![Autoridades esperan erradicar más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PV2W2JUVNVH53ECECXCY7TW7YM.jpg?auth=dd0596c03262153a956c845339ef53ffb55219d3f31a57dacb50985a52b81487&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un esfuerzo encaminado a la erradicación de cultivos ilícitos, el Ministerio del Interior (Mininter), por medio del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah), ha logrado la destrucción de 1,086.92 hectáreas de plantaciones de hoja de coca en Ucayali y Huánuco, zonas críticas en la producción de narcóticos en nuestro país.
Tal como detalló el Mininter, a través de un comunicado, este avance representa un paso significativo hacia la meta del gobierno peruano de eliminar 25,000 hectáreas de siembras ilegales como parte de su Política Nacional contra las Drogas al 2030.
La intervención tuvo lugar específicamente en 437 parcelas distribuidas en el distrito de Yuyapichis, perteneciente a la provincia de Puerto Inca, y en la jurisdicción de Masisea, en la provincia de Coronel Portillo. Estas áreas, conocidas por su alto valor estratégico en la cadena de producción y distribución de drogas, engloban los ejes operacionales de Constitución y Tamaya.
Además de la erradicación de cultivos, las fuerzas del orden descubrieron y destruyeron cuatro laboratorios clandestinos dedicados a la fabricación de clorhidrato de cocaína, lo que impidió la producción estimada de 10.5 toneladas métricas de esta sustancia.
![Autoridades esperan erradicar más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4LPKOPUNTVEKZNFKPWNETEL4FA.jpg?auth=fcb368f04046dd15ee70e0b26b85f8bd70a8abd6975ab3a98a30cfcdd3dcfe69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas operaciones no solo afectan directamente la infraestructura física utilizada por las organizaciones criminales para la producción de estupefacientes, sino que también representan un golpe significativo al dinero obtenido de este ilícito. La destrucción de estos cultivos y laboratorios interrumpe la cadena de suministro de narcóticos hacia mercados nacionales e internacionales, contribuyendo así a la reducción del tráfico ilícito de drogas.
El trabajo de Corah y la Dirección Antidrogas de la PNP en estas regiones es parte de un esfuerzo continuo y coordinado del Estado peruano para combatir el narcotráfico y sus implicaciones en la seguridad y el desarrollo del país.
A través de acciones como estas, el gobierno peruano reafirmó su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de estupefacientes.
Se erradicaron más de 22.500 hectáreas en 2023
Tan solo en 2023, el Perú ha logrado una importante marca en su lucha contra los cultivos ilícitos, al eliminar más de 22.500 hectáreas de plantaciones de hoja de coca ilegal. Esta cifra, anunciada por el Corah, destaca el esfuerzo realizado por las autoridades en diferentes regiones del país.
![Autoridades esperan erradicar más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKKHMKDEKND7VPSGENTR2K4KZI.jpg?auth=cb64cd2d59b16b0e85431b681ea29768cf17e8f72c989ced16f7b24ed0458257&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las operaciones de erradicación se concentraron en áreas prioritarias como Santa Lucía, Putumayo, Mazamari, Callería, Aguaytía, Caballococha y Constitución, según detalló el mencionado informe. En estas zonas, se logró no solo la eliminación de cultivos, sino también la destrucción de 11.025 parcelas y 171 metros cuadrados dedicados a almácigos de coca, preparatorios para futuras plantaciones.
Este esfuerzo fue posible gracias a la colaboración entre el personal de campo del Corah y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes también dieron especial atención a territorios de significativa relevancia ambiental y cultural.
Dentro de las áreas afectadas, se incluyen áreas naturales protegidas, zonas de amortiguamiento, comunidades nativas, concesiones forestales y bosques de producción permanente, englobando un total de 22.599,56 hectáreas de cultivos ilícitos erradicados. Este enfoque demuestra la preocupación de las autoridades no solo por combatir las actividades ilícitas sino también por preservar el entorno natural y el patrimonio cultural del Perú, protegiendo así la biodiversidad y los ecosistemas vulnerables del país.
La estrategia nacional contra el narcotráfico incluye medidas como la erradicación de cultivos, el fortalecimiento de las capacidades de las fuerzas de seguridad y el fomento de alternativas de desarrollo para las comunidades afectadas por la economía ilícita de la coca.
Más Noticias
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima en Lima para antes de salir de casa este 16 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
![Predicción del clima en Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JT26C25YZDQBJ4XX67T7YMPDM.jpg?auth=c35d4899cf2ecf220a122959270932599942f039a5393f782f446ba3c144bf38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)