El Congreso sigue buscando este 2024 la aprobación de un séptimo retiro AFP de 4 UIT (S/20 mil 600), tras el fracaso en lograrlo durante el 2023, pero con un primer debate este mes que también se ha pospuesto.
Así, ya se conoce la posición del Ejecutivo con respecto a esta medida. “Hay que sentarnos con las autoridades del Congreso a hablar sobre este tema. No es oportuno hacer más retiros. A estas alturas no sé a quién favorece porque los perjudicados somos todos”, señaló el ministro de Economía José Arista Arbildo luego del evento ‘Perú Mining Investments Summit 2024′.
Del mismo modo, también otras entidades como la Superintendencia de banca seguros y AFP (SBS) y la Asociación de AFPs (las empresas que administran estos fondos) han argumentado sus posiciones en contra. Como se recuerda, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, alertó de que viabilizar esta propuesta significaría una salida de casi S/30 mil millones de soles del sistema. Ahora, este funcionario ha reiterado su posición en contra

Julio Velarde vuelve a alerta sobre el retiro de AFP
Ante la creciente expectativa sobre buscada aprobación del séptimo retiro de AFP, de 4 UIT, en conferencia de prensa con medios, el presidente del BCR, Julio Velarde, se pronunció sobre esta medida. Y, si bien señaló que la aprobación de esta medida no “tendría mayor impacto inflacionario”, preocupación que podría haber dada la inyección que daría esta medida al consumo, sí se mostró aún en contra de este desembolso, dado que “las cuentas individuales tienen la ventaja de que no desfinancian el presupuesto (público), pero su desventaja, es que solo si viviéramos 140 años va a alcanzar lo que tenemos o vamos a tener que trabajar más (años)”.
Asimismo, Velarde explicó que “la autorización para el retiro va a ser a gente que probablemente ya tenga ingresos. Vamos ver cómo queda, porque se propone que sea acotado a los que están seis meses desempleados. Es difícil estimar ahora porque no sabemos como queda. Pero no creemos su impacto sea mayormente inflacionario”.
¿Por qué se postergó el debate del retiro AFP?
El debate del retiro AFP no prosperó en 2023, tras la negativa de discutir un desembolso de 4 UIT en la última sesión de la Comisión de Economía del año pasado, así como el predictamente que reunió diversos proyectos sobre el sistema peruano de pensiones (SPP) y que incluyo estas propuestas para desembolso. Como se recuerda, esto fue rechazado por diversos parlamentarios, quienes consideraron que se quería encadenar un retiro a la propuesta de reforma del SPP.
El pasado miércoles 13 de marzo se había agendado ya en la primera sesión de la comisión el debate de esta propuesta dentro del marco de la reforma del sistema de pensiones (aunque el retiro señalado en esta paso de 2 UIT a 4); esto, además de que el presidente de este grupo en el Congreso, César Revilla (Fuerza Popular), había afirmado que este pedido se vería en esta primera sesión.
Sin embargo, justificando “problemas de conectividad”, dado que la reunión de realizó de forma descentralizada en Chanchamayo, Revilla acabó la sesión antes de que se pudiera debatir el retiro AFP de 4 UIT. Posteriormente, el congresista señaló a El Comercio que se tiene previsto debatir la propuesta el miércoles 27 de marzo, luego de la semana de representación del Congreso, aunque también vaciló la posibilidad de adelantar la fecha al lunes 25 de marzo.

Más Noticias
Banco Santander obtiene autorización para la compra al 100% de CrediScotia, financiera de Scotiabank
Esta vez la luz verde viene de parte de Indecopi, la SBS ya había aprobado la transacción a inicios de diciembre pasado. De esta manera, se espera que Scotiabank anuncie pronto la venta

Magaly Medina considera irse a América TV ante desacuerdos con ATV: “No descarto trabajar con nadie”
La periodista no descarta cambiar de canal en 2026 debido a desacuerdos con ATV. Consideraría América TV, dependiendo de quién esté a cargo, y afirmó estar abierta a nuevas oportunidades

Interbank es sancionado: Indecopi lo multó con 44,8 UIT por cobros duplicados y ordena corregir saldos
El banco debe demostrar que los montos de más de 260 mil usuarios fueron ajustados y restituidos luego de los cargos duplicados ocurridos el 4 de mayo de 2024 debido a errores operativos en sus plataformas

Patricio Parodi confiesa que tomó la ‘pastilla azul’ y quedó asustado por sus efectos: “Nunca más”
El exchico reality dio a conocer que por recomendación a un amigo tomó la famosa ‘pastilla azul’, esto sin saber los efectos que causaría en su cuerpo

Sujetos asaltaron restaurante en Santa Anita y mientras escapaban le dispararon a vecino que grabó el atraco desde su casa
A pesar de los intentos de los residentes por frenar el asalto lanzando ladrillos, los criminales lograron fugar en una moto lineal
