Día de la Mujer: Metropolitano habilitará módulo de asistencia legal y psicológica a víctimas de violencia

De acuerdo a la ATU, durante el 2023, se presentaron 237 denuncias por acoso sexual. La Estación Central y la Estación Naranjal son aquellas con mayor número índice

Guardar
La ATU precisó que, a
La ATU precisó que, a través de este módulo, se brindará asistencia legal y psicológica a las usuarias del Metropolitano. - Crédito: Andina/Propuesta Ciudadana

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en colaboración con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), ha inaugurado el módulo ‘¡Actuemos Ya!‘ en la estación Central del Metropolitano, con el objetivo de brindar atención a las víctimas de violencia en cualquier contexto.

Este hecho se enmarca en las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y con el objetivo de convertirse en un punto de referencia para las afectadas por violencia de género, además de ofrecer un espacio seguro y de apoyo dentro de uno de los medios de transporte más importantes de la capital peruana.

¿En qué consiste la iniciativa del Metropolitano y cuál será su horario de atención?

La ATU informó que en
La ATU informó que en los últimos dos años atendió un total de 377 casos de acoso sexual que ocurrieron en el Metropolitano, los corredores complementarios y la Línea 1 del Metro. - Crédito: GEC/Gobierno

ATU anunció la implementación del módulo de asistencia dentro del sistema de transporte Metropolitano, el cual brindará asistencia legal y psicológica a las usuarias, además de proporcionar información sobre los servicios de atención y prevención del MIMP, tales como el Centro Emergencia Mujer, Línea 100, Chat 100 y el aplicativo Yanapp.

A partir de ahora, los ciudadanos contarán con un nuevo servicio de atención profesional en el local 183-185, situado en la zona comercial de la estación Central. El espacio estará abierto al público de lunes a viernes, entre las 9.00 a. m. y las 5.00 p. m.

Se reportaron 377 casos de acoso sexual en el Metropolitano

Desde la ATU se han
Desde la ATU se han puesto en marcha diversas iniciativas para reducir estas cifras. - Créditos: ATU

La ATU ha reportado la gestión de 377 casos de acoso sexual en medios de transporte público de la capital peruana, incluyendo el Metropolitano, los corredores complementarios y la Línea 1 del Metro, durante los últimos dos años. Este número refleja un preocupante fenómeno social que afecta principalmente a usuarios de estos servicios en la metrópolis.

Esta cifra incluye 112 casos reportados en 2022, lo que aumentó significativamente a 237 incidentes en 2023. Además, precisó que solo en enero de este año, se registraron 28 situaciones de este tipo.

Estaciones del Metropolitano con mayor índice de acoso

La concentración de individuos en las áreas designadas para el uso de transporte público ha sido identificada como una causa principal del incremento en el flujo de pasajeros, especialmente en horarios pico. Según Vanessa López, abogada y especialista en temas de género de la ATU, para RPP, las estaciones y paraderos experimentan una afluencia significativa de usuarios durante ciertas horas.

Este fenómeno ha llevado a las autoridades y a los organismos de transporte a evaluar medidas para gestionar la saturación y garantizar el bienestar de los ciudadanos que dependen de estos servicios para sus desplazamientos diarios.

Desde la ATU se han
Desde la ATU se han puesto en marcha diversas iniciativas para reducir estas cifras. - Créditos: ATU

Además, la funcionaria detalló que la Estación Central (Centro de Lima) y la Estación Naranjal (Independencia) son aquellas en las que se reportan mayor número de casos de acoso sexual. A su vez, informó que las horas en las que llegan más personas a los diferentes paraderos son de 6.00 a.m. a 9.00 a.m. y de 5.00 p.m. a 8.00 p.m.

¿Qué hacer si soy víctima de acoso en el Metropolitano?

Además de poder acercarte al módulo ‘¡Actuemos Ya!’, la ATU ha exhortado a los usuarios del MetropolitanoMetro de Lima y los corredores a denunciar incidentes de acoso sexual comunicándose de inmediato con el personal disponible para recibir asesoramiento sobre los pasos a seguir en la presentación de la denuncia pertinente.

Para ello, se cuenta con la Brigada Antiacoso, integrada por orientadoras especializadas que se ubicarán en zonas clave, tales como estaciones y paraderos. Su labor principal será la de educar a los pasajeros en la prevención y denuncia de incidentes de violencia de género.

Más Noticias

Pamela López arremete contra Melissa Klug tras afirmar que era su ‘fan’: “Señora, ubíquese”

La aún esposa de Christian Cueva usó sus redes sociales para lanzar un extenso comunicado, que minutos más tarde se arrepintió y lo borró

Pamela López arremete contra Melissa

Rodrigo Cuba confirmó separación con Ale Venturo: “Siempre será mi familia”

El futbolista sorprendió al comunicar que se encuentra separado de la madre de su segunda hija. Por su parte, la empresaria a optado por no referirse al respecto

Rodrigo Cuba confirmó separación con

Melissa Klug en ‘El Valor de la Verdad’: Ganó S/25 mil al responder 20 preguntas sobre Christian Cueva, Pamela López y Jesús Barco

La ‘Blanca de Chucuito’ volvió por tercera vez al ‘sillón rojo’, revelando sus secretos más íntimos sobre sus relaciones amorosas y despejando los rumores que se han generado en torno a su vida

Melissa Klug en ‘El Valor

Ministerio de Vivienda evalúa una Ley de Financiamiento Habitacional para trabajadores informales con subsidios para el alquiler

El Estado se haría cargo de los pasivos de un tenedor de créditos hipotecarios informal mediante un fondo de garantías, lo cual brindaría predictibilidad al sector, según CAPECO. Reglamentación de la nueva ley de Vivienda Social todavía está pendiente

Ministerio de Vivienda evalúa una

Interminables colas, personas apretadas y buses antiguos en el Metropolitano, pero la ATU destinó más de S/33 millones a empresas concesionarias

El pago proveniente del 4% del pasaje de cada usuario tuvo que ser devuelto a los propietarios de buses tras un acuerdo firmado en la gestión de Susana Villarán

Interminables colas, personas apretadas y
MÁS NOTICIAS