Ciudadanos denunciaron mediante la cuenta de X (antes Twitter) “Revocatoria Miraflores” que personal del municipio de este distrito los botó del parque Grau, la noche del miércoles 28 de febrero. En las imágenes que difundieron se observa que las personas afectadas se encontraban con sus mascotas; sin embargo, eso no impidió que los fiscalizadores de la comuna, liderada por Carlos Canales, les pidan que se retiren del lugar.
El autor del video contó que fueron ocho los fiscalizadores que se acercaron al recinto, junto a un efectivo de la Policía Nacional del Perú (PNP), para pedir a cuatro vecinas que salgan del parque. Ellas se encontraban sentadas sobre el pasto junto a sus perros.
“Hace un momento, hoy 28 de febrero, parque Grau. Ocho fiscalizadores y un policía con arma de reglamento hostilizando a cuatro vecinas por el delito de sentarse con sus perros falderos en el parque”, aseguró.
De acuerdo con la autoridad policial, él se encontraba laborando en el área de tránsito hasta que un sereno de la Municipalidad de Miraflores lo llamó.
“Le pregunté por qué no iba a esa intervención en vez de molestar a las vecinas. El policía me pidió identificación porque, según él, le faltaba el respeto”, dijo el autor del video.
![Fiscalizadores de la Municipalidad de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LHTC26DUBBCMJG73T2SQHNYV5I.png?auth=7db58fd81b86eee4075d49b3b23cab43814e4f0d99a37a4514c5b4b81102b6fa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Investigan a Municipalidad de Miraflores
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició una investigación de oficio contra la Municipalidad de Miraflores por posibles prácticas que podrían estar limitando el comercio de heladeros, creadores de contenido y repartidores de volantes. Estas acciones podrían constituir barreras burocráticas ilegales o carecer de razonabilidad.
Según la información recibida por la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) del Indecopi, a través de los medios de comunicación, a los heladeros ambulantes se les está exigiendo obtener autorizaciones municipales para operar; mientras que a los creadores de contenido se les requiere permisos para filmar en espacios públicos, y se ha llegado a prohibir la distribución de volantes en las calles.
Ante esto, la Secretaría Técnica de la CEB ha solicitado información detallada a la municipalidad, dirigida por el alcalde Carlos Canales, para analizar la base legal y la razonabilidad de estas medidas.
En este contexto de cuestionamientos a la gestión de Carlos Canales, los vecinos de Miraflores anunciaron que impulsarán su revocatoria.
!["El deporte es salud y](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISOB5MF4GZEYJIN2BZ76RQCBEU.jpeg?auth=b6a64a49bcb4168e7b62842ad5e084fe5777de5b3a4bba8fc7aada5e3ab094da&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los manifestantes expresaron su rechazo a las restricciones extremas impuestas en los espacios públicos por el alcalde desde que asumió el cargo. Por ejemplo, la conversión del Estadio Manuel Bonilla en un centro de convenciones, la suspensión de la galería de arte Luis Miró Quesada y el cierre del skatepark, entre otras medidas.
Además de demandar una política equitativa para el uso de los espacios públicos, considerados derechos fundamentales de la comunidad, los vecinos también solicitan mejoras en la seguridad del distrito y una gestión más eficiente de la limpieza.
Entre cánticos pidiendo la revocatoria del alcalde actual, los manifestantes resaltaron una brecha entre las necesidades de la población y las acciones del gobierno local.
Los habitantes de Miraflores perciben una falta de atención y soluciones por parte de las autoridades municipales a sus reclamos. Por ello, buscan hacerse escuchar a través de estas manifestaciones cívicas, con la esperanza de promover un cambio significativo en la gestión de su distrito y garantizar una mejora en la calidad de vida.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima
Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada
![Dos menores fallecidos y seis](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEGLILN6RZGL5ALUE5OSEM6T7I.jpg?auth=2dc1a5397f38e10fa6c46569c555d398ebcf8a3c37ae78d9ec0819d849ad3e29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura
Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer
![Puente de Chancay: Minsa confirma](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFLVXYNVJFEKDANTGR5QQ3S4XY.jpg?auth=db6595483b55716d84d65c51fa162bbdb09668dcde5b2569954be305fb901f66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)