
El Congreso de la República dio luz verde, por amplia mayoría, a textos sustitutorios que buscan salvaguardar los derechos laborales de padres trabajando tanto en el ámbito privado como en el sector público. El proyecto de ley, que reúne propuestas múltiples bajo los números 1330/2021-CR hasta 4312/2022-CR, fue aprobado con 116 votos a favor y una abstención. Así, se amplía la licencia de paternidad de 10 a 15 días. Sin embargo, hay casos especiales en los que este periodo puede extenderse a 30 días
Este texto sustitutorio tiene el propósito de fortalecer el núcleo familiar, asegurando condiciones laborales que protejan y promuevan el bienestar de los trabajadores con hijos. La regulación abarca desde la garantía de licencias equitativas para ambos progenitores en caso de adopción, hasta derechos específicos durante el embarazo y la lactancia, facilitando así un equilibrio entre las responsabilidades laborales y familiares.
Entre las disposiciones más destacadas, se encuentra el derecho de las mujeres embarazadas o en período de lactancia a solicitar adaptaciones en sus condiciones de trabajo, incluyendo el paso de modalidad presencial a teletrabajo, para proteger su salud y la de sus hijos en caso estos estén en riesgo por el tipo de labor que desempeña.
Ampliación de licencia por paternidad
Respecto a la licencia por paternidad, se ha establecido un periodo de quince días calendario, ampliable en casos de nacimientos prematuros o múltiples a 20 días. Antes el periodo de paternidad era de 10 días (pagados por la empresa). Los cinco días adicionales serán pagados por EsSalud.

La propuesta apoya también el reparto equitativo de responsabilidades entre los padres, señalando que, cuando ambos son empleados del mismo lugar, ambos tienen derecho a licencia por adopción.
La legislación ha contado con el respaldo de congresistas de diversas bancadas, entre ellos a Wilson Soto (AP) y Víctor Flores Ruiz (FP), quienes han contribuido con proyectos que forman parte del dictamen final. El presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Pasión Dávila Atanacio (BMCN), destacó que la medida no solo protege los derechos de los trabajadores, sino que también promueve los valores familiares fundamentales.
Licencia por paternidad hasta por 30 días
Cabe indicar que, en la Ley 29409, quedan vigentes algunos apartados del artículo 2 en los cuales se precisa que la licencia por paternidad puede extenderse hasta los 30 días consecutivos en casos de nacimiento con enfermedad congénita terminal, discapacidad severa o complicaciones graves en la salud de la madre. Durante la licencia, el trabajador tiene derecho a ausentarse de su puesto de trabajo sin perder su remuneración.
Evolución de la licencia por paternidad y maternidad
La historia de la licencia por maternidad y paternidad ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios sociales y a la creciente conciencia sobre la importancia del cuidado infantil y la igualdad de género. En 1883, Alemania se convirtió en el primer país en introducir la licencia por maternidad, estableciendo un precedente en la protección laboral para las mujeres embarazadas. A lo largo del siglo XX, otros países comenzaron a implementar políticas similares, ampliando gradualmente la duración y el alcance de estas licencias.

La licencia de paternidad, por otro lado, es un fenómeno más reciente. Suecia fue pionero en esta área, introduciendo la licencia parental compartida en 1974, lo que permitía a los padres tomar tiempo libre del trabajo para cuidar a sus hijos recién nacidos. Desde entonces, la idea ha ganado terreno, y muchos países han adoptado leyes para ofrecer licencia de paternidad, aunque la duración y los beneficios varían significativamente.
Hoy en día, la licencia por paternidad es reconocida como un derecho importante en muchos países, incluido el Perú, donde la ley fue aprobada recién en 2009, inicialmente por solo cuatro días.
Más Noticias
Jossmery Toledo revela que Mayra Goñi le escribió para reclamarle por streamer Neutro: “Hay algo”
La expolicía dio a conocer que la cantante se comunicó con ella para decirle que deje de hablar ciertas cosas con el streamer, quien aparentemente es su nuevo saliente

El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025
El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’
El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci
Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas
La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda
