Esto es lo que cuesta estudiar en la Universidad Científica del Sur: carreras profesionales que requieren mayor inversión y costo por ciclo

La institución de educación superior privada situada en el distrito de Villa El Salvador, tiene apenas 26 años en el mercado. Conoce cuánto pagarías por ciclo según la carrera de tu interés.

Guardar

Nuevo

Esta institución de educación superior privada se encuentra ubicada en el distrito limeño de Villa El Salvador. (Composición Infobae: UCSUR/xin_tia)
Esta institución de educación superior privada se encuentra ubicada en el distrito limeño de Villa El Salvador. (Composición Infobae: UCSUR/xin_tia)

Luego de los examenes de admisión, se acerca un nuevo semestre académico para las universidades del Perú que, a finales de marzo, abrirán sus puertas a su alumnado. Sin embargo, quienes se encuentran en los últimos años del nivel secundario probablemente ya estén pensando en qué casa superior de estudios será su alma mater.

En el caso de las universidades privadas, la Universidad Científica del Sur (UCSUR), que tiene apenas 26 años, es una buena opción para los próximos estudiantes universitarios peruanos debido a que está forjándose un prestigio en el ámbito académico nacional. Por eso muchos se estarán preguntando cuánto cuesta estudiar en la UCSUR, cuál es el costo por ciclo y qué carreras profesionales requieren mayor inversión.

Historia de la UCSUR

UCSUR tiene campus en Los Olivos, Ate y Miraflores, además de dos locales en Miraflores y Cercado de Lima
UCSUR tiene campus en Los Olivos, Ate y Miraflores, además de dos locales en Miraflores y Cercado de Lima

La Universidad Científica del Sur (UCSUR), institución de educación superior privada situada en el distrito limeño de Villa El Salvador, abrió sus puertas en 1998 para ofrecer oportunidades académicas en Medicina e Ingeniería de Sistemas. Desde su inauguración, esta universidad privada ha sido un referente en la formación universitaria con una oferta que se ha expandido a 33 carreras de pregrado y 20 maestrías, además de una variedad de cursos de especialización en diferentes áreas del conocimiento.

Con el tiempo, esta universidad del Perú ha ampliado significativamente su espectro académico y su infraestructura, contando ahora con campus en Los Olivos, Ate, además de un local en Miraflores y otro en Cercado de Lima, lo que representa un crecimiento notable en su capacidad para acoger a estudiantes.

Las instalaciones de la Universidad Científica del Sur están diseñadas para proveer un ambiente óptimo para el aprendizaje y la investigación, que son los pilares fundamentales de su proyecto educativo. Además, la evolución de la UCSUR a lo largo de los años demuestra un compromiso constante con la innovación y la excelencia educativa, aspectos que la han posicionado como una de las mejores 10 universidades del Perú y una de las universidades con mayor producción científica del país.

UCSUR: facultades y carreras profesionales

Las instalaciones de la Universidad Científica del Sur están diseñadas para proveer un ambiente óptimo para el aprendizaje y la investigación
Las instalaciones de la Universidad Científica del Sur están diseñadas para proveer un ambiente óptimo para el aprendizaje y la investigación

La Universidad Científica del Sur cuenta con 5 facultades y 33 carreras profesionales que son las siguientes:

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

  • Economía y Finanzas
  • Economía y Negocios Internacionales
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Software
  • Administración de Empresas
  • Administración de Negocios Internacionales
  • Contabilidad Empresarial
  • Ingeniería Empresarial y de Sistemas
  • Ingeniería Económica y de Negocios
  • Marketing y Administración

FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES

  • Arquitectura y Urbanismo Ambiental
  • Agronomía y Negocios
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y BIOLÓGICAS

  • Biología Marina
  • Ingeniería Acuícola
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

  • Artes Escénicas
  • Ciencias Políticas
  • Comunicación Audiovisual
  • Comunicación y Marketing
  • Diseño Profesional Gráfico
  • Comunicación y Publicidad
  • Arquitectura de Interiores
  • Derecho
  • Administración Hotelera y Turismo

CIENCIAS DE LA SALUD

  • Enfermería
  • Estomatología/Odontología
  • Farmacia y Bioquímica
  • Medicina Humana
  • Nutrición y Dietética
  • Obstetricia
  • Psicología

Universidad Científica del Sur: costo por ciclo

En el caso de la Universidad Científica del Sur hay 5 niveles de pago para cada carrera
En el caso de la Universidad Científica del Sur hay 5 niveles de pago para cada carrera

Para estudiar en la UCSUR hay que tener en cuenta que, como toda universidad privada, existen categorías o niveles de pago. En el caso de la Universidad Científica del Sur hay 5 niveles de pago para cada carrera, a excepción de Medicina Humana que solo tiene 4.

Para tener una idea del costo por ciclo a continuación se mencionan el pago más alto y el más bajo según la carrera profesional para el ciclo 2024-1:

1. Medicina Humana: S/24,077 - S/16,853

2. Medicina Veterinaria: S/22,785 - S/10,730

3. Estomatología: S/23,000 - S/11,030

4. Biología Marina: S/20,140 - S/9,725

5. Ingeniería Acuícola: S/15,340 - S/7,295

6. Artes Escénicas: S/15,340 - S/7,295

7. Ingeniería Ambiental: S/15,340 - S/7,295

8. Ingeniería Agroforestal: S/15,340 - S/7,295

9. Ingeniería Civil: S/15,340 - S/7,295

10. Contabilidad: S/15,340 - S/7,295

11. Diseño Profesional Gráfico: S/15,340 - S/7,295

12. Farmacia y Bioquímica: S/16,105 - S/7,660

13. Enfermería: S/6,740 - S/6,125

14. Obstetricia: S/6,740 - S/6,125

15. Otras carreras: S/16,875 - S/8,025

UCSUR: carreras que requieren mayor inversión

En la UCSUR es La carrera de Medicina la que requiere una mayor inversión (Sitio web de UCSUR)
En la UCSUR es La carrera de Medicina la que requiere una mayor inversión (Sitio web de UCSUR)

A partir de los costos por ciclos mencionados líneas arriba se puede afirmar que, tanto en el caso de las carreras profesionales que requieren mayor inversión como las de costos más bajos, en ambos casos pertenecen al ámbito de las Ciencias de la Salud.

Las tres carreras profesionales que implican un costo mayor son Medicina Humana (S/24,077 - S/16,853), Medicina Veterinaria (S/22,785 - S/10,730) y Estomatología (S/23,000 - S/11,030).

Por otro lado, las dos carreras profesionales de la UCSUR con los costos más bajos son Enfermería (S/6,740 - S/6,125) y Obstetricia: (S/6,740 - S/6,125).

¿Sunedu otorgó licenciamiento institucional a la Universidad Científica del Sur?

En los últimos años, los jóvenes se han vuelto más exigentes cuando van adquirir un producto o servicio que satisfaga sus necesidades. Por ejemplo, antes de tomar una decisión respecto a la casa de estudios donde se formarán por un periodo de 5 años, aproximadamente, suelen investigar a la institución, ya sea en internet o de manera presencial.

En su indagación conocerán que una universidad no tiene licenciamiento institucional por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Esto podría desanimarlos. En ese sentido, es pertinente señalar que esta entidad adscrita al Ministerio de Educación le otorgó licencia a la Universidad Científica del Sur en el 2018. Esto tras corroborar que cumple las Condiciones Básicas de Calidad exigidas por la Ley Universitaria.

Guardar

Nuevo