Rómulo Mucho: Presenta moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas

Congresistas cuestionan vínculos del titular del Minem con empresas mineras, así como los procesos penales en los que se ha visto involucrado

Guardar
Rómulo Mucho, ministro de Energía
Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas. | Foto: Agencia Andina

El congresista de Perú Libre, Jaime Quito, con el respaldo de otros parlamentarios de izquierda, presentó una moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, por los cuestionamientos que han salido a la luz tras jurar en el cargo.

Los parlamentarios cuestionan el vínculo de la empresa de Mucho, Pevoex Contratistas, con Southern Perú Copper Corporation, empresa a cargo del proyecto minero Tía María.

Pevoex Contratistas también tiene vínculos con Minas Bienaventura, Pan American Silver, Nexa Resources, Minsur y Ares, empresas que suman 801 infracciones ambientales por un monto total de más de 78 millones de soles.

Los legisladores, además, piden al ministro de Energía y Minas que responda por las investigaciones fiscales en las que ha sido incluido. Por ejemplo, a Mucho se le ha atribuido la presunta comisión de los delitos de atentado contra monumentos arqueológicos, omisión ilegal de acto a su cargo, violencia y resistencia a la autoridad, usurpación, allanamiento ilegal, violación de domicilio y homicidio por inobservancia.

“Enerva negativamente su idoneidad para el ejercicio del cargo que ostenta”, se lee en la moción que suscriben 24 congresistas.

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, deberá dar cuenta de la moción de interpelación contra el ministro Rómulo Mucho en la próxima sesión del Pleno del Congreso. La admisión a debate se llevará a cabo en la subsiguiente sesión. Una vez que sea aprobada, se fija hora y fecha para que el titular del Minem se presente ante la representación nacional.

Moción de interpelación contra el
Moción de interpelación contra el ministro Rómulo Mucho

Las preguntas que Rómulo Mucho respondería

El pliego interpelatorio consta de 17 preguntas. Gran parte de las interrogantes giran en torno al vínculo con Pevoex Contratistas y a la intención de que durante su gestión se reactiven proyectos mineros paralizados, como Tía María en Arequipa.

Otra interrogante es: “En el caso de que se materialice su voluntad de reactivar el proyecto minero Tía María, usted, como ministro del Sector: ¿piensa requerir al Gobierno la declaratoria de estado de emergencia o la represión policial de las movilizaciones ciudadanas que se desplieguen en rechazo a esta decisión?”.

Guardar