¿Puede cualquier miembro de la PNP colocarte una papeleta de tránsito?

El Reglamento Nacional de Tránsito - Código de Tránsito quién está autorizado y es el único competente para intervenir a un conductor de un vehículo automotor.

Policía de tránsito es la única autorizada para intervenir a choferes. (Foto: Andina)

El Tribunal Constitucional (TC) resolvió la duda que tenían varios conductores de vehículos automotores sobre si cualquier efectivo perteneciente a la Policía Nacional del Perú (PNP) podía solicitarle la documentación respectiva o, en caso lo amerite, colocarle una papeleta por la infracción cometida.

Pese a que el Reglamento Nacional de Tránsito - Código de Tránsito precisa quién está autorizado y es el único competente para intervenir a la ciudadanía respectiva, una reciente sentencia del TC reafirmó lo que dice el artículo 7 del mencionado cuerpo legal.

Entérate de las nuevas tarifas de multas por infracciones de tránsito, determinadas con base en porcentajes de la Unidad Impositiva Tributaria. (RPP)

¿Qué dice el Código de Tránsito?

De acuerdo al artículo 7 del Reglamento Nacional de Tránsito - Código de Tránsito, sobre las competencias de la PNP, precisa que, en materia del tránsito terrestre, la Policía Nacional, a través del efectivo asignado al control del tránsito o al control de carreteras, es competente para:

Conoce quiénes están autorizados para detener tu vehículo y qué documentos debes presentar ante la autoridad. (Andina)

Cabe destacar que, según lo detallado por el Tribunal Constitucional, el personal policial de comisarías y del Escuadrón de Emergencias está autorizado para realizar operativos programados y coordinados por la División de la Policía de Tránsito de la PNP y las Unidades asignadas al control de tránsito.

En ese sentido, los efectivos previamente mencionados deben presentar un documento por escrito al conductor para hacer de conocimiento de que se trata de una acción programada y coordinada por la División de la Policía de Tránsito y las unidades asignadas al control de tránsito.

¿Pueden multarme si no tengo mi brevete electrónico durante una intervención?

De acuerdo con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), si el conductor no puede presentar, a través de un celular u otro dispositivo, su licencia de conducir en formato electrónico durante una intervención, esto no configura una falta ni significa que debe recibir una papeleta.

Esto debido a que la infracción G58 solo afecta a aquellos que no puedan mostrar la versión en físico de ese documento cuando sea requerido. “No presentar la Tarjeta de Identificación Vehicular; la Licencia de Conducir, salvo que esta sea electrónica; y/o el Documento Nacional de Identidad o Documento de Identidad, según corresponda”, dice la Tabla de Infracciones del Servicio de Administración Tributaria de Lima.

En ese sentido, el DNI sigue siendo obligatorio en cualquier control o intervención vehicular. La presentación del mencionado documento permite a las autoridades fiscalizadoras verificar en tiempo real, mediante el Sistema Nacional de Conductores, la validez del brevete electrónico del individuo intervenido.

¿Cuáles son los beneficios del brevete electrónico?

  • Costo reducido: S/ 6.70 por trámite, pagable en Banco de la Nación o en https://pagalo.pe/.
  • Descarga libre: Disponible en cualquier dispositivo con internet. Se guarda en correo y se puede compartir en emergencias.
  • Siempre disponible: Evita trámites de reposición física. Descarga directa y gratuita si está vigente.
  • Exención de multa G58: Policía verifica validez en Portal Único del Conductor ingresando DNI, para brevetes vigentes.
  • Trámite digital completo: Obtención en línea post-exámenes, sin necesidad de ir a recoger físicamente.

Más Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista

El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo

El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía

Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.