Las estafas en el Perú continúan en aumento y pese a la difusión de informes de medios de comunicación como Infobae Perú sobre las modalidades que usan los delincuentes, muchas personas siguen siendo víctimas. De acuerdo a la Policía Nacional del Perú (PNP), la mayoría de los afectados son personas de escasos recursos.
Según la PNP, en lo que va del año 2024, más de 80 personas ya han sido estafadas con la modalidad que implica “dar likes” a videos en plataformas digitales a cambio de ganancias significativas que los criminales camuflados prometen a las víctimas. Una promesa que termina costando miles de soles a los afectados.
Durante el 2022, la División de estafas de la Dirincri en Lima registró 494 personas engañadas, con pérdidas que ascienden a 18 millones de soles en total. Para el 2023, el número de víctimas aumentó a 547, con más de 29 millones de soles producto de las estafas. Desde enero hasta la fecha, ya se suman 80 agraviados más y más de 4 millones de soles en pérdidas.
Un informe de Latina Noticias cuenta el drama de una humilde madre de familia quien ha perdido 2,500 soles luego de recibir un mensaje y aceptar un trato con un desconocido. Ella creyó que por ver videos, dar like y depositar dicho monto, iba a recibir 3,800 soles.
![La Estafa del Like continúa](https://www.infobae.com/resizer/v2/JEFZDAP3HRBYNIUYXEDQBNWCZU.jpg?auth=b797d910310e8476979a905ac1b86bdb6aba7ab85ce42f5ac5df3fa579c92a6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Tengo dos hijos, mis padres que son ancianos de 85 años. Mi madre está hospitalizada en provincia, por eso también entré en ese juego”, cuenta notablemente afectada la mujer.
“La verdad me siento mal, me siento derrotada y a la vez fracasada porque fracasé con todo el dinero de mi hijos, la educación de mis hijos que ahora que necesitamos para las matrículas, para los víveres, para los útiles”, indicó.
Del mismo modo, una joven, inducida a invertir 11,000 soles, terminó pidiendo prestado más de 6,000 soles a su madre bajo la promesa de ganancias que nunca se materializaron.
¿Cómo operan los estafadores del ‘Dinero por like’?
Los delincuentes engañan a sus víctimas ofreciéndoles la oportunidad de generar ingresos desde la comodidad de sus hogares, ya sea por medio de sus celulares o computadoras. Las tareas incluyen dar “like” a videos y realizar transferencias bancarias, prometiendo compensaciones con ganancias de hasta el 90%.
Según datos de la PNP, el fenómeno de la estafa se ha posicionado como el segundo delito con mayor incidencia en el Perú, mostrando una tendencia al alza en las denuncias durante los últimos cinco años. Las modalidades más comunes incluyen el trading, compras por internet falsas, retención de maleta, suplantación de identidad y el engaño de boletos de viaje.
La división de estafas de la Dirincri ha registrado un incremento alarmante en el número de denuncias, desde 131 casos con pérdidas que superaban los 22 millones de soles en 2020, a 291 denuncias con más de 7 millones de soles ya reportados en lo que va de 2024.
¿Qué hacer si me llegan mensajes de números del extranjeros?
Si recibe mensajes de números del extranjero que le proponen ganar dinero a cambio de dar “like” a videos u otras tareas similares, se recomienda seguir estos pasos para protegerse:
- No responda ni interactúe con el mensaje: Responder o interactuar puede indicar a los estafadores que su número está activo, lo cual podría aumentar la cantidad de mensajes fraudulentos que recibe.
- Verifique la fuente: Investigue la procedencia del mensaje. Los mensajes legítimos de oportunidades de trabajo no suelen llegar de manera no solicitada ni de números desconocidos.
- No comparta información personal o financiera: Nunca proporcione datos personales, bancarios o financieros a desconocidos o en respuesta a solicitudes no verificadas.
- Informe y bloquee el número: Use las funciones de su dispositivo o aplicación de mensajería para bloquear el número y reportarlo como spam o estafa.
- Consúltelo con conocidos: Comparta su experiencia con amigos o familiares. Es probable que otros hayan recibido mensajes similares y puedan ofrecerle consejos.
- Informe a las autoridades: Considere reportar el mensaje a las autoridades competentes o a organismos de protección al consumidor en su país.
Recuerde que las ofertas de trabajo legítimas requieren de un proceso de selección formal y transparente. Desconfíe de las propuestas que prometen ganancias rápidas y fáciles a cambio de tareas simples, especialmente si solicitan una inversión inicial o el acceso a sus cuentas financieras.
Más Noticias
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)