![La SBS intervinó a dos](https://www.infobae.com/resizer/v2/RF5GCDSQMBGBZIEKWD4PEWT3BU.jpg?auth=efbbbd0f577b2890ce4a7db507f88ae91c62c8e568f0ce2727e42d99ce6ed83a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La fiscalización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) no se detiene. Luego de tomar el proceso de disolución de 21 cooperativas de ahorro y crédito (coopac) este año, ahora ha incluido a nueve en régimenes de disolución e intervención.
Como se recuerda, desde el 2019, la superintendencia ha ido cerrando diferentes cooperativas por diversos motivos, luego de que, gracias a la Ley coopac, esta institución obtuviera la competencia para supervisar estas entidades, dado el vacío en fiscalización de estas.
Ahora, tras haber designado a nuevos administradores para encaminar la disolución de 21 cooperativas de ahorro y crédito, ¿cuáles son las nueves coopacs sobre la que la SBS ha dictado medidas?
![SBS tomó medidas contra cooperativas](https://www.infobae.com/resizer/v2/F7ZIFRY25JEQBDZOQYPRGLXUAI.jpg?auth=b997ed135ddf131077822c66f3a08a469af37f0f10bc23c311148623243bfe5b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SBS disuelve estas siete cooperativas de ahorro y crédito
Mediante nueva resoluciones que salieron en el diario oficial El Peruano, la SBS informó que está disolviendo a siete cooperativas de ahorro y crédito, y está sometiendo a dos a régimenes de intervención.
Con respecto a las siete primeras, se declaró la disolución de estas por encontrarse en inactividad. Asimismo, estas manejaban activos, declarados al momento de su inscripción al menos S/4 millones 936 mil 174. Estas coopac son las siguientes:
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Genesis de Cusco. Presentaba activos entre de entre 600 y 65 mil UIT (para el 2022). Al menos S/2 millones 760.
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Credicusco Ltda de Cusco. No se especificó activos.
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Construir de Cusco. Presentaba activos por S/504 mil 149
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Sillustani de Puno. Presentaba activos por S/1 millón 208 mil al momento de su inscripción
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Red Andina de Puno. Presentaba activos por S/353 mil 217
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Illay Wanka de Junín. Presentaba activos por S/22 mil 956
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Heroica de Tacna. Presentaba activos por S/87 mil 852.
![La SBS también había declarado](https://www.infobae.com/resizer/v2/AMSEU37BUJDAHAB6U6ELA6KM4A.jpg?auth=aa32e6729e35074e2872e20347cfe502f3f768a462491ea45b4c9fb193d3c5ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SBS interviene a cooperativas Casasol y La Florida
Asimismo, la SBS también señaló que someterá a intervención a Cooperativa de Ahorro y Crédito Casa Solidaria (Coopac Casasol) de Arequipa y la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Florida en Junín. En esta caso, estas decisiones se toman por haberse encontrado a ambos en pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa.
En el caso de Casasol, la Superintendencia pudo verificar que los estados finacieros de esta coopac al 31 de diciembre de 2023 reportaban un patrimonio negativo de - S/1 millón 231 mil 699,86. Así, la SBS pudo calcular que para “efectuar los ajustes contables requeridos y revertir la situación de insolvencia observada sin que la Cooperativa los haya atendido, se tiene que, a diciembre de 2023, el patrimonio contable ajustado asciende a - S/ 6 millones 391 mil 470,32″.
Con respecto a La Florida, esta presentó sus estados financieros al 30 de septiembre de 2023, donde reportaron un patrimonio negativo de - S/3 millones 901 mil 470,03. Así, la SBS calculó que el patrimonio ajustado ascendía a - S/11 millones 428 mil 532,91.
![Todo indica que la intervención](https://www.infobae.com/resizer/v2/IVU2PBZNU5AJ7D4M5VNIL6YHEY.jpg?auth=e97e75f01d354ab2dc31cbceaeaa8e8238b0c12ecb3b19ddb1d2be0b86e8bf57&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por esto, la entidad resolvió que estas coopac incursaban en la causal de pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa, lo que motivó este régimen de intervención (se declara “el sometimiento a régimen de intervención de [las cooperativas] por encontrarse incursa en la causal de pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa, establecida en el literal B. del subnumeral 4-B.1. del numeral 4-B de la 24a DFC de la Ley General”, señalaron las normas).
Posteriormente, todo indica que la SBS declarará la disolución de estas entidades, que acumulan una pérdida de S/17 millones 820 mil 3,2, así como ha hecho con otras anteriores.
SBS: ¿Cuánto dinero manejaban las cooperativas?
Las nueves cooperativas que se detallan en las nuevas normas de la SBS se separan en dos: las siete que cerrarán y las dos que serán intervenidas. En el caso de las primeras, estas manejaban S/4 millones 936 mil 174, entre todas, valores que se declararon al momento de su inscripción y que en los últimos reportes no se actualizaron.
En el caso de las dos que serán intervenidas, la SBS calculó que la perdida de estas acumularían S/17 millones 820 mil 3,2. Por lo que es probable que posteriormente se proceda con el cierre de estas.
Más Noticias
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)