
Hoy, miércoles 28 de febrero del 2024, es el último día para que los pescadores artesanales accedan al Bono del Pescador Artesanal. Esta ayuda económica —establecida en 700 soles— busca contrarrestar los efectos adversos generados por el Fenómeno El Niño, los oleajes anómalos, entre otros factores, que impactan su labor.
Inicialmente, la medida se enmarca dentro del plan “Con Punche Perú”, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de las estrategias de reactivación económica pospandemia, y sostiene un presupuesto total de S/33 millones 294 100,00 soles destinados a otorgar la subvención a 47 mil 500 pescadores, tanto los que realizan sus actividades embarcadas como los que no, asegurando su alcance a nivel nacional.
Pues, como se sabe, durante el año pasado, la industria pesquera en el Perú enfrentó serias dificultades provocadas por factores externos, teniendo un grave impacto en el rendimiento de esta actividad crucial para la economía nacional.

Ministra de Producción anunció un nuevo padrón actualizado
El Decreto de Urgencia N° 038-2023 fue establecido como una medida extraordinaria en el ámbito económico y financiero a favor de la industria pesquera artesanal, que, en su momento, tuvo fuertes críticas hacia la ministra del Produce, Ana María Choquehuanca, por ciertos fallos que se cometieron en el proceso de selección inicial.
Sin embargo, en respuesta a los reclamos y quejas, a inicios de febrero, la titular de la cartera dispuso la revisión del padrón de beneficiarios para incluir a aquellos previamente excluidos y solo autoriza la subvención a pescadores que posean documentación vigente que acredite su actividad.

¿Cómo acceder al bono?
El subsidio extraordinario de S/ 700, otorgado por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) —encargado de promover el desarrollo integral de la actividad pesquera artesanal y acuícola en el ámbito nacional— es exclusivo para aquellos pescadores artesanales que cumplan con ciertos requisitos.
Entre ellos, estar formalmente dedicado a la actividad, tal como lo define el Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por el Decreto Supremo N° 012-2001-PE, que vela por el equilibrio entre el uso sostenible de los recursos hidrobiológicos, la conservación del medio ambiente y el desarrollo socioeconómico, conforme a los principios y normas de la Constitución del Perú.
Asimismo, una clave adicional para acceder al beneficio es no estar participando de otros programas sociales del Estado. Si un trabajador confirma su inclusión en el padrón de elegidos, puede proceder al cobro del bono en cualquier agencia del Banco de la Nación (BN), sin que este implique cargo adicional alguno por parte de la entidad financiera.
Para verificar esa información, los interesados deberán visitar la plataforma del Produce https://bonopescadorartesanal.produce.gob.pe/ e ingresar su Documento Nacional de Identidad (DNI).
Más Noticias
Intercorp no está obligada a pagarle un seguro a las víctimas de Real Plaza Trujillo
Exclusivo. En paralelo, un informe de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP) de enero de este año revela que este tipo de negocios en el país habrían generado un crecimiento de 7% en 2024, con ventas que superaron los S/35.000 millones

Inicio del año escolar 2025: Más de 19 mil casos de violencia escolar fueron reportados en 2024, según Minedu
Las agresiones físicas, psicológicas y sexuales ocurridas el año pasado en las escuelas mantienen en alerta a la comunidad educativa ante el cercano retorno a clases

Flavia Laos desata furia de Magaly Medina tras decir que denuncia contra Diealis no es su tema: “Le ha pegado a una ex”
La cantante fue consultada por la denuncia contra el streamer tras ser vista muy cercana a él. Bastante fastidiada, indicó que no podía opinar sobre eso

Banco de la Nación, cronograma de pagos de marzo 2025: Las fechas para sueldos y pensiones
Cronograma BN para el sector público en 2025. Conoce cuando se cobran los siguientes pago para trabajadores y jubilados, y los de la ONP

Rubén Blades, Marc Anthony y Víctor Manuelle: concierto en el Estadio Nacional se reprogramó por decisión del IPD
Por primera vez, los tres exponentes de la música latina estarán en un mismo show, donde no faltará el talento peruano. Daniela Darcourt se une a esta esperada noche de salsa
