
Encontrarse en la lista de Infocorp puede parecer un obstáculo insuperable para quienes buscan acceder a un préstamo financiero. La situación de figurar como deudor ante las entidades crediticias a menudo lleva a pensar que las puertas del crédito están completamente cerradas. Sin embargo, la realidad es más compleja y ofrece ciertas alternativas poco conocidas por el gran público.
Descubrir cómo es posible acceder a financiamiento bajo esta condición requiere de una exploración detallada de las opciones disponibles en el mercado. Aunque las alternativas son más limitadas, ciertas entidades financieras proporcionan soluciones específicas para quienes se encuentran en esta situación. En la siguiente nota te mostraremos cuáles son estas opciones y cómo cumplir con los requisitos para hacer realidad el acceso a un préstamo, incluso estando en Infocorp.
¿Cómo obtener un préstamo estando en Infocorp?
Tener deudas registradas en Infocorp suele ser un factor desalentador cuando se intenta acceder a créditos bancarios, ya que es común que las solicitudes sean rechazadas por las entidades financieras. Esta situación puede resultar en un obstáculo significativo para llevar a cabo los proyectos personales o empresariales que uno se propone. No obstante, en los últimos años se ha abierto un camino de esperanza para aquellos que han encontrado cerradas las puertas de la banca tradicional debido a su historial crediticio. La emergencia de los préstamos para personas reportadas en Infocorp representa esta nueva vía.

¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para acceder al préstamo?
Prestamype se destaca en el mercado financiero al ofrecer una tasa de costo efectivo anual competitiva, la cual comienza en un 22.13%. Esta tasa es notablemente inclusiva, ya que engloba todos los gastos que se puedan derivar del proceso crediticio, incluidos los gastos de tasación, notariales, registrales y de levantamiento.
Para aquellos interesados en acceder a un préstamo con garantía hipotecaria destinado a la construcción, es necesario cumplir con una serie de requisitos fundamentales.
- En primer lugar, el solicitante debe poseer una propiedad, la cual puede ser una casa, departamento, terreno, oficina o local comercial, que servirá como garantía. Dicha propiedad debe estar debidamente registrada ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP).
- Asimismo, es imprescindible que la propiedad se encuentre dentro de las zonas geográficas especificadas, que incluyen Lima Metropolitana, Callao, Arequipa Metropolitana, Trujillo Metropolitano o Huancayo Metropolitano.
- También debe estar libre de problemas legales en la Municipalidad o los Registros Públicos.

¿Qué beneficios ofrece Prestamype?
Prestamype se distingue por ofrecer una serie de beneficios que la posicionan como una opción atractiva para aquellos que buscan financiamiento siendo parte de Infocorp.
A través de la información publicada en su página principal, se sabe que ofrece los siguientes beneficios, tú eliges el que más se ajuste a ti.
- Tasa de interés mensual desde 1.35%.
- Plazos desde 12 hasta 48 meses renovables.
- Desembolsos desde S/ 20 mil hasta S/ 1 millón.
- 3 distintos esquemas de pago.

¿Qué tipo de préstamos ofrece Prestamype?
- Préstamo capital de trabajo.- Este tipo de préstamo está orientado a atender la demanda de los negocios. Sea para comprar mercadería, comprar maquinaria, contratar personal u abrir nuevos puntos de venta. Este tipo de financiamiento funciona con un inmueble como garantía, haciendo que las condiciones sean más accesibles y justas para los empresarios.
- Préstamo Construcción.- Para construcción o remodelación de vivienda es un producto financiero diseñado para personas que desean acceder a liquidez para la compra de materiales, herramientas, contratación de mano de obra, nuevos pisos o remodelación de casa, para construir un nuevo piso en sus viviendas o remodelar su casa.
- Consolidar deudas.- Este tipo de préstamo que permite unificar todas las deudas en una sola; es decir, tarjetas de crédito, préstamos personales, vehiculares u otros para pagar una sola cuota en lugar de dos o tres.
- Traslado de deuda.- Un préstamo compra de deuda es una alternativa de financiamiento que sirve para trasladar las deudas a una sola entidad y así ordenar y tener un mejor control con los pagos.
- Libre disponibilidad.- Es un préstamo de libre disposición desde S/ 20,000 que se puede usar para distintos fines. Se puede solicitar en soles o su equivalente en dólares. Para saber si pre-calificas a un préstamo de libre disposición con garantía hipotecaria debes poseer un inmueble en Lima Metropolitana, Callao o Arequipa, registrado en Sunarp dispuesto a usarlo como aval.
- Préstamo online.- Este tipo de crédito con condiciones ideales para micro y pequeños empresarios que han iniciado un negocio recientemente o que necesitan liquidez para poder financiar sus actividades y como consecuencia, generar mayores ingresos.
- Sin historial crediticio.- Un préstamo solo con DNI y sin historial crediticio es ideal para aquellas personas que quieran solicitar su primer crédito, por lo tanto, no cuentan con un score crediticio que avale su comportamiento financiero. En Prestamype, este préstamo estará respaldado por un inmueble registrado en la SUNARP que funcione como garantía.

¿Qué otros bancos prestan dinero estando en Infocorp?
En el panorama financiero peruano, las personas que poseen calificaciones negativas en las centrales de riesgo a menudo enfrentan dificultades para obtener préstamos personales. Las entidades bancarias, al considerar un elevado riesgo en otorgar crédito a estos individuos, tienden a declinar sus solicitudes.
No obstante, ciertas entidades bancarias brindan una solución mediante los préstamos de compra de deuda. Esta opción permite a los solicitantes consolidar sus deudas bajo un solo banco, para lograr así facilitar la gestión de sus pagos y tener la posibilidad de la liquidación de sus compromisos financieros. Los préstamos de compra de deuda ofrecen condiciones ventajosas, como tasas de interés preferenciales y plazos de amortización reducidos, diseñados para ayudar en la organización financiera del solicitante. A continuación, se detalla una lista de los principales bancos en Perú que ofrecen esta modalidad de préstamo a individuos reportados en Infocorp:
- Banco Continental - BBVA
- Banco Interamericano de Finanzas - Banbif
- Banco de Crédito del Perú - BCP
- Financiera Crediscotia - Scotiabank
- Banco Interbank
- Mi Banco
- Banco Pichincha
- Banco Ripley

Más Noticias
Tacna: se registra sismo de magnitud 4.9 en Tacna
El movimiento comenzó a las 09:57 hora local

Jonathan Maicelo asegura que Samantha Batallanos le pidió S/50 mil para no denunciarlo: “Me chantajeó”
El boxeador confesó que su expareja quiso evitar su denuncia a cambio de dinero

Paro nacional del 14 de mayo: ¿qué sectores no operarán este miércoles y en qué regiones lo acatarán?
La ola criminal, que extorsiona y mata a transportistas, mototaxistas, colectiveros y dueños de pequeños negocios, empuja a los afectados a sumarse a la medida de protesta en Lima, Callao y otras localidades

Retiro AFP de 4 UIT en 2025: ¿Cómo van y cuántos proyectos faltan sustentar?
La Comisión de Economía del Congreso dio avance esta semana, pero aún faltan sustentarse numerosos proyectos de ley, ¿qué podría pasar con ellos?

Ya puedes retirar tu CTS en bancos y más entidades financieras: ¿Cómo acceder?
Retiro CTS desde el 10 de mayo. BCP, BBVA, Caja Piura y más bancos han liberado las cuentas. Así puedes verificar si ya accedes, pero recuerda que máximo el 15 de mayo llega el nuevo depósito
