Integrante de la JNJ impuesto por el TC, Marco Tulio Falconi, tiene llamadas con los Cuellos Blancos

Nombre del abogado figura en 21 los registros de llamadas con dos de los investigados en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto, César Hinostroza y Tomás Aladino Gálvez. Ahora, el TC pugna por su nombramiento

Guardar
Marco Tulio Falconí tenía 21
Marco Tulio Falconí tenía 21 llamadas con César Hinostroza, señalado por dirigir la organización criminal "Los Cuellos blancos del puerto". Composición Infobae.

Mientras se cumplen los tiempos para que el Congreso de la República intente la remoción de todos los miembros de la Junta Nacional de Justicia; otras instituciones afines al Legislativo, como el Tribunal Constitucional, ya van disponiendo cambios dentro de la máxima entidad para nombrar y remover jueces y fiscales. El último lunes, luego de que la Comisión Permanente aprobara el informe para acusar e inhabilitar a los miembros de la JNJ, el TC dispuso que un excandidato a la institución cuestionado fuera ubicado como el nuevo integrante, este sería Marco Tulio Falconí.

Desde que Marco Tulio Falconí figuró, a inicios del 2020, entre los principales voceados para participar la JNJ una serie de acusaciones lo rodearon. Estos cuestionamientos se centraron, principalmente, en la acreditación escolar de Tulio Falconí, quien aseguró haber recibido educación en una institución militar, cuando en realidad se trataba de una institución educativa militarizada.

El escándalo llegó cuando se conoció la información que Tulio Falconí había intentado acreditar sus estudios ante la Comisión Especial para la Elección de la Junta Nacional de Justicia. La respuesta del grupo de encargados fue la de retirarlo de los miembros titulares, al restarle los puntos adicionales que se le habían otorgado por haber pertenecido a una “institución militar”, a la que nunca fue.

El nexo entre Falconí y César Hinostroza

Foto: Redes Sociales.
Foto: Redes Sociales.

Pero existía un cuestionamiento que también generaba suspicacias sobre Marco Tulio Falconí durante el proceso de elección y tiene que ver con los nexos que guardaba con dos de los miembros del extinguido Concejo Nacional de la Magistratura (CNM), entidad antecesora a la JNJ que dejó de funcionar tras el escándalo del caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

En enero del 2020, un informe de El Comercio reportó la existencia de llamadas entre Marco Tulio Falconí y los investigados César Hinostroza y Tomás Aladino Gálvez. Como se sabe, el ahora prófugo César Hinostroza era sindicado como el cabecilla de la banda criminal enquistada en el CNM; mientras que Aladino Gálvez, quien ejercía la labor de fiscal supremo, también había sido consignado como integrante de la presunta organización criminal.

El reporte de llamadas a estos dos cuestionados personajes reportó un total de 21 llamadas realizadas entre el 2015 y el 2017; justo el mismo periodo de tiempo en el que Tulio Falconí cumplía la labor de congresista a la que intentó dimitir para postular a la gobernatura de su región. En el detallado de las llamadas, el reportaje señaló que el excandidato e Hinostroza se habían comunicado hasta en 18 oportunidades.

De estas 18, siete de ellas fueron llamadas realizadas al exjuez supremo ahora prófugo desde el celular del entrante miembro de la JNJ; mientras que otras once correspondían a llamadas las recibidas por parte del exmiembro del CNM. Un año después, entre marzo y abril del 2018, se detalló también la existencia de un total de tres llamadas con Tomás Aladino Gálvez, las cuales fueron efectuadas por el mismo Marco Tulio Falconí que el Tribunal Constitucional busca ubicar en la JNJ.

Las movidas del TC para ubicar a un magistrado afín en la JNJ

El reemplazo de José Ávila
El reemplazo de José Ávila deberá culminar el mandato de 5 años de la JNJ. Foto: composición Infobae

Como este medio reportó en su momento, tras anunciarse la dimisión y vacancia del magistrado Henry Ávila de la JNJ, quedaba una plaza libre en la JNJ, la cual debía ser adjudicada al primer suplente resultante del proceso de selección, Abraham Siles. No obstante, la última decisión del Tribunal Constitucional de pedir la inclusión de Marco Falconí al pleno de la JNJ ha deshecho esta adjudicación.

¿En qué sentido, si lo que requirió el Tribunal Constitucional es que el reemplazante sea el otro cuestionado, Guillermo Thornberry? Pues el tema recae en un orden de mérito. Como se detalló al comienzo de esta nota, Tulio Falconí había visto reducido su puntaje porque había acreditado información poco exacta ante la comisión que debía nombrar a los integrantes.

Al fallar el TC a favor de Falconí en la demanda de amparo que este interpuso por la reducción de puntaje, este quedaba reestablecido, quedando segundo en el cuadro de méritos y desplazando a Thornberry y dejándolo en el puesto 8. No obstante, al salir Ávila del cargo tras declararse su vacancia, asume el siguiente en mérito, el mismo Thornberry, y no Siles, quien ocupaba el noveno puesto.

Guardar

Más Noticias

Ángel de Brito anuncia entrevista con Magaly Medina tras fuerte enfrentamiento con Rodrigo González

El conductor argentino brindará entrevista a la conductora peruana. Así lo anunció el propio presentador de LAM a sus seguidores

Ángel de Brito anuncia entrevista

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Dos menores fallecidos y seis

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Puente de Chancay: Minsa confirma
MÁS NOTICIAS