Pescadores pueden cobrar bono de S/700 solo hasta hoy, 28 de febrero

Los pescadores artesanales podrán realizar el retiro del monto asignado mediante el Banco de la Nación, presentando su documento nacional de identidad (DNI) en vigencia

Guardar
El plan busca otorgar la
El plan busca otorgar la ayuda económica a más de 41 mil pescadores artesanales. (Composición Infobae)

Hoy, miércoles 28 de febrero del 2024, es el último día para que los pescadores artesanales accedan al Bono del Pescador Artesanal. Esta ayuda económica —establecida en 700 soles busca contrarrestar los efectos adversos generados por el Fenómeno El Niño, los oleajes anómalos, entre otros factores, que impactan su labor.

Inicialmente, la medida se enmarca dentro del plan “Con Punche Perú”, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de las estrategias de reactivación económica pospandemia, y sostiene un presupuesto total de S/33 millones 294 100,00 soles destinados a otorgar la subvención a 47 mil 500 pescadores, tanto los que realizan sus actividades embarcadas como los que no, asegurando su alcance a nivel nacional.

Pues, como se sabe, durante el año pasado, la industria pesquera en el Perú enfrentó serias dificultades provocadas por factores externos, teniendo un grave impacto en el rendimiento de esta actividad crucial para la economía nacional.

Verifique si está en el
Verifique si está en el padrón y cobre su bono antes que finalice el proceso. (Infobae/Produce/LaRepública)

Ministra de Producción anunció un nuevo padrón actualizado

El Decreto de Urgencia N° 038-2023 fue establecido como una medida extraordinaria en el ámbito económico y financiero a favor de la industria pesquera artesanal, que, en su momento, tuvo fuertes críticas hacia la ministra del Produce, Ana María Choquehuanca, por ciertos fallos que se cometieron en el proceso de selección inicial.

Sin embargo, en respuesta a los reclamos y quejas, a inicios de febrero, la titular de la cartera dispuso la revisión del padrón de beneficiarios para incluir a aquellos previamente excluidos y solo autoriza la subvención a pescadores que posean documentación vigente que acredite su actividad.

Entérese de los requisitos para
Entérese de los requisitos para estar en el padrón y los plazos de tiempo para el cobro de los 700 soles. (Infobae/Gestión)

¿Cómo acceder al bono?

El subsidio extraordinario de S/ 700, otorgado por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) —encargado de promover el desarrollo integral de la actividad pesquera artesanal y acuícola en el ámbito nacional— es exclusivo para aquellos pescadores artesanales que cumplan con ciertos requisitos.

Entre ellos, estar formalmente dedicado a la actividad, tal como lo define el Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por el Decreto Supremo N° 012-2001-PE, que vela por el equilibrio entre el uso sostenible de los recursos hidrobiológicos, la conservación del medio ambiente y el desarrollo socioeconómico, conforme a los principios y normas de la Constitución del Perú.

Asimismo, una clave adicional para acceder al beneficio es no estar participando de otros programas sociales del Estado. Si un trabajador confirma su inclusión en el padrón de elegidos, puede proceder al cobro del bono en cualquier agencia del Banco de la Nación (BN), sin que este implique cargo adicional alguno por parte de la entidad financiera.

Para verificar esa información, los interesados deberán visitar la plataforma del Produce https://bonopescadorartesanal.produce.gob.pe/ e ingresar su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Más Noticias

Fiscal de la Nación solicita impedimento de salida del país contra Julio Demartini, voceado para embajador en el Vaticano

La fiscal Delia Espinoza presentó el requerimiento por nueve meses contra el exministro de Desarrollo e Inclusión Social. La audiencia para evaluar la solicitud se realizará el 4 de marzo

Fiscal de la Nación solicita

Senamhi: este es el distrito de Lima Metropolitana que presentó índice UV “extremadamente alto”

El organismo meteorológico exhortó a la población a tomar medidas de protección contra la exposición solar, con el fin de prevenir quemaduras, el envejecimiento prematuro de la piel y, en el peor escenario, el desarrollo de cáncer cutáneo

Senamhi: este es el distrito

Flavia Laos desata furia de Magaly Medina tras decir que denuncia contra Diealis no es su tema: “Le ha pegado a una ex”

La cantante fue consultada por la denuncia contra el streamer tras ser vista muy cercana a él. Bastante fastidiada, indicó que no podía opinar sobre eso

Flavia Laos desata furia de

Padre de familia relata como sobrevivió al colapso en Real Plaza Trujillo: “He visto el techo caer sobre mi familia”

La tragedia en el centro comercial dejó un saldo de seis personas muertas, entre ellas, una menor de dos años, y más de 80 heridos. La Defensoría del Pueblo alertó que algunas clínicas se negaron a atender a los heridos hasta recibir una garantía de pago

Padre de familia relata como

El dolor irreversible de Johan Rodríguez, sobreviviente del Real Plaza Trujillo: era futbolista, perdió una pierna y su novia murió

El joven de 22 años perdió su pierna derecha, mientras que su novia, Harumi Carbajal, falleció por hemorragia durante la tragedia. El suceso ha desatado protestas debido a la falta de respuestas por parte de las autoridades

El dolor irreversible de Johan
MÁS NOTICIAS