![Las principales reservas de oro](https://www.infobae.com/resizer/v2/RIHLM3KPQZBMFNBMDQD4PF2RXM.png?auth=f952c5f8894230171a0abe51e6e9c72291eb81c7354cc697f1594625c5408753&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El precio del oro se ha incrementado significativamente en la última década. Este metal precioso es clave para el respaldo de las economías a nivel mundial. Es por ello que se ha convertido en uno de los recursos naturales más buscados y explotados por la minería en América Latina. Uno de esos productores es Perú, que cada mes exporta una cantidad de oro valorizada en alrededor de 1.000 millones de dólares.
Sin embargo, el oro, como cualquier metal, es un recurso no renovable, por lo que su disponibilidad en el subsuelo es limitada.
¿Cuánto oro por extraer queda en territorio peruano?
De acuerdo con un informe del Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicado en 2022, el Perú contiene en el subsuelo reservas por 2.346 toneladas métricas finas (TMF) de oro.
De esta cantidad, 1.622 TMF se consideran reservas probables. En tanto, hay alrededor de 724 TMF de reservas probadas, lo que significa que han sido confirmadas por los proyectos de exploración.
Según el Minem, la mayor parte de las reservas totales se ubican en Cajamarca (774 TMF), seguido de Puno (493 TMF), La Libertad (283 TMF), Madre de Dios (225 TMF), Arequipa (173 TMF) y otros 12 departamentos.
No obstante, es La Libertad la región que más extrae este metal, ya que cuenta con más proyectos mineros en su territorio. En contraste, Puno, que es la segunda región en reservas, apenas produce el 3,2% del total nacional.
![En Madre de Dios, una](https://www.infobae.com/resizer/v2/64H5S3AYWBFAZDZQN3V2SWFVOA.jpg?auth=24f9536bb2f67802fe66175007d7832fbea354f4b06d7d5ed2c80d9e550df340&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿A cuánto dinero equivale el oro aún no extraído del Perú?
Actualmente, el valor del kilogramo de oro bordea los US$68.500. Teniendo en cuenta que las 2.346 TMF que queda de reserva en el subsuelo equivalen a 2 millones 346 mil kilogramos, podemos calcular que el valor total del oro que queda por extraer en el Perú equivale a más de US$160 mil millones.
Sin embargo, se trata de un valor relativo, ya que esta reserva natural será explotada en un lapso de varias décadas, mientras que el precio del oro seguirá variando con el tiempo.
Importancia de la minería de oro para el Perú
El oro representa el segundo producto de mayor valor que el Perú exporta al mundo (13,9% del valor total de las exportaciones), después del cobre (31,1% del total).
En los últimos años, la explotación y exportación de oro en Perú ha presentado una tendencia hacia la baja, lo que se debe en parte a la ausencia de nuevos yacimientos auríferos.
De acuerdo con el Minem, hay seis grandes proyectos para explotar oro —Ollachea, Reposición Inmaculada, Reposición Tantahuatay, y Conga—, que involucran una inversión total de US$6.402 millones, pero que están parados.
En tanto, el proyecto aurífero más ambicioso, Yanacocha Sulfuros (Cajamarca), con una inversión de US$2.250 millones, fue postergado hasta el 2024.
Más Noticias
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la Nación: monto máximo diario para retirar de cajeros, agentes MultiRed y plataformas virtuales en 2025
Conocer estos límites ayudará a los clientes del Banco de la Nación a planificar sus movimientos financieros y a gestionar mejor sus recursos, especialmente en situaciones donde se requieren grandes sumas de dinero
![Banco de la Nación: monto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MULIZMESFJDIBA7IRZKM7JLL6E.jpg?auth=ffd86735d4267c9ff69adea7f4f34b8c1d028222dff0e325646c49208731bced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Verano extremo en Piura: Senamhi anuncia máxima de 34 °C y niveles altos de radiación UV este domingo 16 de febrero
El clima de Piura estará marcado por fuertes niveles de calor y cambios en nubosidad. El Senamhi detalla medidas preventivas para protegerse de la intensa radiación solar.
![Verano extremo en Piura: Senamhi](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZAKYAG2DJFI3JSEGGRAGQM2FE.jpeg?auth=9b1bf75a0819c7cd5ff2c2378bd544aed8e4b2a00c3b7c6989e04dc4029b6643&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú en alerta roja por huaicos: varias regiones con riesgo de activación de quebradas, según el Senamhi
Las regiones en alerta podrían ser afectadas por desprendimientos de tierra debido a las intensas lluvias registradas en los últimos siete días, advirtió la institución
![Perú en alerta roja por](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTCSUXMSVBCBDORYPFTRFUY6ZU.png?auth=33c868df78705b55c7e548bf4525523fe1c2b37470183df020d728435abde367&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en el mundo en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)