
Lograr el sueño de una carrera universitaria puede parecer un camino cuesta arriba para muchos jóvenes peruanos, principalmente por las barreras económicas que se presentan. En este escenario, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) emerge como una luz de esperanza, ofreciendo oportunidades para aquellos que desean proseguir sus estudios superiores y que tienen dificultades financieras. Sin embargo, acceder a este beneficio no es tan sencillo como parece; existen una serie de requisitos y criterios que los interesados deben cumplir para ser considerados candidatos elegibles.
¿Te has preguntado alguna vez qué se necesita para ser parte de los afortunados que logran entrar al programa Pronabec? La clave para desbloquear esta puerta hacia el futuro académico y profesional de muchos reside no solo en la necesidad económica, sino también en un conjunto de condiciones y méritos específicos que los postulantes deben demostrar. Desde el rendimiento académico hasta la participación en actividades comunitarias, cada aspecto es cuidadosamente evaluado para asegurar que las becas sean destinadas para quienes verdaderamente las aprovecharán al máximo.
¿Qué requisitos debo tener para acceder a un crédito educativo?
Aquellos que buscan financiamiento para su educación superior a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) deben prestar especial atención a los criterios y requisitos exigidos para ser considerados aptos para un crédito educativo, entre ellos están:
- Tener nacionalidad peruana.
- Encontrarse en condición de pobreza o pobreza extrema.
- Presentar un rendimiento académico sobresaliente junto con una situación de escasez económica.
- Estar libre de historial en registros policiales, penales o judiciales.
- Haber logrado la admisión en una entidad de enseñanza superior.
- No aparecer en el Registro de Deudores de Alimentos Morosos (Redam).

¿Qué beneficios brinda Pronabec?
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo brinda a los candidatos la oportunidad de elegir entre una variedad de necesidades económicas para cubrir con los créditos educativos que otorga. Esta adaptabilidad se extiende a gastos tanto académicos como extraacadémicos, los cuales comprenden:
- Inscripción y matriculación.
- Mensualidades o cuotas de estudio.
- Adquisición de materiales y recursos didácticos, incluyendo libros y otros insumos esenciales para su formación.
- Costos asociados a la obtención del grado académico o título.
- Transporte local por el periodo de duración de los estudios.
- Alimentación a lo largo de la carrera.
- Hospedaje, si es necesario, durante el periodo académico.
- Un dispositivo electrónico, como una laptop, provisto una única vez durante los estudios.

Asimismo, el Pronabec se diferencia por ofrecer un acompañamiento integral a los estudiantes, abarcando soporte académico, apoyo socioemocional y condiciones para el bienestar general a lo largo de toda la carrera, sin cargos adicionales para los estudiantes.
¿Qué becas ofrece Pronabec?
A través de la página oficial del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, podrás encontrar una variedad de ofertas:
- Beca 18 se orienta a estudiantes cursando el último año de secundaria o recién graduados, que hayan demostrado excelencia académica durante los dos últimos años de estudio y que, además, estén clasificados dentro de los niveles de pobreza o pobreza extrema de acuerdo con el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), o bien, se hallen en una situación de vulnerabilidad o enfrenten circunstancias particulares. La beca ofrece una cobertura completa durante la carrera profesional, incluyendo gastos como el examen de admisión, inscripción, mensualidades (según se requiera), transporte local, alimentos, hospedaje (de ser necesario), materiales académicos y asistencia en áreas académicas, emocionales y de bienestar.
- La Beca Permanencia de Estudios Nacional fomenta que estudiantes destacados y económicamente desfavorecidos de universidades públicas en Perú puedan continuar y finalizar sus estudios superiores en carreras aprobadas. La beca se enfoca en la cobertura de gastos como alimentación, transporte local y útiles de escritura.
- La Beca Excelencia Académica para Hijos de Docentes está destinada a hijos de maestros activos en la Carrera Pública Magisterial (CPM) que hayan concluido sus estudios secundarios con excelentes calificaciones. A los seleccionados, se les financiará tanto los costos académicos como los no académicos durante su formación universitaria.
- La Beca Generación del Bicentenario es una convocatoria anual dirigida a profesionales peruanos de alto desempeño académico, que no cuenten con los medios económicos suficientes y que aspiran a realizar estudios de maestría o doctorado en algunas de las universidades más prestigiosas a nivel mundial. Esta beca financiará todos los gastos asociados al programa de estudios, cubriendo tanto aspectos académicos como no académicos.

