
Como toda gran obra en el Perú, el puerto de Chancay padece del interés de las mafias de terrenos, quienes reconocen en los megaproyectos un amplio potencial de crecimiento de la zona, por lo que velozmente se apropian de los lotes aledaños. Esto puede condicionar el desarrollo del proyecto y los beneficios que la ciudadanía podría obtener si se respetaran los procesos correspondientes.
Antes de arremeter de forma agresiva contra los ciudadanos asentados, como suele pasar en el país, ignorando completamente el contexto y la vida de las familias más vulnerables, las autoridades involucradas prefieren optar por la reubicación de las personas mediante bonos. No obstante, algunos funcionarios señalan que ya es demasiado tarde.

Afrontar el problema: ¿agresividad o planificación?
Hernán Navarro, viceministro de Vivienda y Urbanismo, sostuvo una entrevista con el diario Gestión en la que explicó el procedimiento que las autoridades pretenden seguir para solucionar el problema. En ella, resaltó que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) quiere evitar a toda costa ejercer un proceso de fiscalización agresivo, por lo que espera se habilite un bono específico que sirva para reubicar a los ciudadanos en suelo público destinado para esta causa.
Para ello, la cartera de Vivienda potenciará el bono Salvando Vidas, inicialmente creado para asistir a las familias afectadas por el ciclo Yaku. Además, se realizarán cambios en las normas del reglamento operativo del programa nacional Techo Propio. “Haremos más ágil la aprobación de expedientes”, precisó Navarro.

Chancay y Ancón: atracción y amenaza
El Parque Industrial de Ancón y el puerto de Chancay mantienen el mismo problema: han sido acaparados por la mafia de las inversiones de terrenos. Según Guido Valdivia, director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), las autoridades deben reforzar seguimiento a las obras y sus efectos.

¿Qué es el puerto de Chancay?
El puerto de Chancay -oficialmente, el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay- es una de las obras más ambiciosas del país y pilar de lo que se espera sea el proceso de reactivación económica. Está situado en la ciudad homónima, dentro de la provincia de Huaral y pretende ser el centro de conexión marítimo (hub portuario) más importante del Pacífico sudamericano. Esto, sumado a que es una plataforma que conectará fácilmente con el mercado asiático, ha generado el interés de los sectores empresariales brasileño, chileno, colombiano, boliviano y ecuatoriano. A la fecha, el proyecto mantiene un avance del 70 %. Su inauguración está prevista para noviembre de este año.
Más Noticias
Jossmery Toledo revela que Mayra Goñi le escribió para reclamarle por streamer Neutro: “Hay algo”
La expolicía dio a conocer que la cantante se comunicó con ella para decirle que deje de hablar ciertas cosas con el streamer, quien aparentemente es su nuevo saliente

El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025
El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’
El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci
Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas
La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda
