El pasado miércoles 13 de marzo, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República tenía en agenda el discutir el retiro AFP de 4 UIT en el marco del predictamen de la reforma de pensiones —como se recuerda, este recoge varios proyectos de ley para validar este desembolso de pensiones, iniciativas de cambios al sistema, así como la propuesta del extitular del Ministerio de Economía y Finanzas, Alex Contreras, para la reforma de pensiones—.
Sin embargo, en la sesión decentralizada, que se realizó en la provincia de Chanchamayo en Junín, el presidente de la comisión, César Revilla (Fuerza Popular), decidió postergar el debate, lo que no solo motivó el rechazo de congresistas que buscan activamente que se apruebe un desembolso del fondo privado de pensiones, sino el de decenas de ciudadanos que ven en esta medida un apoyo frente a la recesión.
Tras esta accidentada sesión de la comisión, donde varios congresistas a favor del retiro y usuarios tuvieron que seguirla desde Lima con transmisiones que se cortaban, por supuestos problemas de conexión, César Revilla ya se ha pronunciado en su cuenta de Twitter. ¿Qué anunció el congresista que se sigue ganando el rechazo por la demora con la discusión del retiro AFP?
![Así se pronunció César Revilla,](https://www.infobae.com/resizer/v2/O4D3MTYAUBEW5DRLBDNLUG74GQ.jpg?auth=6f401bcfc4db4ebc470d1f2ce6ac8366b1ca06a32983da5d80d0b00f6842534e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se frustra el debate del retiro AFP: ¿Qué dijo César Revilla?
El presidente de la Comisión de Economía compartió un video en Twitter donde explicó por qué se trunco la sesión descentralizada que se realizó en Chanchamayo. “El día de hoy hemos tenido que suspender el debate de la reforma de pensiones, debido a los problemas de conectividad, debido a los problemas de energía, que hemos tenido en la ciudad de Chanchamayo. A pesar de los esfuerzos del equipo técnico del alcalde, no se pudieron superar”, declaró Revilla.
Asimismo, afirmó que el debate de la reforma de pensiones y el retiro de AFP se verán en la siguiente sesión. Sin embargo, una mención sobre el desembolso solo se hizo en el tuit que compartió, en el video no lo menciona.
![Comisión de Economía levantó sesión](https://www.infobae.com/resizer/v2/X4BXFDMSKVBU3OE56DGYQCEA7E.jpg?auth=e0b821885dd6e669f02d0d16018a56db52fc987777e295ab4ccb6ddca85c40a7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, El Comercio reveló que el presidente de la Comisión pediría a la Junta Directiva poder ver la próxima sesión el lunes 25 de marzo, dado que la semana del 18 al 24 de estarían en semana de representación y quiere evitar que se repita lo de Chanchamayo.
Congresistas se pronuncian
Antes de que se realizará la sesión de la Comisión de Economía en Chanchamayo, José Luna, congresista de Podemos Perú, se había referido a esta decisión como una “obstaculización” del retiro. “La Comisión de Economía, encargada de liberar las 4 UIT de las AFP, ha trasladado su sesión a Chanchamayo para evitar la protesta popular. Los intereses de las AFP, bancos y congresistas corruptos buscan obstaculizar la devolución del dinero a sus legítimos propietarios”, escribió en sus redes sociales.
Asimismo, al anunciar el fin de la sesión (“No habiendo más asuntos que tratar, siendo las 11 y 58 a.m. se levanta la sesión, muchas gracias”, expresó Revilla), el congresista Segundo Montalvo (vicepresidente de la Comisión) criticó la sesión e hizo referencia a la discusión del retiro AFP. “No se ha tocado el último punto de la agenda. Hay que ser respetuosos”, dijo.
![Mientras el MEF no está](https://www.infobae.com/resizer/v2/3PPNSDLRJ5HJTDL7GDMEM74JJY.jpg?auth=23f5fc1da75e2d29925d5f7b311fca572fc7d3e617c211d825fd18802da1e3ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Posteriormente, Digna Calle de Podemos Perú también compartió un mensaje en Twitter: “Se burlan del pueblo. Con total descaro y sin remordimientos, la Comisión de Economía se negó a debatir el dictamen de retiro 4UIT pese a estar incluido en la agenda. Lobistas de las AFP huyeron a Chanchamayo para evitar toda oposición a sus intereses. Dios y el pueblo los juzgarán”, opinó.
Más Noticias
Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante previo a sus conciertos de este 16 y 17 de febrero en el Estadio Nacional
La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows
![Shakira en Lima EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPFI2BXYDNBJLGD7WBJO5N7CAY.jpg?auth=4754715881e9534823136f5acfbf4288eb713133e72e520ed4c63e866ce50b96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: conoce en qué hotel estará hospedada antes de sus conciertos en el Estadio Nacional
La cantante colombiana ya se encuentra en Perú, donde brindará dos conciertos. Ella llegó a la capital peruana antes de la medianoche del 14 de febrero
![Shakira en Lima: conoce en](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLF3CZE5ARDG5NMI4S3PX4XNKI.png?auth=64280a717b5a2f4f929a389e3a185d6ebcdf3a7587f35e356355f809dbfecd63&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)