![La Pontificia Universidad Católica del](https://www.infobae.com/resizer/v2/YBSTSRBHBZBKNKL3IRTVFLLM3A.jpg?auth=8d840e137398fb8fa8595f9b4c6bed198e1a52601c7c04c3bec0b857f7aca49a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A pesar de ser un país oficialmente laico, el Perú es un lugar que se destaca en el continente por mostrar un ferviente catolicismo en la mayoría de su población.
Esta situación no es nueva y con el paso de los años ha ido incursionando en otros ámbitos de la vida del ciudadano promedio. Uno de esos es la educación superior y para mayor muestra de ello es la aparición, hace más de un siglo, de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Esta es la historia de su fundación y de los problemas que tuvo por usar la palabra ‘pontificia’ al inicio de su nombre.
Directo desde Francia
![El reverendo padre Dintilac, fundador](https://www.infobae.com/resizer/v2/6SDMCARJJZEZXABEEL6HVCCNTM.jpg?auth=0e30663e041b709b7b31876824f2de8d0f4e17d40dd21b81e7c0b0bdcf09c575&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A pesar de haber nacido en Provins, departamento de Sema y Marne (Francia), el joven Luis Eugenio Dintilac trazó un destino que marcaría profundamente la historia académica del Perú. En 1902, el reverendo padre Dintilac, tras sus primeros pasos en la Congregación de los Sagrados Corazones en Navarra, España, encontró su morada final en la capital peruana.
Sin embargo, el reverendo padre Dintilac no se contentó con absorber el saber que la vieja ciudad de los reyes tenía para ofrecer. Inspirado por una visión de educación superior arraigada en los principios de la fe católica, se propuso un desafío monumental: fundar una universidad que reflejara esos valores en el corazón mismo de Perú.
Justamente en este momento es cuando ingresa en la historia la Orden de los Sagrados Corazones, y su compromiso con la enseñanza católica, respaldó esta audaz empresa. Bajo el liderazgo del reverendo padre Dintilac, la creación de una universidad católica en suelo peruano se convirtió en una misión ferviente y apasionada.
No fue sencillo
![Los obstáculos legales y las](https://www.infobae.com/resizer/v2/BYPQEWVSNZEQNHOW3PVNKNEOCU.jpg?auth=de6559d3d5b2857a41538abb5c0b6d09f368e06d9f1f5af0ee670d134909f71a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El camino hacia la realización de este sueño no estuvo exento de obstáculos. Las voces de los detractores resonaban fuerte, y los desafíos legales amenazaban con detener el progreso hacia la fundación de la institución educativa.
Con este acto histórico, se abrieron las puertas de una nueva era educativa en Perú. Las primeras facultades, Letras y Jurisprudencia, comenzaron sus clases en las humildes aulas cedidas por el Colegio Recoleta, en la emblemática Plaza Francia.
La primera clase
![Desde la clase inaugural hasta](https://www.infobae.com/resizer/v2/NMOKHGXQBVGTPAMZ5F33ASH4RQ.jpg?auth=509fb53879ec597e3fe9fa2e2d6a1fffbae2a3698889dde12bd16c35c630eb68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 10 de abril de 1917 marcó el inicio oficial de esta travesía académica. El doctor Raimundo Morales de la Torre, uno de los colaboradores más cercanos del reverendo padre Dintilac, tuvo el honor de impartir la primera clase de Estética ante nueve entusiastas alumnos.
Junto al doctor Morales de la Torre y el reverendo padre Dintilac, varios jóvenes intelectuales desempeñaron roles fundamentales en la gestación y consolidación de la Universidad Católica del Perú. El doctor Jorge Belaochaga Menéndez, Guillermo Basombrío Carrasco, Carlos Arenas y Loaiza, y Víctor González Olaechea se unieron en un esfuerzo conjunto marcado por la pasión, el trabajo arduo y una profunda devoción por la causa católica.
A través de toda su historia, la Universidad Católica del Perú ha formado líderes en una variedad de campos, desde la política hasta la medicina, desde las artes hasta la ingeniería. Sus graduados, imbuidos con el espíritu de servicio y la búsqueda del conocimiento, han contribuido significativamente al desarrollo y progreso de la nación.
