¿Quién es Jeriel De Santis, el venezolano que pretende Alianza Lima y puede jugar por la selección peruana?

El delantero de 21 años rechazó invitación de Perú hace algunos años, aunque todavía no ha representado oficialmente a la ‘vinotinto’, por lo que es elegible.

Guardar

Nuevo

Jeriel De Santis representó a Venezuela en un Sudamericano Sub 17 y dos veces en el Torneo Esperanzas de Toulón.
Jeriel De Santis representó a Venezuela en un Sudamericano Sub 17 y dos veces en el Torneo Esperanzas de Toulón.

Jeriel De Santis sería el último refuerzo de Alianza Lima para afrontar esta temporada. Ante la lesión del atacante Pablo Sabbag, el cuadro ‘blanquiazul’ se quedó con Hernán Barcos, Cecilio Waterman y el juvenil Víctor Guzmán como únicos delanteros, por lo que, teniendo en cuenta que el esquema implementado por Alejandro Restrepo requiere dos futbolistas de dicha posición y que afrontarán la Copa Libertadores desde abril, en paralelo con el torneo local, se vieron en la obligación de sumar una nueva alternativa al ataque.

No obstante, los ‘íntimos’ tenían copados sus cupos de extranjeros, obligando a que el nuevo nueve sea peruano, por lo que las opciones se redujeron y comenzaron a rondar nombres como Yordy Reyna o Paolo Guerrero, quienes tenían contrato vigente con otro club. Sin embargo, los ‘blanquiazules’ encontraron en el delantero de 21 años, una alternativa en el nacido en Venezuela, que cuenta con pasaporte peruano y no ocupa plaza de foráneo.

A Bola, medio de Portugal, informó que Alianza Lima compró a Jeriel De Santis por millonario monto.
A Bola, medio de Portugal, informó que Alianza Lima compró a Jeriel De Santis por millonario monto.

¿Quién es Jeriel De Santis?

Jeriel De Santis nació en El Callao, pero no el primer puerto del Perú, sino la capital del estado de Bolívar en el país ‘llanero’. Es venezolano, pero de padre italiano y madre peruana, por lo que tiene la posibilidad de representar a cualquiera de las tres selecciones.

Durante su trayectoria, estuvo más identificado con su natal Venezuela. Se formó en las divisiones menores de Caracas FC, club en el que consiguió debutar en primera división con solo 16 años el 18 de mayo del 2019 en una goleada 5-0 sobre Llaneros de Guanare. En dicha temporada disputó 9 partidos y marcó su primer gol en la victoria 3-0 sobre Deportivo Miranda en la Copa de Venezuela.

Para ese entonces, era considerado una ‘joya’ del fútbol venezolano, debido a su actuación destacada solo unos meses antes, durante el Sudamericano sub 19 realizado precisamente en Perú. En dicho certamen la ‘vinotinto’ no pudo clasificar al Mundial de la categoría, pero De Santis destacó al marcar tres goles, todos en la goleada 5-3 sobre Bolivia en el estadio de San Marcos.

Jeriel De Santis convirtió tres goles en la goleada de Venezuela 5-3 sobre Bolivia en el estadio San Marcos por el Sudamericano Sub 19 del 2019 (Unitel Bolivia).

Esta precoz aparición comenzó a llamar la atención de clubes de Europa, y fue finalmente el Boavista el que se hizo con sus servicios a cambio de un millón de euros; según el portal Transfermarkt. Inició jugando en la sub 23, aunque pudo jugar tres partidos de la liga de Portugal. En su segundo año, más consolidado, gozó de más continuidad, jugando 18 partidos y marcando 2 goles.

Con el fin de que se pueda desarrollar, Jeriel De Santis se marchó a préstamo al FC Cartagena B, que milita en la cuarta división de España, y donde disputó su mejor temporada en lo que lleva de carrera, pues convirtió 11 goles en 20 partidos,

Dicho rendimiento le valió para retornar al elenco ‘ajedrezado, donde esta campaña 2023/2024, tuvo un papel de revulsivo, disputando 14 encuentros, y siempre ingresando en los segundos tiempos.

En la temporada 2021/22, De Santis celebró su primera conquista contra Paços de Ferreira. | VIDEO: VSPORTS

Jeriel De Santis y la vez que rechazó jugar por Perú

Hasta hace algunos años, Jeriel De Santis reveló su postura respecto a la selección que va a representar: quiere jugar por Venezuela. Incluso, en una entrevista reveló que rechazó una invitación del combinado peruano.

“En un momento me contactaron para ir a un módulo. Mi respuesta fue que no. Yo ya he hecho una historia con la selección marcando un hat-trick. Es más bonito jugar con la selección de Venezuela y sentir esa camiseta. Para cualquier ‘chamo’ de mi edad es una alegría y un orgullo”, señaló a Solo Venex.

La categoría de De Santis no tuvo la posibilidad de jugar un Sudamericano sub 20 debido a la pandemia del covid-19, aunque sí el delantero sí tuvo la chance de volver a ser considerado para los Juegos Esperanzas de Toulón los años 2022 y 2023. Eso sí, nunca ha representado a Venezuela de forma oficial, por lo que, si cambia de parecer, tiene chances de jugar por Perú.

Jeriel De Santis disputó el Sudamericano sub 17 que se realizó en Perú, pero representando a su natal Venezuela.
Jeriel De Santis disputó el Sudamericano sub 17 que se realizó en Perú, pero representando a su natal Venezuela.
Guardar

Nuevo