Miraflores, uno de los distritos más exclusivos de Lima, ahora enfrenta el reto de ser el blanco de diversos grupos delictivos que planean meticulosamente las estrategias para apropiarse de bienes valiosos.
Esta vez, un grupo de delincuentes ingresó a una joyería ubicada en la Calle Shell con la avenida La Paz para intentar llevarse todas las joyas que estaban exhibidas en un mostrador de vidrio. Los sujetos vieron sus planes frustrados cuando rompieron los cristales y se activaron las alarmas.
Agentes de la Policía Nacional (PNP) se movilizaron de forma inmediata por las calles aledañas y en un operativo lograron dar con dos de los encapuchados que fueron captados por la cámara de seguridad del local.
Tras ser reducidos, ambos delincuentes revelaron donde se encontraban escondidos otros dos sujetos que habían conducido las motocicletas que los movilizaron y en las que escaparon. Los criminales permanecían ocultos en una quinta familiar ubicada en el distrito de Surquillo.
“El personal policial de la Depincri Chorrillo inició la persecución y logró capturar a dos de ellos en una moto. Luego de un interrogatorio damos con la base donde se iban a juntar estos sujetos después de cometer el delito y acá se encuentran a dos más”, declaró el coronel PNP Charles Infante para TV Perú.
De acuerdo a la PNP, tuvieron que romper vidrios y puertas para lograr a los dos cómplices del robo quienes intentaron huir por los techos de las viviendas.

Los cuatro delincuentes identificados como Alexánder Aréstegui, David Quino, Jhon Hernández y Eduardo Pillos formarían parte de la banda criminal ‘Los Injertos de Miraflores’. Los dos primeros tendrían denuncias por robo y posesión ilegal de armas de fuego.
Los sujetos, a quienes se les incautó dos motocicletas reportadas como robadas y armas de fuego, fueron llevados a la Depincri de Chorrillos-Barranco para las diligencias correspondientes.
La delincuencia acecha a Miraflores
La comuna miraflorina enfrenta recurrentes hechos delictivos, algunos de estos con los robos en manada que ejercen la modalidad del ‘combazo’ para sustraer productos tecnológicos de alta gama en tiendas ubicadas en conocidos centros comerciales.
Se han reportado también robos al paso perpetrados por delincuentes que se hacen pasar por repartidores y, montados en motocicletas, arrancan los teléfonos móviles de las manos de sus víctimas en calles que anteriormente eran consideradas seguras y prácticamente libres de este tipo de incidentes.
Hace unos días se reportó también el robo de la camioneta de la actriz Andrea Luna, a quien los criminales la inducieron a la extorsión exigiéndole el pago de 6 mil soles para presuntamente devolverle el vehículo.
¿Cómo denunciar estos hechos?
Para denunciar un robo en Perú, se pueden seguir los siguientes pasos:
- Acudir a la Comisaría más cercana: Es importante realizar la denuncia lo antes posible, proporcionando todos los detalles del robo, incluyendo la descripción de los hechos, el lugar, la hora, descripción de los objetos robados y, si es posible, de los autores.
- Denuncia en Línea: Algunas comisarías y dependencias de la Policía Nacional del Perú (PNP) permiten realizar la denuncia a través de sus plataformas en línea o mediante correo electrónico. Se debe verificar si esta opción está disponible en la localidad donde ocurrió el robo.
- Aportar Pruebas: Si se cuenta con pruebas del robo, como grabaciones de cámaras de seguridad, testigos o cualquier otro tipo de evidencia, se debe mencionar y entregar durante la denuncia.
- Obtener una Copia de la Denuncia: Una vez realizada la denuncia, pedir una copia de la misma. Este documento será útil para trámites futuros, como reclamaciones de seguros o seguimiento del caso.
- Alertar a Entidades Bancarias y de Servicios: Si entre los objetos robados hay tarjetas de crédito, débito o dispositivos móviles con acceso a cuentas bancarias, es crucial contactar a las entidades correspondientes para reportar el robo y evitar el uso fraudulento.
- Uso de la Línea 105: Para casos urgentes o si se requiere asistencia inmediata, se puede llamar a la línea 105 de la PNP.
Últimas Noticias
Fichajes de Alianza Lima: refuerzos, renovaciones y salidas para la Liga Peruana de Vóley y Mundial de Clubes
Bajo el liderazgo de Cenaida Uribe, el equipo ‘blanquiazul’ ajusta las piezas finales del plantel con miras a competir al máximo nivel en los torneos nacionales e internacionales que se avecinan

Condenan a 30 años de prisión a mujer que extorsionó a colegio y botica en Comas: tenía antecedentes por estafa
El Poder Judicial condenó a 30 años de prisión a Nercy Sánchez y a 20 años a Juana Coronado por extorsionar a docentes y a una boticaria por vía telefónica

Tipo de cambio del euro a sol peruano hoy, 15 de julio de 2025 (de EUR a PEN)
La moneda europea registró una baja en los valores con respecto a la jornada anterior

No en todas las culturas se saludan con un beso en la mejilla como en Perú, ¿cuáles son las otras maneras de decir “hola” en el mundo?
Diversas formas de saludo, desde apretones de mano hasta gestos únicos, reflejan la riqueza cultural y los valores que cada sociedad usa para expresar respeto y cercanía

Este es el factor clave que acelera el envejecimiento en los adultos mayores
Identificar y actuar frente a este factor puede marcar la diferencia entre un envejecimiento activo y saludable, o uno marcado por la fragilidad y la dependencia
