Gustavo Adrianzén Olaya: perfil y hoja de vida del nuevo presidente del Consejo de Ministros

De esta manera, el abogado se convierte en el reemplazo de Alberto Otárola tras la difusión de los audios con Yaziré Pinedo por un presunto favorecimiento en la contratación en el Estado peruano

Guardar
Gustavo Adrianzén se convierte en
Gustavo Adrianzén se convierte en el nuevo presidente del Consejo de Ministros| Composición Infobae Perú (Clara Giraldo)

En menos de 24 horas, la jefa de Estado, Dina Boluarte, decidió quién será el reemplazo de Alberto Otárola tras su renuncia ante la difusión de un audio con Yaziré Pinedo el último fin de semana por Panorama. De esta manera, presentó al titular de su nuevo gabinete.

Es así como Gustavo Lino Adrianzén Olaya juró como el nuevo premier, convirtiéndose en el tercer representante de la Presidencia de Consejo de Ministros en el gobierno de Dina Boluarte. Como se recuerda, el primero fue Pedro Angulo, quien dejó el cargo por remodelación del gabinete en medio de las protestas, y el segundo, Alberto Otárola, quien oficializó su salida por la polémica de presuntamente haber favorecido con contrataciones a una mujer.

Adrianzén Olaya es uno de los políticos de confianza para Dina Boluarte, a quien se le nombró como el representante de Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en febrero de 2023. Conoce la hoja de vida y perfil del nuevo premier, quien también es recordado por perder los papeles en la audiencia de la CIDH debido a las manifestaciones en el Perú.

Gustavo Adrianzén se convierte en
Gustavo Adrianzén se convierte en el tercer premier del gobierno de Dina Boluarte y reemplazo de Alberto Otárola| Andina

Hoja de vida de Gustavo Adrianzén

El nuevo presidente del Consejo de Ministros tiene 57 años. Estudió Derecho en la Universidad de Lima. Además, se licenció en esta carrera en la Universidad Alcalá de Henares de Madrid. Este último grado lo consiguió tras un proceso de homologación de su título profesional.

Además, tiene una especialización en Derechos Humanos en Ginebra, Estrasburgo, San José de Costa Rica y Florencia. También, posee una maestría en Administración y Gerencia Pública, en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y un diplomado en la Administración Pública de la Universidad Complutense de Madrid.

Gustavo Adrianzen es el nuevo presidente del Consejo de Ministros
0 seconds of 2 minutes, 39 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:39
02:39
 
Gustavo Adrianzen es el nuevo presidente del Consejo de Ministros

En el gobierno de Ollanta Humala, en abril de 2015, Adrianzén se convirtió en el nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos cuando el premier era Pedro Cateriano Bellido. Sin embargo, solo duró seis meses y algunos días, debido a que renunció.

Esto luego de la denuncia de procuradora Julia Príncipe, quien fue retirada de su cargo tras investigar a la primera dama, Nadine Heredia, por el presunto delito de lavado de activos. Es así como desde el Congreso de la República se buscaba censurarlo, por lo que evitó este panorama y decidió dar un pasado al costado.

Gustavo Adrianzén: conoce quién es
Gustavo Adrianzén: conoce quién es el nuevo premier en el gobierno de Dina Boluarte| Andina

La vez que perdió los papeles en audiencia

El ahora premier es recordado por su participación en noviembre de 2023 como embajador de Perú durante la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por las protestas en el país. En ese entonces, una mujer le increpó al representante manifestando que “él está mintiendo”.

A lo que Adrianzén respondió perdiendo los papeles en la audiencia. “Ellos son los violentos, ellos son los que ocasionaron las muertes, ellos son los violentos”, señaló el primer ministro en ese momento.

"Ustedes mienten": Ciudadana increpa a embajador Gustavo Adrianzén en audiencia de la CIDH sobre muertes en protestas
0 seconds of 3 minutes, 57 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:57
03:57
 
"Ustedes mienten": Ciudadana increpa a embajador Gustavo Adrianzén en audiencia de la CIDH sobre muertes en protestas (CIDH)

Como se recuerda, contra el actual gobierno de Dina Boluarte pesa más de 50 personas fallecidas en las manifestaciones de diciembre a febrero de 2023 en diversas regiones del país.

