Una conocida compañía que facilita el servicio de taxi en el Perú ha visto la oportunidad de ayudar a más usuarios a encontrar nuevas formas de movilizarse: a través de populares y queridos vehículos de tres ruedas que son de uso local.
Es así que Uber, una empresa de tecnología que ingresó al territorio peruano hace 10 años para apoyar, mediante su aplicación, a usuarios a conseguir viajes seguros y confiables, lanzará una opción para viajar en mototaxis.
Lo hará por medio de UberTuk, la cual viene funcionando, desde hace buen tiempo, en África, en donde existen vehículos de tres ruedas muy similares llamados ‘tuktuk’.

De acuerdo al gerente de comunicaciones de la mencionada empresa en la región, Camilo Segura, esta nueva modalidad de transporte tiene como objetivo que los conductores generen más ganancias y que los pasajeros gocen de un servicio más ágil, tecnológico y seguro.

¿Desde cuándo funcionará el servicio de mototaxis de Uber?
Pese a que el gerente de comunicaciones de Uber en la región no dio una fecha exacta, comentó en una entrevista con Canal N que el servicio de mototaxis empezará a operar desde el mes de abril.
En esa línea, indicó que han hecho el anuncio para que los conductores de los mototaxis tengan tiempo para afiliarse y regularizar todos sus documentos para formar parte de esta innovadora modalidad para movilizarse.
¿Cuáles serán los requisitos que deben cumplir los conductores?
Para asociarse con UberTuk, los conductores de mototaxis deberán presentar sus documentos, así como los de su vehículo, en regla. De esta manera, se garantizará que los choferes sean formales y confiables, además de que se podrá tener un registro óptimo de ellos.

¿Qué seguridad hay para el usuario?
De acuerdo al trabajador de Uber, la seguridad concreta que ofrece su compañía es que “la persona que está conduciendo uno de estos vehículos es una que ya se registró en la aplicación y está vinculada a un dispositivo móvil”.
“En Perú, contamos actualmente con más de 30 herramientas de seguridad que permiten que cada viaje, en cualquiera de las opciones de movilidad disponibles en la app, se realice de forma más segura, cómoda y eficiente”, dijo.
¿Por dónde circularán los mototaxis?
Trascendió que el servicio de mototaxis por aplicativo solo funcionaría en tres distritos de Lima Metropolitana en esta primera etapa: San Juan de Lurigancho, Ventanilla y Comas.
Cabe destacar que, de acuerdo a la Ley 27189, las mototaxis solamente pueden prestar servicios en las vías alimentadoras de rutas, es decir, no pueden circular más allá de la jurisdicción permitida por la municipalidad pertinente.
“Estamos totalmente consciente de que todos los actores de la movilidad debemos ser totalmente responsables para que, en el día a día, las vías sean cada vez mejores para los peruanos”, acotó a dicho medio.
Más Noticias
Gana Diario: ganadores del sorteo 4131 del 18 de febrero
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas
La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda

Magaly Medina cuestiona a Paco Bazán por no cobrar en show de ‘Corazón Serrano’: “Te malbarataste, pásale tu factura”
El conductor de ‘El deportivo en otra cancha’ aseguró en Magaly TV: La Firme que su vínculo con la cantante de cumbia Susana Alvarado no tuvo ningún beneficio económico, pese a la exposición mediática que generó

Shakira en Lima: así disfrutó la farándula peruana del concierto, Tula Rodríguez, Ana Paula Consorte, Natalie Vértiz junto a otras
La euforia y la emoción se apoderaron del público desde el primer acorde, mientras miles de fanáticos coreaban cada éxito de la cantante. En las primeras filas, figuras del entretenimiento nacional vibran con la energía de un artista que sigue conquistando escenarios con su talento y carisma

Paco Bazán niega besos con Susana Alvarado, reafirma castidad y pide respeto a Magaly Medina: “Podría ser tu ahijada”
El exarquero habló sobre los rumores que lo vinculan con la integrante de ‘Corazón Serrano’, aclarando que siente admiración por ella, la está conociendo, y que no ha roto su promesa de castidad
