Pobladores de Loreto bloquean carretera interprovincial en demanda de soluciones tras seis meses sin agua potable

Hartos de no obtener respuesta, residentes bloquean carretera en protesta contra Seda Loreto, mientras la empresa promete medidas

Guardar
Los habitantes de Loreto, específicamente del distrito de San Juan, tomaron medidas drásticas el lunes, bloqueando la carretera Iquitos - Nautas para exigir una solución inmediata a la crónica escasez de agua potable. (Tv Perú)

Ante la falta de respuesta de las autoridades correspondientes, este lunes, los ciudadanos de Loreto han tomado medidas drásticas debido a la persistente escasez de agua potable en varios sectores del distrito de San Juan. En un acto de protesta, un grupo de manifestantes bloqueó la carretera interprovincial Iquitos - Nauta, exigiendo una pronta solución a la problemática que los aqueja desde hace seis meses.

Los residentes, hartos de la situación, expresaron su indignación ante la falta de respuesta de la Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Loreto (Seda Loreto), responsable del suministro de agua en la región. Según los manifestantes, esta no es la primera vez que enfrentan esta dificultad, y advierten que mantendrán la medida de presión hasta obtener una respuesta satisfactoria.

La falta de agua ha
La falta de agua ha obligado a los residentes a buscar costosas alternativas para satisfacer sus necesidades básicas, lo que representa una carga económica significativa para muchas familias. (Composición: Infobae / Capturas)

El bloqueo, que afectó el tránsito en la carretera, ha sido llevado a cabo utilizando llantas y baldes vacíos como barricadas. Los sectores más perjudicados por la falta de agua potable son El Terminal y el asentamiento humano San Julián.

Ante la situación, los residentes se ven obligados a recurrir a costosas alternativas para satisfacer sus necesidades básicas. El gasto diario en agua, destinado tanto al consumo humano como al aseo personal, puede alcanzar hasta los 30 soles diarios, lo cual representa una carga económica significativa para muchas familias de la zona.

Ante los problemas, Seda Loreto se pronuncia

Los manifestantes expresaron su frustración
Los manifestantes expresaron su frustración ante la falta de acción de SedaLoreto, culpando a la empresa por meses de dificultades. Advierten que mantendrán la protesta hasta que se resuelva el problema. (Ministerio de Vivienda)

En respuesta a las demandas de la comunidad, la Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Loreto emitió un comunicado en el que informa sobre las acciones tomadas para abordar el problema. La empresa está llevando a cabo una revisión de las válvulas en la zona afectada para prevenir manipulaciones externas que puedan afectar el suministro de agua.

Además, se está realizando un operativo contra las conexiones clandestinas y el uso indebido de electrobombas, con el objetivo de garantizar un acceso equitativo al agua potable para todos los usuarios. La empresa también anunció la implementación de trabajos de sectorización y mejoras en las redes primarias, con una inversión de 1,5 millones de soles, que beneficiarán a una gran parte de la población afectada.

Problemas de abastecimiento de agua persisten desde septiembre

Vecinos del distrito de Belén
Vecinos del distrito de Belén esperaron tres semanas para poder abastecerse de agua, gracias a las lluvias - Crédito RPP Noticias

Desde el mes de septiembre del año pasado, los residentes del distrito de Belén, en la ciudad de Iquitos, Loreto, han enfrentado problemas de acceso al agua potable. La interrupción del servicio, a cargo de la empresa estatal Seda Loreto S.A., ha dejado a los vecinos en una situación crítica, especialmente en medio de una ola de calor.

Ante esta situación, los ciudadanos tuvieron que recurrir a la recolección de agua de lluvia para satisfacer sus necesidades básicas. Aprovechando las precipitaciones fluviales de intensidad moderada registradas los últimos meses del 2023, se vieron obligados a tomar medidas para garantizar su abastecimiento de agua.

Guardar