El canciller Javier González Olaechea desestimó este martes las declaraciones de las ministras Leslie Urteaga (Cultura) y Jennifer Contreras (Desarrollo Agrario y Riego), quienes consideraron que las denuncias periodísticas contra la presidenta Dina Boluarte, recientemente investigada por presunto enriquecimiento ilícito, han tenido motivaciones de género.
En una conferencia de prensa desde el Palacio de Torre Tagle, el ministro de Relaciones Exteriores indicó que, aunque “el Perú padece de una discriminación respecto al papel del reconocimiento y dignidad de las mujeres [...]”, no iba “a victimizar” a la gobernante por el hecho de serlo.
Desde que se hicieron públicos los destapes periodísticos de La Encerrona y El Comercio, más de la mitad del Gabinete salió al frente de los micrófonos para defender a la mandataria del último remezón que trastoca Palacio. En la víspera, Urteaga y Contreras ratificaron ese aval y anotaron que las denuncian surgieron “porque se trata de una mujer”.
![Exposición de la ministra de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RHF7KWVHAREOJARSMJBJPPNWZA.jpg?auth=492b71405820cacab842a4962797975b446982fe7487df08bd9371f399b57e74&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Creo que desde que ella asumió no está tranquilo el Gobierno porque siempre alrededor hay algo que va saliendo. Me pregunto: ¿es porque es mujer?, o no sé, no veo que en otras gestiones vean esas cosas. Si hubiera sido un presidente hombre sería distinto. La presidenta siempre ha dado la cara”, dijo la titular de Cultura, quien semanas atrás respondió dos pliegos interpelatorios ante pleno del Congreso.
“El Gabinete confía en la honestidad de la presidenta [...] Personalmente, confío en mi presidenta. Y a mí me apena que, por ser mujer, se le esté atacando [...] Estamos apostando por la gobernanza. Si seguimos tocando un tema privado y comenzamos a especular, vamos a llegar a [una situación en] que no hay una gobernanza y gobernabilidad”, reprochó, por su parte, la jefa del portafolio de Desarrollo.
Días antes, confirmó que posee un Rolex valorado en unos 14.000 dólares, aunque indicó que estos bienes son artículos de “antaño” y producto de su esfuerzo. “Ante el Ministerio Público, quien por cierto ya me notificó, ya apersoné a mis abogados. Estaré como siempre diciéndole la verdad, no solo al Ministerio Público, sino al Perú en general”, dijo.
Expertos aseguran que los Rolex no son modelos antiguos, sino que fueron fabricados en los últimos cuatro años, por las características que los definen. En tanto, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, ha indicado se trata de un “ruido político” que afecta a la estabilidad del país.
El partido Perú Libre, con el que Boluarte se presentó a las elecciones presidenciales de 2021 junto a Pedro Castillo y en el que militó desde su fundación, redactó una moción de vacancia (destitución) para la que están recolectando firmas de congresistas de varias bancadas.
El partido fujimorista Fuerza Popular, el más numeroso en el fragmentado Parlamento, emitió un comunicado en el que lamenta los “escándalos” en los que está envuelto el Ejecutivo y auguró que haya explicaciones necesarias para aclarar el origen de los relojes.
Durante las siguientes semanas el país aguarda, por un lado, si la propuesta de Perú Libre consigue las firmas necesarias para presentar la moción y, por otro, nuevas pistas que arrojen luz sobre los relojes de Boluarte.
Más Noticias
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)