¿Cuáles son los derechos y deberes de los becarios?
El Ministerio de Educación ha divulgado una guía de orientación que detalla una serie de aspectos clave, los cuales te informarán sobre los beneficios que posees, los trámites necesarios a seguir, así como tus obligaciones y derechos, entre otros puntos importantes.
Entre los derechos que tienes como becario están:
- Recibir la constancia, credencial o documento que te acredite como becario.
- Realizar tus estudios en la institución educativa donde obtuviste la beca, conforme a sus condiciones y disposiciones internas.
- Usar la beca por el tiempo que dure.
- Recibir la subvención económica respectiva y otros beneficios que te correspondan.
- Otros que determinen las bases de la convocatoria de tu beca.

Y entre los deberes que debes cumplir, están:
- Cumplir con los requisitos y el cronograma exigidos por el Pronabec y tu institución educativa para permanecer y culminar tus estudios y obtener el título que te permitirá ejercer la carrera que elegiste.
- Proporcionar información verdadera sobre tu situación económica y académica para continuar con la beca.
- Demostrar buena conducta dentro y fuera de tu institución educativa, cumpliendo con sus reglamentos y otros tipos de regulaciones.
- Ante una posible situación de renuncia, suspensión de estudios o de cambio de carrera o de institución educativa, informar de inmediato y por escrito al Pronabec y a tu institución educativa.
- Aprobar los cursos del plan de estudios de tu institución educativa. En caso de que repitas alguna materia, esta no será subvencionada por el Pronabec. Tú deberás asumir el costo de llevarla nuevamente.
- Cumplir el Compromiso de Servicio al Perú luego de culminar los estudios de tu beca.
- Otros que determinen las bases de la convocatoria de tu beca.

Últimas Noticias
Hallan un río con toneladas de oro y pertenece por completo a un solo país
Una antigua técnica minera que data del Imperio Romano ha recobrado vida en un pequeño pueblo asturiano, donde los habitantes transformaron una práctica ancestral en una competencia turística que atrae a curiosos de todo el mundo

Emilia Drago prepara documental junto a Diego Lombardi sobre La Candelaria: “Que conozcan al Perú a través de Puno y su Virgen”
Conmovidos por la fuerza de la devoción puneña, la pareja convirtió su experiencia en una historia audiovisual que busca honrar el verdadero significado de la danza como ofrenda espiritual

Criptomonedas: las tres amenazas más comunes y cómo protegerte, según expertos
Cerca de 2 millones de peruanos se sumarán al uso de activos digitales en los próximos meses, pero muchos aún desconocen los métodos más usados por ciberdelincuentes para robar fondos de plataformas virtuales

Partidos de hoy, jueves 31 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá encuentros interesantes: Alianza Lima irá por su primer triunfo en Trujillo, Universitario se reencontrará con Atlético Grau de Raúl Ruidíaz en el Monumental, Barcelona FC tendrá amistoso, y mucho más

Marisol estalla contra Leslie Shaw, niega amistad y habla de su colaboración con Yolanda Medina: “Está mal de la cabeza”
La ‘Faraona’ se pronunció sobre los polémicos comentarios de Leslie, quien calificó de ‘horrible’ el videoclip que grabaron juntas con Pamela López. La cantante de cumbia no dudó en cuestionarla duramente, habló de la colaboración musical que haría con su ‘enemiga’ y dejó en claro que nunca fueron amigas
