
La Semana Santa de este año arrancó el 24 de marzo con el Domingo de Ramos. Luego de un lunes 25, martes 26 y miércoles 27 de laborar con normalidad, los peruanos están a la expectativa por la llegada de los feriados del jueves y viernes santo.
Algunos ya alistan sus maletas para escaparse de la rutina aprovechando sus días feriados, mientras otros se preparan para conmemorar el sacrificio de Jesús con el recorrido a las iglesias o viendo las películas que hacen referencia a las historias bíblicas.
Si bien, el día jueves 28 y viernes 29 de marzo han sido decretados como feriados por el Gobierno del Perú y a estos se suma el Domingo de Resurrección que es día de descanso habitual. Sin embargo, existen interrogantes respecto a la inclusión del Sábado Santo como parte del feriado largo, para asegurar una pausa continua sin interrupciones.
¿Es feriado o día no laborable el sábado 30 de marzo?
De acuerdo al Decreto Supremo N.° 011-2024-PC, se ha establecido como días feriados únicamente a 15 días, entre los cuales no figura el sábado 30 de marzo, que es un día considerado santo para la fe cristiana.
Asimismo, la Presidencia del Consejo de Ministros ha establecido que siete días del calendario actual sean no laborables para el sector público en Perú, pero en esta lista se excluye también al sábado 30 de marzo.
¿Cuánto deben pagarme si trabajo los feriados de Semana Santa?

El Decreto Legislativo 713 dictamina que el 28 y 29 de febrero son feriados oficiales, otorgando a los empleados el derecho a un descanso con paga. No obstante, hay compañías que solicitan a sus trabajadores desempeñar tareas durante estas fechas, sin proporcionar un día compensatorio de descanso. Ante esta situación, corresponde:
- La remuneración correspondiente al día feriado (ya incluida en el pago mensual).
- La remuneración diaria correspondiente a la labor efectuada.
- Una remuneración extra que equivale a una sobretasa del 100% del pago diario correspondiente al trabajado realizado.
Por ejemplo, si recibes un salario mensual mínimo de 1025 soles, la remuneración diaria sería de 34.17 soles (dividiendo el salario mensual entre 30 días). Así, por cada día feriado trabajado, como el 28 y 29 de marzo, deberías recibir 68.34 soles por día, que incluye tu remuneración diaria más la sobretasa del 100%.
En resumen, el trabajo realizado durante ambos días festivos implicaría un incremento total de 136.68 soles en tu remuneración, garantizando así el cumplimiento de la normativa legal sobre compensación por laborar en días no laborables.
¿Qué se conmemora cada día de la Semana Santa?

La Semana Santa, dedicada a recordar la pasión, crucifixión y resurrección de Jesucristo, incluye días con simbolismos particulares y profundos dentro del cristianismo:
- Domingo de Ramos: Marca el inicio de la Semana Santa. Conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, siendo recibido con palmas y ramos por la multitud.
- Jueves Santo: Se recuerda la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, donde instituyó la Eucaristía. También se conmemora el lavatorio de los pies, como signo de servicio y amor.
- Viernes Santo: Día de la crucifixión y muerte de Jesús. Es un día de luto, reflexión y ayuno. La Iglesia no celebra la Eucaristía este día.
- Sábado Santo o Sábado de Gloria: Es un día de silencio y oración, reflexionando sobre la muerte de Cristo. No se celebra la Eucaristía hasta que llegue la noche, momento en el que comienza la Vigilia Pascual.
- Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua: Celebra la resurrección de Jesús, su victoria sobre la muerte y el pecado. Es el día más importante y alegre para los cristianos, marcando la culminación de la Semana Santa.
Cada uno de estos días tiene rituales y actividades litúrgicas específicas que reflejan su significado y ayudan a los fieles a vivir intensamente los misterios de la fe cristiana.
Más Noticias
Shakira en el Estadio Nacional: Fecha y hora de la venta de entradas para su tercer concierto
Los seguidores de Shakira que no consiguieron entradas para las primeras fechas tendrán una nueva oportunidad para adquirir su boleto

La Libertad: Alcalde de Pataz anuncia ‘bloqueo de oro’ y paro indefinido en la provincia para exigir obra vial al MTC
El alcalde Aldo Carlos Mariños afirmó que la medida de fuerza se realizará desde mayo. Acuerdos con rondas campesinas incluye el impedimento de la salida de cargamentos de oro de la provincia

Alejandra Baigorria pide de regalo pasajes, cenas y tours lujosos para su luna de miel: “¿Eso no lo regala el novio?”
La conductora reveló la fecha de la boda y aprovechó para ironizar sobre los pedidos de la influencer, quien espera que sus invitados financien su viaje a Europa y Arabia Saudita. Medina sugirió que la empresaria podría estar cubriendo la mayoría de los gastos de la boda, en lugar de que lo asuma Said Palao

Thaisa Leal, expareja de Paolo Guerrero, confirma su embarazo entre lágrimas: “¡Ahora somos 3!”
La empresaria brasileña compartió la noticia en redes con una tierna foto junto a su esposo, Gabriel Ferreira

Eliminación de feriados es “una agresión a los derechos de los trabajadores”, opina la CGTP
Avilio Minaya, Secretario de Defensa de la Confederación General de los Trabajodores del Perú (CGT), se muestra en contra de las dos medida propuestas por el Congreso
