
Las Administradoras de Fondos Pensiones (AFP) son tema recurrente en el debate público debido a los distintos problemas que presentan y a la posibilidad de que el Congreso apruebe un séptimo retiro. Sin embargo y pese a las críticas, la temporada pasada supuso un año positivo para el sistema previsional peruano, ya que registró un incremento en sus cifras en todos los fondos que mantiene.
Esto ha sido tratado por la Agencia de Noticias Andina, que recogió la data expuesta en el portal oficial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y realizó un cuadro comparativo de la rentabilidad obtenida por cada uno de los cuatro fondos del sistema. Al respecto, vale recordar que, a diferencia del sistema nacional, el Sistema Privado de Pensiones (SPP) se caracteriza por disponer una cuenta de capitalización individual para cada usuario, de forma que este al retirarse pueda recibir una pensión según el monto ahorrado más la rentabilidad obtenida con el tiempo.
¿Qué tipos de fondos de pensiones hay y cuáles son sus características?
Tal y como establece la plataforma oficial de la SBS, “los multifondos o tipos de fondo son alternativas de inversión que son ofrecidas por el Sistema Privado de Pensiones. Actualmente existen cuatro tipos de fondos de pensiones”. Estos son los siguientes: Fondo 0, Fondo 1, Fondo 2 y Fondo 3. Cada uno tiene un mayor o menor riesgo en su rentabilidad, por lo que los resultados varían dependiendo de la categoría asignada.

Fondo 0
La rentabilidad obtenida en las cuatro AFP en el Fondo 0 es la siguiente:
AFP Habitat - 8.79 %
AFP Integra - 8.39 %
Prima AFP - 8.39 %
Profuturo - 8.68 %
¿Cuáles son las características del Fondo 0?
El Fondo 0 es un servicio de protección de capital, lo que quiere decir que es sobre todo de carácter conservador. Su tipo de inversión es de renta fija en un 100 %. La SBS recomienda usar este fondo de pensión a personas con el siguiente perfil: afiliados con 65 años de edad cumplidos o próximos a pensionarse.
Fondo 1
La rentabilidad obtenida en las cuatro AFP en el Fondo 1 es la siguiente:
AFP Habitat - 18.10 %
AFP Integra - 15.47 %
Prima AFP - 16.37 %
Profuturo - 16.14 %
¿Cuáles son las características del Fondo 1?
El Fondo 1 es un servicio de preservación de capital. Es decir, es conservador pero no en su totalidad. En este caso, dicho fondo es de un 90 % renta fija y un 10 % rentable. La SBS recomienda usar este sistema a los afiliados de 60 años o próximos a pensionarse. Cabe resaltar que este año resaltó por sus resultados positivos a doble dígito en las cuatro administradoras del mercado nacional.

Fondo 2
La rentabilidad obtenida en las cuatro AFP en el Fondo 2 es la siguiente:
AFP Habitat - 11.29 %
AFP Integra - 8.99 %
Prima AFP - 10.33 %
Profuturo - 10.02 %
¿Cuáles son las características del Fondo 2?
El Fondo 2 es de tipo balanceado o mixto, por lo que se desprende del carácter conservador de los dos fondos anteriores. Su inversión es del 55 % renta fija y el 45 % renta variable. La SBS recomienda que usen este sistema los afiliados entre los 45 y los 60 años de edad. El 2023, dicho fondo superó la barrera de los 10 puntos porcentuales en tres de las cuatro administradoras, siendo AFP Integra la única del sistema privado que no lo traspasó.
Fondo 3
La rentabilidad obtenida en las cuatro AFP en el Fondo 3 es la siguiente:
AFP Habitat - 8.30 %
AFP Integra - 1.60 %
Prima AFP - 4.99 %
Profuturo - 6.71 %
¿Cuáles son las características del Fondo 3?
El Fondo 3 es un sistema de apreciación de capital, con un carácter de crecimiento. Su tipo de inversión es del 20% renta fija y 80 % renta variable. La SBS recomienda recurrir a este sistema en caso uno sea afiliado menor a los 45 años de edad. El año pasado registró diversos resultados, pero todos se mantuvieron en positivo.
Últimas Noticias
Tren Lima-Chosica: Rafael López Aliaga confirma llegada de material ferroviario y lo exhibirá en parque La Muralla
El alcalde de Lima anunció que el 12 de julio llegará al país el material ferroviario para el tren Lima–Chosica y realizará una ceremonia en el Callao, seguida de una exposición en el parque La Muralla

Examen de admisión San Marcos 2026-I: Confirman cronograma oficial de pruebas y la forma en la que deberás inscribirte
Las personas interesadas deberán completar su registro a través del portal web institucional, donde también podrán encontrar información detallada sobre los requisitos, vacantes y modalidades de ingreso

Las series más vistas en Netflix Perú para pasar horas frente a la pantalla
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Vecinos denuncian nuevo derrame de petróleo en Lobitos y silencio de Petroperú
La fuga de crudo se registró en Punta Lobos B, cerca de Las Capullanas. Personal de la petrolera estatal llegó a la zona, pero ha evitado brindar declaraciones a los medios locales

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.2 con epicentro en Puno
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
