
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es una pieza fundamental en la vida de los peruanos, pues no solo proporciona información crucial sobre su identidad, sino que también simplifica una serie de trámites tanto a nivel nacional como internacional. Al llegar a la mayoría de edad, los ciudadanos peruanos experimentan cambios en su DNI.
Además de conferir el derecho al voto al cumplir los 18 años, el DNI se convierte en un requisito esencial para una amplia gama de procedimientos y para identificarse en diversas instituciones, tanto dentro como fuera del país. Para los menores de 17 años, poseer un DNI válido y actualizado es importante para acceder a servicios básicos de salud, educación y a los programas sociales ofrecidos por el Estado.
Es común que muchos peruanos prefieran el DNI azul una vez cumplidos los 17 años, mientras que los menores tienen la opción del DNI amarillo. Sin embargo, en los últimos años ha surgido un tercer tipo de documento que está ganando popularidad rápidamente: el Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe).
Esto dice Reniec sobre el número del DNI

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció a través de sus redes sociales que el número asignado al primer DNI permanecerá constante durante toda la vida del ciudadano, incluso al tramitar el DNI de mayor de edad.
Según lo indicado por la institución, el único cambio que experimentará el DNI al cumplir la mayoría de edad es el color del documento, que pasa de amarillo a azul. Además, se añadirán algunos datos complementarios, como la constancia de sufragio, el grupo de votación y la opción de donación de órganos.
Esta medida busca simplificar el proceso para los ciudadanos, manteniendo la continuidad en la identificación a lo largo de su vida y facilitando la realización de trámites y actividades que requieran el uso del DNI.
EL DNI azul y amarillo llega a su fin

La jefa nacional del Reniec, Carmen Velarde Koechlin, comentó en declaraciones a Andina: “Esperamos que nuestros megacentros de impresión estén listos en abril, máximo en mayo, y a partir de ahí decir ‘no más DNI azul, no más DNI amarillo’, solo se imprimirá el DNI electrónico”.
Velarde Koechlin añadió que el DNI azul seguirá siendo válido hasta su fecha de caducidad, pero en los próximos meses la emisión estará enfocada exclusivamente en el DNI electrónico (DNIe), el cual ofrece mayor seguridad y la conveniencia de realizar trámites en línea.
¿Aún se podrá utilizar el DNI azul y amarillo?

Bajo la premisa de un cambio gradual y sin perjudicar a los titulares de documentos nacionales de identidad (DNI) en vigencia, la funcionaria a cargo señaló que la migración total hacia el DNI electrónico (DNIe) no puede ser abrupta. Según sus declaraciones, hay individuos que aún cuentan con el DNI azul y amarillo, los cuales tienen una validez de ocho años.
Al abordar la proyección sobre la expiración masiva del documento de identidad tradicional en el país, la funcionaria señaló que este acontecimiento no se encuentra distante en el tiempo. “Hablamos seguramente de unos cuatro o cinco años, hasta que toda la población diga, ‘¿sabes qué? Ya venció mi DNI azul, amarillo, quiero obtener el DNI electrónico’”, indicó.
¿Cómo obtener tu DNI electrónico?

El DNIe gana terreno en el Perú: ¿Adiós al DNI azul y amarillo?
Realiza el pago
- Los interesados en obtener un DNIe deben pagar la tasa para personas mayores de 17 años, que es de 41 soles (precio regular) con el código de tributo 00521 en el Banco de la Nación, agentes o mediante la página pagalo.pe. Conserva tu comprobante de pago..
- No obstante, cada cierto tiempo el Reniec implementa campañas para adquirir este documento a solo 30 soles, en todo el país.
Acércate al Reniec y entrega los requisitos
- Dirígete a uno de los Centros de Atención del Reniec con emisión de DNIe y entrega los requisitos al registrador. Recibirás un ticket para que puedas pasar a recoger tu DNIe, y darle seguimiento en Consulta de Estado de Trámite.
- El tiempo de espera aproximado es de 10 días hábiles.
Recoge el DNI
- Después de verificar que tu trámite esté al 100%, debes ir a recogerlo en el lugar donde lo tramitaste.
- Puedes pedir un cambio de lugar de recojo. Este cambio tiene un costo adicional de S/ 5.00 y el tiempo de espera para la entrega aumenta entre 10 a 15 días.
¿Qué es el DNI electrónico?

Bajo el amparo del Artículo N° 45 del Reglamento de la Ley de Firmas y Certificados Digitales, el Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) es emitido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Este documento, más allá de su función primordial de acreditar la identidad personal de su poseedor, tiene la capacidad de validar electrónicamente dicha identidad, permitiendo así la firma digital de documentos electrónicos y la participación en el proceso de voto electrónico no presencial.
La normativa legal peruana impone una condición sine qua non: aquel que reciba un DNIe con certificados digitales debe formalizar un contrato con el Reniec. En este acuerdo se plasman los Términos de Uso y Aceptación del Certificado Digital. Además, se delimitan con precisión las responsabilidades y obligaciones inherentes al titular de los certificados digitales, estableciendo así un marco jurídico que regula el uso y la salvaguarda de esta herramienta tecnológica de vital importancia.
Más Noticias
“El primer responsable es el alcalde, porque debe fiscalizar”: Gustavo Adrianzén lo culpa por la tragedia en Real Plaza de Trujillo
El premier destacó la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y llamó a los municipios a reforzar sus labores de supervisión

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

La Tinka: jugada ganadora y resultado del último sorteo
La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Que se celebra este 24 de febrero en el Perú: un día de gloria, símbolos patrios y legado histórico
Desde decisiones que definieron su identidad hasta logros que enaltecen su nombre, el 24 de febrero es un día que reúne hitos históricos del Perú.
