisco Mostajo)

Francisco Mostajo Miranda (1874-1953) fue un destacado intelectual y político liberal peruano, fundador del Partido Liberal. Ocupó la cartera de Justicia en 1931 y destacó como poeta, narrador y crítico literario.

Su legado abarca su contribución política y literaria, reflejando su compromiso con la democracia y el progreso en el Perú durante los gobiernos de José Pardo y Barreda, Augusto B. Leguía y otros.

27 de marzo de 1973 -Día de la aviación del ejército

Este día se inscribe en
Este día se inscribe en la historia militar de Perú como el comienzo de una era en la aviación, marcando un antes y un después en las fuerzas armadas. (Andina)

El 27 de marzo de 1973, se fundó la 1º Brigada de Aviación del Ejército Peruano gracias al Decreto Supremo Nº DS 009-73/GU firmado por la Junta Militar que gobernaba en el país.

En 1971, se determinó la necesidad de que el Ejército tenga su propia aviación, culminando en el establecimiento del Grupo de Aviación Ligera del Ejército (GALE) en 1973. Esta unidad garantiza la seguridad y el desarrollo del país.

27 del marzo del 2002 - El cementerio “Presbítero Maestro” se une a la red mundial de museos

Entre arte y memorial, el
Entre arte y memorial, el cementerio ‘Presbítero Maestro’ ofrece una conexión tangible con los héroes y figuras que forjaron el Perú de ayer y de hoy. (Andina)

Inaugurado en 1808 en Lima, el Cementerio Museo Presbítero Matías Maestro es mucho más que eso pues en su interior alberga alberga 766 mausoleos y 92 monumentos destacados.

Actualmente, es un punto de interés cultural con obras de destacados artistas europeos y peruanos, y presenta representaciones teatrales anuales como la obra Don Juan Tenorio.

27 de marzo - Día Mundial del Teatro

El arte escénico se viste
El arte escénico se viste de gala en una jornada que resalta la importancia de la cultura teatral, impulsando mensajes de unidad y comprensión internacional. (MudArte)

El Día Mundial del Teatro, establecido en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (IIT), se celebra anualmente el 27 de marzo.

En más de cien países, los teatristas aprovechan esta jornada para compartir su visión del mundo y resaltar la contribución del arte teatral a la comprensión global. El objetivo es fortalecer la solidaridad y la comprensión entre las naciones a través del arte escénico.