
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que en los primeros dos meses del año, un total de 603 conductores de vehículos particulares fueron sancionados por la Policía Nacional del Perú (PNP) debido a la invasión de la vía exclusiva para los buses del Metropolitano. Esta cifra se desglosa en 328 sanciones durante enero y 275 en febrero, lo que evidencia un esfuerzo conjunto por mantener el orden y la seguridad en estas rutas esenciales para el transporte público.
Los operativos, realizados en puntos críticos como la avenida Túpac Amaru, av. Universitaria, av. Alfonso Ugarte, plaza Ramón Castilla, Paseo de la República y Caquetá, tuvieron como objetivo prevenir accidentes vehiculares que podrían comprometer tanto a conductores como a usuarios del Metropolitano, además de afectar la fluidez del sistema de transporte.
La intervención incluyó tanto a automóviles como motocicletas que, al invadir estas vías, contravienen las regulaciones establecidas para su uso.
Las sanciones impuestas por la PNP se fundamentan en el Reglamento Nacional de Tránsito, el cual cataloga la invasión de estas vías como una falta grave (G10), con una multa ascendente a S/412 (equivalente al 8% de una UIT) y la detracción de 20 puntos del récord de conductor.

Esta acción se enmarca en la campaña “Pasajero Seguro” impulsada por la ATU, cuyo fin es reforzar la seguridad de los usuarios y operadores del Metropolitano, que insta a los conductores a respetar las vías destinadas exclusivamente al transporte público y de esta manera, prevenir incidentes de tránsito.
De acuerdo con la ley n.º 27200, únicamente las unidades de emergencia como bomberos, ambulancias y patrulleros de la PNP están autorizados a utilizar estas vías exclusivas, siempre que se encuentren atendiendo una emergencia comprobada y con las señales correspondientes activadas.
Es importante destacar que en el transcurso de 2023, tras ejecutar más de 200 operativos, la Policía Nacional del Perú sancionó a más de 2.200 conductores. Ahora, continuarán con estas sanciones para que los conductores aprendan a respetar las normas y así, eviten invadir un carril equivocado, lo cual puede provocar más tráfico e incluso, accidentes de tránsito.

ATU anunció la implementación de cámaras inteligentes
A principios de enero, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) comunicó la instalación 140 cámaras de vigilancia en importantes rutas de los corredores complementarios Rojo, Azul y Morado. La finalidad de esta medida es supervisar la circulación vehicular y detectar la presencia de servicios de transporte informal.
Durante una entrevista con Agencia Andina, Omar Revolledo, representante de la ATU, informó que la instalación de estos equipos tecnológicos se llevará a cabo en estratégicas avenidas como Tacna, Garcilaso de la Vega, Arequipa, Javier Prado, La Marina, Faucett y Brasil.
Revolledo explicó que el uso de estas cámaras contribuirá a mejorar el flujo de tráfico en los carriles exclusivos para el transporte público. Subrayó que gran parte de las reclamaciones recibidas por los usuarios se centran en las interrupciones causadas por vehículos informales que ocupan espacios frente a los corredores, por lo afecta el normal desarrollo de los trayectos.
El vocero enfatizó que la presencia de personal de la ATU induce a que los conductores no autorizados se alejen de manera temporal de la zona, aunque tienden a volver una vez que la autoridad no está presente.
Más Noticias
Encargada de olla común de Lima reconoce que estafó a donante que le depositó dinero: “Me da mucha vergüenza”
Leslie Echeverría explicó que la responsable se disculpó y prometió devolver el dinero. Sin embargo, decidió no exigir el reembolso después de ver pruebas de que el monto fue destinado al pago de alquiler

Andrés Hurtado reaparece desde el penal y confirma ante la JNJ que se reunió dos veces con Patricia Benavides
Elio Riera, abogado del expresentador, confirmó que su cliente fue citado en una audiencia de la JNJ para testificar en un expediente que implica a la exfiscal de la Nación

Andrea Vidal adquirió pólizas de seguro y un vehículo al contado por casi US$ 11 mil que está desaparecido: revelan documento clave del crimen
Las autoridades rastrean el paradero del auto Suzuki Dzire y recopilan información sobre los movimientos de la abogada y conexiones con establecimientos “vinculados a la explotación sexual”, según documento fiscal

Campaña veterinaria gratuita para mañana 21 de febrero: punto de atención y servicios disponibles
A través de esta acción municipal, perros y gatos podrán ser atendidos con el fin de garantizar su buen estado de salud

Retiro CTS ya suma once proyectos: Siete propuestas piden plazo hasta fines del 2026
El Congreso ya lleva once iniciativas que piden liberar de nuevo el 100% de los montos de las cuentas CTS. Tres iguales fueron presentadas por un solo partido
