Sutran: estas son las seis vías nacionales con tránsito restringido debido a deslizamientos

Estos problemas afectan tanto a viajeros como a la logística de mercancías esenciales, por lo que se piden a los conductores tener precauciones

Guardar

Nuevo

Las vías restringidas ocasionan paralización de vehículos - Créditos: Agencia Andina (foto referencial).
Las vías restringidas ocasionan paralización de vehículos - Créditos: Agencia Andina (foto referencial).

Las recientes lluvias intensas provocan una serie de deslizamientos e inundaciones en varias regiones del país, por lo que afecta la infraestructura vial y complica la circulación de vehículos. Estos eventos naturales resultan en tránsito restringido en numerosas carreteras y autopistas, lo cual lleva a consecuencias significativas para la movilidad de los ciudadanos y el traslado de mercancías esenciales a las comunidades afectadas.

Ante esta situación, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) tomó medidas importantes para garantizar la seguridad de los conductores. Se actualiza de manera constante la información sobre el estado de las vías en su página web.

Por esa razón, a continuación, te presenta, cuáles son las vías que presentan complicaciones, de acuerdo con el portal de la entidad pública.

Vías nacionales con tránsito restringido

  • Carretera Huánuco-Tingo María (km 22): problemas por deslizamiento de lodo y piedras.
  • Carretera Paucartambo-Oxapampa-San Juan del Codo (km 167): interrumpida por el deslizamiento de tierra y piedras del cerro.
  • Carretera Central en el tramo de Lima/Huarochirí/San Mateo (km 98+400): interrumpido por caída de rocas y lodo.
  • Longitudinal de la sierra sur en el tramo de Huancavelica/Acoria (km 251+500): zona de riesgo y peligro para usuarios de la red vial por desborde del río Mantaro a consecuencia del incremento de su caudal que ocasiona deterioro de la vía que queda inundado un promedio aproximado de 200 metros.
  • Carretera Pampachacra-Cunyac-Lircay-DV. Jochatay-Abra Pampali (km 82) en el tramo de Huancavelica-Angaeres-Julcamarca: tránisto interrumpido por incremento de caudal (Seclla-Lircay).
  • Carretera Andamarca-Querobamba-Huancapi-Cangallo (km 295): deslizamiento de lodo y piedras.
La página web de Sutran informa sobre el estado de las vías.
La página web de Sutran informa sobre el estado de las vías.

Las restricciones en vías debido a lluvias y deslizamientos pueden generar considerables complicaciones. Entre ellas, destacan los retrasos en el transporte, que afecta tanto a viajeros como a la logística de mercancías esenciales, lo que podría llevar a escasez de productos en áreas afectadas. Incrementa el riesgo de accidentes vehiculares debido a la inestabilidad y mal estado de las carreteras.

Además, puede ocasionar el aislamiento de comunidades, ya que limita su acceso a servicios fundamentales como atención médica, suministro de alimentos y agua potable. Estas situaciones exigen respuestas rápidas y efectivas para mitigar los impactos negativos en los ciudadanos.

Recomendaciones ante la activación de quebradas y el bloqueo de vías

Debido al aumento de lluvias y la consecuente activación de quebradas y bloqueo de vías en el país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), junto a Sutran, exhorta a conductores y transportistas a conducir con precaución y atender recomendaciones específicas.

MTC informó sobre algunas medidas que pueden tomar los ciudadanos ante lluvias y deslizamientos - Créditos: Agencia Andina.
MTC informó sobre algunas medidas que pueden tomar los ciudadanos ante lluvias y deslizamientos - Créditos: Agencia Andina.
  • No transite por áreas con deslizamientos de lodo y rocas.
  • Evite estacionar cerca de pendientes o cerros.
  • Mantenga las luces bajas y de emergencia activas.
  • Posicione el vehículo en un área segura o carril de emergencia.
  • Desplace a los pasajeros a una zona segura lejos de peligros.
  • Asegúrese de que el sistema de frenos esté en óptimas condiciones; ante la humedad, presione levemente el freno para asegurar su respuesta.
  • Evite áreas con riesgo de deslizamientos, especialmente durante lluvias, debido al aumento de sedimentos.
  • Disminuya la velocidad para prevenir el hidroplaneo y mantener el control del vehículo.
  • Informe a las autoridades sobre incrementos significativos en ríos y quebradas para prevenir bloqueos por agua o avalanchas.
  • Atienda siempre a las directrices de las autoridades.

Los conductores que transiten por carreteras nacionales tienen la opción de informar situaciones de emergencia contactando a Sutran mediante WhatsApp al número 999-382-606, conocido como Fiscafono. De la misma forma, los conductores pueden ingresar a esta página web para ver el estado de las vías en las distintas regiones del país y así, tomar sus precauciones.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS