Comandante General del Ejército avaló compra de fusiles pese a que estos no pasaron pruebas en otros años

César Briceño Valdivia declaró ante el Congreso que en proceso de compra de los 10 mil fusiles cuestionado por irregularidades se probó su eficacia, pero documentos de pruebas en otros años le restan confianza

Guardar
Contratación irregular se dio durante
Contratación irregular se dio durante gestión de César Briceño Valdivia en la FAME y hasta la fecha se han encontrado más de 5 hechos irregulares. Composición Infobae Perú.

El último 23 de enero de este año, el comandante general, César Briceño Valdivia, y un grupo de sus representantes compareció ante el Congreso de la República. Esto, a raíz de los serios cuestionamientos iniciados en contra del Ejército del Perú por la compra de 10 mil fusiles valorizados en más de US$ 27.3 millones, que fue determinado como irregular por la Contraloría General.

Fue durante la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las drogas del Parlamento, que Briceño tomó la palabra y refirió que se habían seguido todos los procedimientos requeridos durante la compra de dicho armamento militar. Para dar más peso a sus aseveraciones, el comandante general pidió la intervención de Moisés Carbajal, jefe del servicio material de Guerra, para que explique los pormenores.

No obstante, un informe revelado días después de esta disertación del Ejército revelado por el periodista Ángel Páez reveló que los fusiles de marca ARAD 7, pertenecientes a la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME), habían sido descartados en evaluaciones durante pruebas para procesos de compra anteriores por haber resultado defectuosos.

Ejército responde sobre compra de 10 mil fusiles señalada como irregular por Contraloría

Actas de evaluadores del Ejército descartaron armas

Los cuestionamientos hacia la adquisición no solo se dieron por las deficiencias indicadas por la Contraloría, sino que también se advirtieron luego de que varios representantes de las empresas armamentísticas denunciaran irregularidades en el proceso de contratación que se llevó a cabo mientras Briceño Valdivia era el presidente de la FAME. Ello, debido a que esta contratación se dio mediante adjudicación directa y las pruebas para probar la efectividad de las armas se dieron en la misma empresa Israel Weapon Industries (IWI), a donde llegaron efectivos militares peruanos.

Aquel martes 23 de enero, Carbajal detalló que se había suscrito un contrato luego de que miembros del Ejército realizaran las pruebas en tierras israelíes. Lo que no detalló es que quienes las hicieron eran solo tres soldados del Ejército. Según el periodista, la eficacia de estas pruebas se dio de manera deficiente en comparación con otros procesos de prueba para la adjudicación, en los que se enviaron hasta 18 soldados.

Pero esto no sería solo uno de los duros precedentes que se cernían contra la empresa IWI. El medio La República accedió a actas e informes de los efectivos del Ejército que probaron armas de la misma empresa armamentística y que, en su momento, las descartaron con bajas calificaciones.

Actas de pruebas a armas
Actas de pruebas a armas Galil de IWI que muestran deficiencias en productos de la empresa. La República.

Fusiles defectuosos como antecedentes

Otros cuestionamientos comprendidos en estos documentos tienen que ver con desperfectos técnicos como torceduras de armas y otras deficiencias con referencia a un rifle de IWI del modelo Galil ACE; en pruebas que se elaboraron durante los años 2009 y 2012.

Este hecho ha servido como un precedente que acreditaría la existencia de presuntos cuestionamientos que parten de la premisa de que esta compra de 10 mil fusiles corresponde a una adquisición irregular. Como consecuencia de ello, la Fiscalía de la Nación ha dispuesto el inicio de una investigación preliminar por un periodo de 120 días por el presunto delito de negociación incompatible entre el Ejército del Perú y la FAME, ambos comprendidos en el proceso de adjudicación.

Más Noticias

César Hildebrandt exige respuestas de Carlos Rodríguez Pastor por la tragedia en el Real Plaza Trujillo: “La codicia y la corrupción matan”

El periodista indicó que espera una sanción ejemplar por las seis muertes. “Si la codicia y la corrupción se juntan y hacen un matrimonio perfecto, como en el Perú, los resultados son estos”, afirmó

César Hildebrandt exige respuestas de

Jefferson Farfán estalla contra Rafael Cardozo y le manda fuerte mensaje: “No me escribas, no te voy a contestar”

El conductor de Enfocados contó que el chico reality le ha escrito en muchas ocasiones para presentarle negocios. El brasileño no se quedó callado

Jefferson Farfán estalla contra Rafael

Bonos a docentes y auxiliares 2025: lista de colegios donde se habilitarán pagos, según Minedu

De acuerdo a la resolución aprobada por el Ministerio de Educación, las asignaciones se habilitarán desde marzo a profesores de más de 22 mil instituciones educativas de todo el país

Bonos a docentes y auxiliares

Brunella Horna toma radical decisión tras críticas por asistir a carnaval en medio de la tragedia en Trujillo

La exconductora de televisión y su esposo han decidido evitar los comentarios en su contra luego de filtrarse imágenes de ambos en una exclusiva fiesta

Brunella Horna toma radical decisión

Gerente del Real Plaza Trujillo anuncia línea de ayuda para víctimas cuatro días después de la tragedia

Misael Shimizu también sostuvo que tienen un padrón con los afectados que incluye 70 heridos dados de alta, y 29 que aún siguen hospitalizados. Además, aseguran que cubrirán el sepelio de los seis fallecidos.

Gerente del Real Plaza Trujillo
MÁS NOTICIAS