
El Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (Efficop) removió a José Luis Quispe Changanaqui, fiscal encargado del caso Provías, en el que se acusa al expresidente Martín Vizcarra de corrupción. La autoridad pasó de ser fiscal provisional a fiscal adjunto, lo que quiere decir que ahora tiene menos responsabilidades.
Tal medida fue oficializada con una resolución, que lleva la firma del fiscal interno Juan Carlos Villena, por lo que Quispe no podrá seguir investigando al exmandatario. Como se sabe, en febrero de 2024, el fiscal venía investigando a Vizcarra y había incorporado en la carpeta unos audios que probarían cómo el expresidente habría violado la comparecencia con restricciones que la justicia peruana le impuso.
Quispe también había logrado obtener prisión preventiva para Carlos Revilla y Alcides Villafuerte, exfuncionarios del gobierno de Martín Vizcarra. El primero se desempeñaba como jefe de Provías, mientras que el segundo era exgerente de Provías.
Tras la salida de Quispe, se oficializó que su reemplazo será Pedro Martín Nicho Suyón, quien proviene de la fiscalía contra el crimen organizado del Callao. Nicho, desde el martes 12 de marzo, conoce los avances de la investigación contra Martín Vizcarra, y también tiene acceso a los colaboradores eficaces.
Ante este repentino cambio en el Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (Efficop), la fiscal Marita Barreto, coordinadora de este grupo de trabajo, aseguró que hará lo posible para que el fiscal Quispe siga investigando a la presunta red de corrupción encabezada por Vizcarra, de acuerdo con el diario Perú 21.
Una de las últimas medidas que el equipo de fiscales tomó en torno al caso fue la citación del ministro de Salud, César Vásquez, para que responda sobre las visitas que realizó al exdirector de Provías Descentralizado, Carlos Revilla Loayza.
Anuncian reorganización de Provías
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) emitió un comunicado oficial para anunciar una reestructuración completa en Provías Descentralizado, luego de que el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) procedió a pedir de forma provisional la detención de exfuncionarios del gobierno de Vizcarra, que integrarían la organización delictiva conocida como “Los Intocables de la Corrupción:
Estas detenciones, llevadas a cabo por un equipo especial de fiscales y la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad de la policía, están relacionadas con eventos ocurridos entre los años 2018 y 2020 en la unidad ejecutora Provías Descentralizado.
En enero de 2024, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, reiteró de manera contundente su rechazo a cualquier forma de corrupción e hizo un llamado a todos los funcionarios para que colaboren en la erradicación de conductas indebidas dentro de la institución.
En el comunicado oficial, se estableció que se dieron instrucciones precisas para que se facilite toda la información y cooperación necesarias para llevar a cabo una investigación exhaustiva y esclarecer los sucesos en cuestión.
Por último, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones hizo un llamamiento a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto de corrupción, ya sea de manera directa o anónima, con el objetivo de promover un ambiente de integridad en la entidad.
Más Noticias
Cierre de vías por Semana Santa inicia mañana 17 de abril: las rutas alternas en el Centro de Lima
La Municipalidad de Lima dispuso estos desvíos para garantizar la seguridad de miles de feligreses y la correcta realización de las actividades religiosas y culturales que se desarrollarán durante esos días

Nadine Heredia recibió asilo en Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión: exprimera dama abandonó el Perú durante la madrugada
Luego de desconocerse su paradero, la sede diplomática comunicó que la cofundadora del Partido Nacionalista se encontraba al interior. Cancillería confirmó que petición se enmarca en los términos de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954

Acribillan a abogado de Tiktok en San Martín de Porres luego de negarse a defender a acusado por extorsión
El letrado estuvo junto a su trabajador y su primo con su camioneta estacionada frente a su casa, por lo que la policía no descarta que el ataque haya sido para uno de ellos

Primera cirugía ambulatoria de prótesis de rodilla en Perú: paciente recibió el alta el mismo día
Este procedimiento solía implicar una hospitalización de entre tres y cinco días. No obstante, el nuevo enfoque ambulatorio acorta de forma significativa el tiempo de estancia y, además, disminuye el riesgo de contraer infecciones dentro del hospital

Convocatoria laboral para hoy, 16 de abril, con más de 300 vacantes: así postulas solo con CV y DNI
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) sigue promoviendo su iniciativa para que más ciudadanos se sumen al sector de empleabilidad formal
