Red corrupta en PNP: Policías cobran coimas a capos de minería ilegal y contrabando en frontera Perú-Ecuador

Hildebrandt en sus trece difundió reportes de Inteligencia que dan cuenta de cómo oficiales y suboficiales destacados en puestos fronterizos de Piura son engranaje clave del crimen organizado

Guardar
“Se conoce la existencia de
“Se conoce la existencia de una persona de nacionalidad uruguaya que se dedicaría a actividades de minería ilegal (Cayrús) se viene vinculando a delincuentes nacionales y extranjeros para mantener supremacía de las actividades mineras”, se lee en el documento citado por el semanario.

Unos reportes de Inteligencia difundidos este viernes en Hildebrandt en sus trece exponen un nuevo caso de corrupción que involucra a la Policía Nacional (PNP) con sobornos solicitados a los capos de la minería ilegal y del contrabando que operan en la frontera de Perú y Ecuador.

La revista citó, en principio, un informe remitido en enero pasado por el coronel José Alfaro, jefe de la oficina regional de Inteligencia de Piura, quien identificó a oficiales y suboficiales destacados en los puestos fronterizos que actúan como engranaje del crimen organizado.

La decisión, aparentemente deliberada, estuvo relacionada con una documentación de la División de Inteligencia que data de septiembre del 2023 y expone que un gran capo del contrabando y la minería ilegal —Sergio Cayrús Silva— operaría en la frontera piurana bajo la protección de funcionarios públicos.

Imagen referencial de un grupo
Imagen referencial de un grupo de agentes de la PNP. Foto: Andina

“Se conoce la existencia de una persona de nacionalidad uruguaya que se dedicaría a actividades de minería ilegal (Cayrús) se viene vinculando a delincuentes nacionales y extranjeros para mantener supremacía de las actividades mineras”, se lee en el documento citado por el semanario.

El reporte apunta también que Cayrús operaría en los distritos de Las Lomas y Tambogrande, así como en las ciudades de Chulucanas, Piura y Lima. Se trata de un nombre ya conocido. En 2018, Cuarto Poder reveló un audio en el que este uruguayo aseguraba que pagó diez mil dólares a un legislador para que lo contactara con el expresidente Alan García, un caso que fue archivado en el Congreso.

“Efectivos PNP estarían realizando el cobro de fuertes cantidades de dinero a personas que se dedican al contrabando en la ciudad de Sullana. Muchos efectivos PNP estarían comandados por el capitán Giancarlo Durán Ávila”, alertan esos documentos que también hacen mención a que la Policía de Carreteras “se hace de la vista gorda, previa coordinación de cupos”.

Fotografía difundida este 18 de
Fotografía difundida este 18 de enero de 2024 por el Ministerio de Defensa Perú que muestra a soldados del Ejército mientras patrullan la zona fronteriza con Ecuador, en la provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes (Perú). EFE/

De acuerdo con el reportaje, un agente puede llegar a cobrar hasta 1,500 soles mensuales en sobornos. La débil presencia del Estado agudiza el panorama. Por ejemplo, en el puesto fronterizo del centro poblado de Lancones, definido como “una de las rutas más conocidas para el transporte de contrabando desde Ecuador”, el personal policial “no realiza operativos como controles de identidad o identificación de vehículos, viendo cómo los autos transitan libremente llenos de productos como combustibles, medicamentos, etc.”.

La tarifa oscila ente los 1,000 y 3,000 soles. Uno de los miembros de esta presunta banda de policías sería el suboficial Jaime Cruz Plascencia, un agente que ha sido vinculado a otra mafia dedicada al robo de vehículos y al cobro de cupos a delincuentes para no ser investigados.

Otro implicado en esta trama es el suboficial Edgar Zapata Estrada, quien habría amenazado de muerte al coronel Alfaro, responsable de haber recopilado toda esta información.

Guardar

Más Noticias

El Tren de Aragua no desapareció, se multiplicó: dos nuevas facciones refuerzan su control criminal en el Perú

Pese a los anuncios del Gobierno, la Fiscalía y la PNP han identificado nuevas facciones de la organización. Estas bandas controlan el tráfico de drogas y la trata de personas en zonas estratégicas, lo que desmiente la versión oficial sobre su eliminación

El Tren de Aragua no

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”

Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima

Soldados peruanos viven entre insectos

La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez

Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos

La bióloga marina que revela

Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Piura: pronóstico de
MÁS NOTICIAS