En la actualidad
![La PUCP se ha convertido](https://www.infobae.com/resizer/v2/GRS2Z2WTJ5G6BF5JORVWBI6WXY.jpg?auth=d4599f5d969a48546b0eb8024ef9fb62f67dcc000301e11181274416d16e9505&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ya en pleno siglo XXI, la universidad cuenta con una variada oferta académica distribuida en facultades y escuelas que abarcan campos tan diversos como Arquitectura, Ingeniería, Derecho, Ciencias Contables, Ciencias Sociales, Comunicación, Arte, Educación, Psicología y más. Con programas de pregrado, maestrías y doctorados, la PUCP se destaca por su excelencia en la formación de profesionales en diversas disciplinas.
En el área de Ingeniería, por ejemplo, la facultad ofrece programas en Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial, entre otros. Mientras tanto, la Facultad de Ciencias Sociales ofrece carreras como Antropología, Economía, Sociología y Ciencia Política y Gobierno.
Campus y Centros de Investigación
![El campus de la PUCP](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5UX2UIQ5JCNVNGSMKHBRCA46E.jpg?auth=6214e2a1464dac74cf4851fe17f1fa7343f12b259e75e21e211579cc470d1b4b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El campus principal de la PUCP, ubicado en el distrito de San Miguel en Lima, es un entorno dinámico que alberga aulas, laboratorios, bibliotecas, auditorios y espacios verdes.
Además, la universidad cuenta con centros de investigación especializados en áreas como ciencias e ingeniería, ciencias sociales, humanidades y arte. Estos centros son fundamentales para el desarrollo de proyectos e investigaciones que contribuyen al avance del conocimiento en sus respectivos campos.
La polémica
![Una disputa legal y doctrinal](https://www.infobae.com/resizer/v2/AH7JENU3QJDTBEUMQMDOT7Z7X4.jpg?auth=b2f4fc237f8e67937ae1d648612aaa9f0259f3bdd7302ea33206018684767224&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un enfrentamiento entre la institución educativa y la Santa Sede respecto a la aprobación de los reglamentos universitarios resultó en la prohibición, el 21 de julio de 2012, por medio de un decreto, del uso de los términos “Pontificia” y “Católica” en el nombre de la universidad. El primero de estos títulos es otorgado por la Santa Sede, mientras que el segundo lo confiere el Obispo local.
A pesar de esto, la universidad continuó utilizando los títulos de Pontificia y Católica, ya que estaban legalmente registrados en Perú. Estos títulos fueron restituidos a la universidad por la Santa Sede en noviembre de 2016, coincidiendo con la separación de Cipriani del cargo de Gran Canciller del Arzobispado de Lima.
Más Noticias
Ángel de Brito anuncia entrevista con Magaly Medina tras fuerte enfrentamiento con Rodrigo González
El conductor argentino brindará entrevista a la conductora peruana. Así lo anunció el propio presentador de LAM a sus seguidores
![Ángel de Brito anuncia entrevista](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEXSZ2J4MFCJNEDG2KIXQFXE6U.jpg?auth=8271cb832cf498dff5f577b400f8983d91c30f560b59ab29506afa784e427e5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante antes de su primer concierto en el Estadio Nacional
La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows
![Shakira en Lima EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPFI2BXYDNBJLGD7WBJO5N7CAY.jpg?auth=4754715881e9534823136f5acfbf4288eb713133e72e520ed4c63e866ce50b96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: primeros fanáticos de la ‘Loba’ ya están en las colas de ingreso para su concierto en el Estadio Nacional
Desde el interior del país y en horas de la madrugada, los seguidores de la colombiana llegaron al coloso de José Díaz para corear sus canciones
![Shakira en Lima: primeros fanáticos](https://www.infobae.com/resizer/v2/IWCJNBWIJBELDI23TCPIEIBYKI.jpg?auth=f6b29fac99c5bc2bdd4e0dfcd14b008cdac73bd54d8e46ecfafcea3090e8295f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Poder Judicial rechazó el intento de César Hinostroza para librarse del delito por organización criminal con la nueva ley del Congreso
Según la fiscalía, el exjuez supremo lidera la red Los Cuellos Blancos del Puerto desde 2013. Su defensa buscó acogerse a las modificaciones del Parlamento que reducen los requisitos para tipificar los delitos de crimen organizado, pero el Juzgado Supremo declaró infundado
![Poder Judicial rechazó el intento](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVTPLDA32JFRRB3M4ASPWIQMCY.jpg?auth=7a77c7f47b5aa275478c37e86b78d2c411b41d526c96213467d49779641aff83&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)