
Tras calcularse que el Congreso de la República ya contaría con los 66 votos necesarios para aprobar el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que recomienda la inhabilitación por 10 años de los integrantes iniciales de la Junta Nacional de Justicia (JNJ); se va dejando más claro las bancadas que estarían detrás. En un conteo de los votos realizados por las bancadas en la Comisión Permanente, se logra visualizar a detalle qué grupos políticos están más interesados en la remoción de los magistrados.
El periodista Wilber Huacasi, recopiló el sentido de las votaciones de dicha Comisión Permanente; la cual funciona como un pleno más reducido, porque discute temas relevantes con representantes de todas las bancadas, sin contar con los legisladores no agrupados; y mediante un cuadro logró revelar que bancadas como Fuerza Popular y Perú Libre son aquellas que han decidido, prioritariamente, la votación final a favor de la remoción.
¿Cómo votaron las bancadas en la Comisión Permanente?
En el cuadro, se muestra cómo todos los seis integrantes del partido fujimorista votaron a favor de la inhabilitación de los siete miembros de la JNJ; en ese mismo sentido, el partido del lápiz, que tiene como líder al prófugo Vladimir Cerrón, también se mostró unánime en su decisión. Según lo detallado, los cuatro integrantes de dicha agrupación parlamentaria votaron a favor de la remoción de la totalidad de los jueces. Solo la congresista Margot Palacios dejó sin respuesta su votación en el caso del magistrado Henry Ávila.

A estas dos bancadas mayoritarias en el Congreso, les siguieron bancadas conservadoras o de la extrema derecha, como los dos miembros de Renovación Popular y Somos Perú, cuyos dos integrantes también se mostraron a favor de la salida de los magistrados de la JNJ. Una bancada que apoyó en parte la decisión, fue la de Avanza País. De los cuatro legisladores que participaban en la Comisión Permanente, solo Patricia Chirinos votó a favor de la destitución de los concejales.
Norma Yarrow, Rosselli Amuruz y Diego Bazán apoyaron la remoción de solo una parte de los jueces de la JNJ. Yarrow sólo se mostró a favor de la salida de Imeldia Tumialán, mientras que Amuruz evitó responder en la votación para inhabilitar a Henry Ávila, María Zavala, Guillermo Thornberry e Inés Tello. Bazán, por su lado, sólo buscó la inhabilitación para Aldo Vásquez, Humberto de la Haza, e Inés Tello.
Desde la bancada de Alianza Para el Progreso, que es dirigida por César Acuña, solo uno de los tres parlamentarios representantes ante la Comisión Permanente, Lady Camones, aprobó la salida de todos los magistrados. Los otros dos, Eduardo Salhuana y María Acuña, evitaron responder en la votación, esta última solo intervino para mostrarse a favor de la inhabilitación de Imelda Tumialán.

Bancadas en contra que podrían inclinar la balanza en favor de la JNJ
Mientras tanto, en el caso de las bancadas que se mostraron en contra del informe final elaborado por Esdras Medina, que plantea la salida y remoción de los miembros de la JNJ, se pudo advertir que las tres legisladoras de Cambio Democrático votaron en contra de dicho informe.
Asimismo, los tres parlamentarios de la bancada de Podemos Perú también se abstuvieron de intervenir o votaron en contra de la propuesta ante la Comisión Permanente. En ese mismo sentido, los legisladores José Balcázar y Jorge Coayla de Perú Bicentenario también presentaron su voto en contra.
La evaluación de las bancadas a favor y en contra aún se encuentra en definición hasta que llegue la fecha de tocar el caso ante el pleno. Se prevé que la votación final para aprobar el informe y determinar la inhabilitación por 10 años se dé entre el 6 y 7 de marzo; sin embargo, la Junta de Portavoces aún no termina de fijar una fecha.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Magaly celebra su cumpleaños y sus polémicas declaraciones sobre las confesiones de Melissa Klug
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del 30 de marzo
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Si o si’

Melissa Klug afirma que Christian Cueva le coqueteaba y explica por qué él le dijo ‘¿Es mía esa cosita?’: “Era una esclava”
En ‘El Valor de la Verdad’, la empresaria detalló cómo surgió la famosa frase del futbolista y aclaró que nunca hubo una relación más allá de la amistad

Este electrodoméstico es el principal responsable de la disminución de la velocidad del internet Wi-Fi
Existen diversos factores que pueden afectar la estabilidad de la señal, desde el entorno en el que nos encontramos hasta los dispositivos que usamos

Evelyn Vela revela que Cueva no solo le regaló una cartera a Melissa Klug: “Los regalitos llegaban a cada rato”
La influencer reveló que el futbolista le obsequió más que una cartera a ‘La Blanca de Chucuito’ confirmando presentes frecuentes.
