
Hoy en día son muchos los peruanos que están en búsqueda de un empleo formal o piensan en integrarse por primera vez al mercado laboral. Para ello las empresas tienden a solicitar diversos documentos y desde siempre uno de ellos ha sido el curriculum vitae, que recoge información acerca de los estudios, experiencia laboral previa, logros académicos, cursos realizados, entre otros que se consideran de importancia a la hora de postular a una vacante.
Otros papeles que son bastante requeridos por las empresas son los de antecedentes policiales, penales o judiciales, algo que muchas veces representa un gasto extra para los aspirantes. Frente a esto, el gobierno ofrece la posibilidad de simplificar la entrega de toda esta documentación a través del Certificado Único Laboral (CUL).
Este documento oficial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) garantiza que la información vertida al centro de trabajo es fiable. Además, es completamente gratuito y tiene una vigencia de tres meses desde su emisión, que se puede realizar por internet y desde la comodidad del hogar.
¿Cómo emitirlo por internet?

A continuación podrás encontrar el paso a paso para emitir el documento. Para ello solo deberás tener a la mano tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y contar con un correo electrónico para el registro en la página del MTPE.
- Como primer paso, ingresa a la plataforma de Empleos Perú y crea tu cuenta con tu DNI y celular, en caso de no tener una.
- Luego confirma tu registro con el código de seguridad que te enviarán.
- Una vez dentro de la plataforma selecciona el apartado de “Certificado Único Laboral”. Una vez hecho esto, da clic en “Generar Certificado Único Laboral”.
- Espera un momento y la página te emitirá el documento en PDF. Finalmente, solo deberás guardar el documento en la carpeta de tu preferencia o imprimirlo si así lo deseas.
¿Qué datos contiene mi certificado?
Los datos que se visualizan en el CUL una vez emitido son los siguientes:
- Datos de identidad brindados por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), como el nombre completo, domicilio y otros.
- Datos de la conducta, es decir, antecedentes policiales, brindados por la Policía Nacional del Perú (PNP), antecedentes penales, del Poder Judicial; y antecedentes judiciales, gracias a la data del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
- Información sobre formación universitaria, superior pedagógica, tecnológica y artística que brindan el Ministerio de Educación y la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
- En el caso del Certijoven, se incluirán los títulos en educación técnico productiva y el nivel alcanzado en educación básica.
- Para el Certiadulto se podrá visualizar la trayectoria laboral formal, brindada por el MTPE a partir de la información del Sistema de Planillas Electrónicas, con el nombre de empresa y el tiempo en que laboró.
¿Cuántos certificados puedo emitir por día?

Conforme a la información oficial vertida por la página del Gobierno Peruano, una persona puede emitir los certificados que requiera cuando lo necesite. Estos estarán disponibles en la carpeta de certificados emitidos para la descarga o impresión.
Beneficios del Certificado Único Laboral
Obtener este documento puede tener más de un beneficio para la ciudadanía que está en búsqueda de trabajo. Estos son algunos:
- Contiene información útil para postular a vacantes de empleo.
- Consolida en un solo documento la información de diferentes instituciones públicas de una forma fácil y rápida.
- Puede solicitarse las veces que sea necesario.
- Es completamente gratuito.
- Su acceso es virtual.
- Permite ahorrar tiempo y dinero.
Más Noticias
La Tinka sorprende con ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 23 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’

“El primer responsable es el alcalde, porque debe fiscalizar”: Gustavo Adrianzén lo culpa por la tragedia en Real Plaza de Trujillo
El premier destacó la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y llamó a los municipios a reforzar sus labores de supervisión

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Que se celebra este 24 de febrero en el Perú: un día de gloria, símbolos patrios y legado histórico
Desde decisiones que definieron su identidad hasta logros que enaltecen su nombre, el 24 de febrero es un día que reúne hitos históricos del Perú.
