Liliana Milenka Aliaga Ventura, sospechosa de liderar una red de extorsión a trabajadoras sexuales que laboran en el jirón Risso, en el distrito de Lince, ha sido detenida tras una extensa operación llevada a cabo por la Policía Nacional del Perú (PNP). Dicho arresto se produjo después de acumular múltiples denuncias que la señalan como la principal acusada de exigir pagos por ‘protección’ en la conocida zona.
Este complicado panorama fue denunciado hace unas semanas por Ángela Villón, activista por los derechos humanos de las personas que ejercen el trabajo sexual y representante de la Asociación Miluska Vida y Dignidad, para Infobae Perú. De acuerdo a su testimonio, la extorsión y el cobro de cupos constituyen un problema que ocurre desde hace años, del cual las autoridades ya están al tanto.
Así fue la captura de extorsionadora de trabajadoras sexuales de Lince
![Agentes de la PNP capturaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/MDKRSBZ2VJCA5CXW4ZYTILFS6M.jpg?auth=0b6dc859b1fdb919d5ae5d0faf2016201df86a0b852b117d7624b71fef4dc98c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un reciente operativo policial realizado en las intersecciones del jirón Risso y la avenida Petit Thouars, una joven fue detenida por liderar una red de extorsión a trabajadoras sexuales, que exigía hasta 400 soles por plaza. De acuerdo a Panamericana, en su posesión se encontró una cacerina cargada con 16 municiones, hecho que llevó a su inmediato traslado a una estación para completar el proceso legal correspondiente.
El incidente provocó una intensa investigación por parte de las autoridades locales. Posteriormente, se informó que dos mujeres, presuntamente conocidas de la detenida, acudieron a la comisaría, lo que aumentó las sospechas sobre su posible colaboración en actividades ilícitas.
![Desde hace meses las trabajadoras](https://www.infobae.com/resizer/v2/VYZVN52XWFA33D4E5GAXEYEKA4.jpg?auth=1329e2502ef6903059eada5b31ab09854ab40457a33677e42d7ffabce2f91d0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La PNP ya indaga si las tres forman parte de una organización criminal, liderada por un individuo conocido bajo el alias de ‘Daniel’. Este grupo es objeto de seguimiento por parte de las fuerzas del orden debido a sus presuntos vínculos con delincuencia organizada.
Ellas fueron identificadas como Clara Reyna Chávez Cáceres y Francis Joserlyn Delgado Márquez. Esta última fue señalada por su involucración directa en el hurto de un dispositivo móvil perteneciente a una trabajadora sexual, justo momentos antes de que su compañera fuese detenida.
Trabajadoras sexuales denuncian ser víctimas de extorsión y cobro de cupos
![Desde hace meses las trabajadoras](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IHF7OSYTJFZXNL2TPEH3JFHT4.jpg?auth=fc8350f3a673237d8f41d1a31be45b416b1847376fb0bc5f43a07dc3bf2a4685&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Villón explicó que el trabajo sexual es un oficio que ha estado presente en el Perú desde hace mucho tiempo; sin embargo, el discurso alrededor de él, sobre todo en una sociedad conservadora como la nuestra, se encuentra cargado de estigma y prejuicios, además de que suele centrarse en rechazo hacia quienes lo ejercen pese a los graves riesgos a los que se encuentran expuestos.
Sin embargo, debido a los prejuicios por el oficio que desempeñan, en muchas ocasiones, son las propias autoridades las que tienden a minimizar o no atender las denuncias por la violencia a la que son expuestas, ya sea sexual, física o psicológica. Al respecto, Cecibel Jiménez, abogada del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, informó a Infobae Perú que dichos procesos deben ser presentados bajo el marco de la Ley N.° 30364 (Ley para prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia contra las mujeres).
Canales de ayuda
![La Línea 100 brinda su](https://www.infobae.com/resizer/v2/FAXSYHSIAFEFFH2IMZQBOZ7XCE.jpg?auth=d37883eceb2206cbcd127043cb5fef7f53785920acb666c977392c6131c3c10c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. Puedes contactarte desde un teléfono fijo o un celular, recuerda que atiende las 24 horas del día y los siete días de la semana.
También puedes acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Cuenta, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.
Finalmente, reporta una extorsión a la central de emergencias, al llamar al 105. Ellos enviarán tu caso a la comisaría de tu sector. Una vez que avancen con las pesquisas, derivarán tu caso a la División de Investigación Criminal (Divincri), que son las unidades especializadas en este tipo de crímenes.
Más Noticias
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima en Lima para antes de salir de casa este 16 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
![Predicción del clima en Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JT26C25YZDQBJ4XX67T7YMPDM.jpg?auth=c35d4899cf2ecf220a122959270932599942f039a5393f782f446ba3c144bf38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)