Una reacción que fue cuestionada por el comisionado de la CIDH, Carlos Bernal Pulido, quien sostuvo que era “un diálogo diplomático, de alto nivel, que no se puede dar en el contexto de expresiones de violencia, de insultos ni de reclamos que están por fuera del objeto de esta audiencia”.

No obstante, este 6 de diciembre, brindó su primera conferencia. En esta oportunidad, calificó como “violentas” las protestas, las cuales aún se encuentran en investigación por la Fiscalía de la Nación. Además, evitó hablar de los audios Alberto Otárola, quien también participó en la ceremonia de la juramentación y se tomó la fotografía junto a los nuevos titulares.

Familiares sostienen fotografías de sus
Familiares sostienen fotografías de sus seres queridos que murieron en las protestas del año pasado durante una manifestación para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, en Juliaca, Perú, el martes 9 de enero de 2024. La manifestación se da en el primer aniversario de esos disturbios mortales que se produjeron en el país tras la destitución y el arresto del presidente Pedro Castillo luego que intentó disolver el Congreso para evitar un juicio político. (Foto AP/Aldair Mejía)

¿Por qué Gustavo Adrianzén renunció al Minjus?

Ante la posibilidad de ser censurado por el Congreso de la República, el entonces ministro de Justicia renunció en medio de una ola de rechazo por la destitución de una procuradora que investigaba a Nadine Heredia, esposa del entonces presidente Ollanta Humala.

¿Hubo cambios ministeriales?

Esta vez, la presidenta no realizó ningún cambio en las carteras ministeriales y ratificó a cada titular en su sector.

  • Ministerio de Relaciones Exteriores: Javier González-Olaechea
  • Ministerio de Defensa: Walter Astudillo
  • Ministro de Economía y Finanzas: José Arista
  • Ministro del Interior: Víctor Torres
  • Ministro de Justicia y Derechos Humanos: Eduardo Arana
  • Ministro de Educación: Miriam Ponce
  • Ministra de Salud: César Vásquez
  • Ministra de Desarrollo Agrario y Riego: Jennifer Contreras
  • Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo: Daniel Maurate
  • Ministra de la Producción: Ana María Choquehuanca
  • Ministro de Comercio Exterior y Turismo: Juan Carlos Mathews
  • Ministro de Energía y Minas: Rómulo Mucho
  • Ministro de Transportes y Comunicaciones: Raúl Pérez
  • Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento: Hania Pérez de Cuéllar
  • Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: Nancy Tolentino
  • Ministra del Ambiente: Juan Carlos Castro
  • Ministra de Cultura: Leslie Urteaga
  • Ministro de Desarrollo e Inclusión Social: Julio Demartini
Integrantes del nuevo gabinete ministerial.
Integrantes del nuevo gabinete ministerial. | Presidencia

Más Noticias

Clausuran Real Plaza Puruchuco y Tottus de La Molina por irregularidades en operativos de fiscalización

Tras el colapso en un centro comercial de Trujillo, autoridades intensifican inspecciones en establecimientos comerciales. Real Plaza Puruchuco fue clausurado por fallas estructurales y riesgo de incendios, mientras que Tottus de La Molina cerró por deficiencias sanitarias

Clausuran Real Plaza Puruchuco y

Harvey Colchado insiste en que generales PNP en actividad pagaron para ascender: “La verdad no se borra con cartas intimidatorias”

El coronel en retiro denunció que los jefes policiales Óscar Arriola y Javier Véliz le enviaron cartas notariales exigiendo pruebas sobre su acusación

Harvey Colchado insiste en que

La terapia con alpacas peruanas: una iniciativa en Irlanda que transforma la vida de los residentes de un asilo

El tratamiento con animales incluye, en este caso, dos alpacas originarias de los Andes peruanos, donde su crianza es una tradición ancestral que en los últimos años se ha expandido a otros países

La terapia con alpacas peruanas:

Proceso sancionador contra Real Plaza Trujillo: Indecopi dispuso medidas cautelares en contra del centro comercial

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, entre sus acciones, dispuso el cierre temporal del mall

Proceso sancionador contra Real Plaza

¿Seguirán las lluvias en Lima? Senamhi responde tras precipitaciones y advierte sobre pronóstico para los próximos días

Representantes del COEN advirtieron sobre la posible activación de quebradas luego de las constantes lluvias registradas durante los últimos días

¿Seguirán las lluvias en Lima?
MÁS NOTICIAS