
El último 23 de enero de este año, el comandante general, César Briceño Valdivia, y un grupo de sus representantes compareció ante el Congreso de la República. Esto, a raíz de los serios cuestionamientos iniciados en contra del Ejército del Perú por la compra de 10 mil fusiles valorizados en más de US$ 27.3 millones, que fue determinado como irregular por la Contraloría General.
Fue durante la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las drogas del Parlamento, que Briceño tomó la palabra y refirió que se habían seguido todos los procedimientos requeridos durante la compra de dicho armamento militar. Para dar más peso a sus aseveraciones, el comandante general pidió la intervención de Moisés Carbajal, jefe del servicio material de Guerra, para que explique los pormenores.
No obstante, un informe revelado días después de esta disertación del Ejército revelado por el periodista Ángel Páez reveló que los fusiles de marca ARAD 7, pertenecientes a la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME), habían sido descartados en evaluaciones durante pruebas para procesos de compra anteriores por haber resultado defectuosos.
Actas de evaluadores del Ejército descartaron armas
Los cuestionamientos hacia la adquisición no solo se dieron por las deficiencias indicadas por la Contraloría, sino que también se advirtieron luego de que varios representantes de las empresas armamentísticas denunciaran irregularidades en el proceso de contratación que se llevó a cabo mientras Briceño Valdivia era el presidente de la FAME. Ello, debido a que esta contratación se dio mediante adjudicación directa y las pruebas para probar la efectividad de las armas se dieron en la misma empresa Israel Weapon Industries (IWI), a donde llegaron efectivos militares peruanos.
Aquel martes 23 de enero, Carbajal detalló que se había suscrito un contrato luego de que miembros del Ejército realizaran las pruebas en tierras israelíes. Lo que no detalló es que quienes las hicieron eran solo tres soldados del Ejército. Según el periodista, la eficacia de estas pruebas se dio de manera deficiente en comparación con otros procesos de prueba para la adjudicación, en los que se enviaron hasta 18 soldados.
Pero esto no sería solo uno de los duros precedentes que se cernían contra la empresa IWI. El medio La República accedió a actas e informes de los efectivos del Ejército que probaron armas de la misma empresa armamentística y que, en su momento, las descartaron con bajas calificaciones.

Fusiles defectuosos como antecedentes
Otros cuestionamientos comprendidos en estos documentos tienen que ver con desperfectos técnicos como torceduras de armas y otras deficiencias con referencia a un rifle de IWI del modelo Galil ACE; en pruebas que se elaboraron durante los años 2009 y 2012.
Este hecho ha servido como un precedente que acreditaría la existencia de presuntos cuestionamientos que parten de la premisa de que esta compra de 10 mil fusiles corresponde a una adquisición irregular. Como consecuencia de ello, la Fiscalía de la Nación ha dispuesto el inicio de una investigación preliminar por un periodo de 120 días por el presunto delito de negociación incompatible entre el Ejército del Perú y la FAME, ambos comprendidos en el proceso de adjudicación.
Más Noticias
Senamhi: este es el distrito de Lima Metropolitana que presentó índice UV “extremadamente alto”
El organismo meteorológico exhortó a la población a tomar medidas de protección contra la exposición solar, con el fin de prevenir quemaduras, el envejecimiento prematuro de la piel y, en el peor escenario, el desarrollo de cáncer cutáneo

Flavia Laos desata furia de Magaly Medina tras decir que denuncia contra Diealis no es su tema: “Le ha pegado a una ex”
La cantante fue consultada por la denuncia contra el streamer tras ser vista muy cercana a él. Bastante fastidiada, indicó que no podía opinar sobre eso

Padre de familia relata como sobrevivió al colapso en Real Plaza Trujillo: “He visto el techo caer sobre mi familia”
La tragedia en el centro comercial dejó un saldo de seis personas muertas, entre ellas, una menor de dos años, y más de 80 heridos. La Defensoría del Pueblo alertó que algunas clínicas se negaron a atender a los heridos hasta recibir una garantía de pago

El dolor irreversible de Johan Rodríguez, sobreviviente del Real Plaza Trujillo: era futbolista, perdió una pierna y su novia murió
El joven de 22 años perdió su pierna derecha, mientras que su novia, Harumi Carbajal, falleció por hemorragia durante la tragedia. El suceso ha desatado protestas debido a la falta de respuestas por parte de las autoridades

Real Plaza Trujillo: Adriana Tudela da marcha atrás ante críticas y retira su proyecto sobre certificados de inspección indeterminados
La congresista anunció su decisión tras el colapso del techo del centro comercial de Trujillo y las críticas de Nancy Barrenechea, del CIP. Sin embargo, explicó que su iniciativa fue “tergiversada malintencionadamente”
