Siete agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron detenidos preliminarmente por estar involucrados en la supuesta apropiación de un lingote de oro, cotizado en un millón de soles. Ellos son acusados de cambiar el valioso mineral por un pedazo de cobre sin valor, luego de realizar una intervención en julio de 2023. Entre los detenidos figuran una capitana y seis suboficiales que pertenecerían a la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), ubicada en el distrito del Cercado de Lima.
Agentes de la Policía Anticorrupción y personal del Ministerio Público realizaron, el pasado martes 27 de febrero, las detenciones preliminares contra los efectivos y allanaron sus oficinas en la sede de la Dirincri. De acuerdo a fuentes fiscales, hay “sospecha fuerte” que el grupo elaboró un plan para detener a las dos personas que trasladaban el lingote de oro y adueñarse ilegalmente de este.
![Según denunció un empresario, los](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTR3KMF5J5GWBKJZ4TQKAYIPWI.jpg?auth=f405d35327f31e7355b6578b144cef256dc48a5111af522cdc2cdfdfeb4e25cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los policías detenidos fueron identificados como la capitana PNP Zarela Navarro Carrillo y los suboficiales Hevert Terreros Ayala, José Ventura Valdera, Gianfranco Neyra Chávez, Emily Ortega Veliz, Rony Diaz Juape y Max Consilla Lazo.
El lingote iba a ser enviado a Dubai
Las personas detenidas en ese sospechoso operativo del año pasado, supuestamente llevado a cabo como parte de la lucha contra la minería ilegal, fueron el empresario colombiano Kevin Valencia Muñoz y el peruano Roger Jiménez Soto. El destino de lingote era Dubai.
“No era cierto que (el oro) provenía de la minería ilegal. Nosotros teníamos toda la documentación que demostraba que era de procedencia legal”, afirmó el letrado.
![Un joven empresario, identificado como](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNSI4GVUKRA2ROAQ274ZSIMPXI.jpg?auth=d25cf400c3f6b2c48440e5939e7fdb27749005eb9aa73455156a8178e827459d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la semanas previas, Panorama emitió un informe con detalles de este escandaloso caso que salpica a la institución policial. Al dominical, Valencia Muñoz aseguró ser sido víctima de un ‘robo millonario’ a manos de quienes “se supone tienen la misión de garantizar la seguridad de la ciudadanía y no lo contrario”.
De acuerdo a su relato, todo inició el 10 de julio de 2023 en las inmediaciones de los Servicios Aeroportuarios Andinos (SAASA), en el Callao, donde los agentes habrían simulado un operativo para intervenirlo y ‘apoderarse’ del valioso metal.
Valencia narró que los agentes lo detuvieron con la ‘excusa’ de que trasladaba oro proveniente de la minería ilegal. Luego fue trasladado a la Dirincri, donde pasó por diversas diligencias hasta que develaron la caja en la que se encontraba el lingote.
![Las sospechas están puestas en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FLDQSNXBNBDJTFJJKAQN2D343E.jpg?auth=a1ae29179dcfcde010c0e5a31ca19a5bbaa02dda420e970ab36cbbc22111a06f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También sospechan de fiscales
En el informe de Panorama se revelaron fotografías de ambos lingotes de oro para hacer una comparación y la diferencia es notoria. Para el empresario, los policías involucrados en este aparente robo se tomaron la molestia de imitar los números marcados con plumón que aparecían en el original para no levantar sospechas. Sin embargo, el color y la textura entre ambas barras alertó de algo extraño.
El suboficial PNP Hevert Terreros Ayala habría sido el responsable de abrir la caja de madera en la que se encontraba el lingote. Valencia recordó que lo llevaron hasta el piso 14 de la Dirincri, donde había presencia de fiscales, de quienes también sospecha.
![En la parte superior se](https://www.infobae.com/resizer/v2/XYWPL2LZFRHLTKBV6THEZGUQBE.png?auth=7577698511d8fb250cd81afe228e0177e0e7f9cb812273dfc77c514f25819a21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un documento del Ministerio Público advierte sobre las diferencias entre un lingote y otro. Se tiene la sospecha que se habría producido el ‘cambiazo’ cuando Kevin fue llevado a otro ambiente para tomarle las fotos de identificación correspondientes. El examen químico físico confirmó que la barra reemplazada no era oro, sino cobre de poco valor.
“Lo que nosotros creemos es que existe una organización criminal, conformada por policías y fiscales, que montan todo un operativo para dar supuestamente con oro de procedencia ilegal. Ellos ya tenían una barra de cobre para poder reemplazarlo”, afirmó el abogado Condori.
Valencia Muñoz salió a denunciar el hecho, luego de estar seis meses en prisión por este caso. La Policía lo acusó de tener un lingote de oro de la minería ilegal y terminó perdiendo su libertad. Agregó que fue ‘extorsionado’ por el suboficial Terreros Ayala, quien le habría pedido 50 mil dólares para no procesarlo.
Más Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)