![Los profesores deben cumplir con](https://www.infobae.com/resizer/v2/VRJSGQT3HNA5XIOVCTYVZGLRAY.jpg?auth=f50703b6b6f6601fcbe258fd05037524010e7af340eabf2039c490ed90511c95&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Educación (Minedu) publicará este 22 de febrero los resultados de la fase excepcional del Ascenso Docente.
De esta forma, el proceso se encuentra a punto de finalizar su última etapa. El único paso que resta es la emisión de resoluciones de ascenso de la escala magisterial a los ganadores. Esto se realizará entre el 27 y 29 de febrero.
De acuerdo a la plataforma oficial del concurso, los resultados serán compartidos a través del portal institucional del Minedu. Par ello, solo es necesario ingresar a este enlace: https://evaluaciondocente.perueduca.pe/consulta_unica/
![El año escolar comenzará oficialmente](https://www.infobae.com/resizer/v2/AXCMHZAKENEM7FX4RVW3R7X5HM.jpg?auth=7976d27850d144aabd235e41663fda50de63add3e70445e6ee2123fc5cfb0834&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los requisitos para ascender en la CPM
Para participar en un concurso de Ascenso Docente, de Educación Básica, los profesores deben cumplir los siguientes requerimientos:
- Ser profesor de la Carrera Pública Magisterial (CPM) y pertenecer a la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta o séptima escala. Se verifica el cumplimiento de este requisito a través del Nexus.
- Contar con idoneidad ética. Esto se acreditará con la declaración jurada virtual que debe ser completada por el postulante durante la inscripción.
- Contar, hasta la fecha de inicio del período de verificación de requisitos, con la cantidad mínima de años de servicios oficiales en la escala magisterial de la CPM a la que se encuentre. Se verifica con el informe escalafonario expedido a través del Sistema de Escalafón Magisterial.
![EL Minedu realiza de forma](https://www.infobae.com/resizer/v2/LBROLI3TGJBWTNGOKZTKPTQNEQ.jpg?auth=95a140c064cdb868439f3a1f85b18741b76f80a3e24b6ef3addd34daf35d7328&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, se necesita esta cantidad mínima de años en la escala que pertenece, ya sea que el profesional esté laborando en una zona rural, urbana o de frontera:
Urbano
- Para la segunda escala: 2 años mínimo
- Para la tercera escala: 2 años mínimo
- Para la cuarta escala: 3 años mínimo
- Para la quinta escala: 3 años mínimo
- Para la sexta escala: 3 años mínimo
- Para la séptima escala: 3 años mínimo
- Para la octava escala: 4 años mínimo
Rural
- Para la segunda escala: 2 años mínimo
- Para la tercera escala: 2 años mínimo
- Para la cuarta escala: 2 años mínimo
- Para la quinta escala: 2 años mínimo
- Para la sexta escala: 2 años mínimo
- Para la séptima escala: 2 años mínimo
- Para la octava escala: 3 años mínimo
![Para postular a un cargo](https://www.infobae.com/resizer/v2/IB4UWJS4PBFATB5HWPLEZK2BFM.jpg?auth=459f286f4fe8f7cb33d859284cef3058a1e192f1766818f05ffefa18f646a64c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Evaluación del Desempeño de los Directivos
La evaluación del desempeño de los directivos de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) tiene como objetivo valorar la eficacia y eficiencia al momento de ejercer este cargo, mediante información que da cuenta de los resultados obtenidos durante su periodo de designación y las acciones que ha desplegado para la obtención de dichos resultados en la Instancia de Gestión Educativa Descentralizada (IGED). Este es el cronograma oficial:
- Del 5 de febrero al 18 de abril del 2024: Evaluación a cargo de los Comités.
- Del 5 de febrero al 18 de abril del 2024: Aplicación de instrumento a cargo del Minedu
- Del 20 de marzo al 18 de abril del 2024: Ingreso de información y resultados de la evaluación en el aplicativo.
- El 23 de abril del 2024: Publicación de resultados preliminares en el aplicativo.
- Del 24 de abril al 3 de mayo del 2024: Presentación de reclamos.
- Del 24 de abril al 10 de mayo del 2024: Resolución de los reclamos.
- Del 24 de abril al 15 de mayo del 2024: Resolución de los reclamos a cargo del Comité de Evaluación, en caso de que sean fundados.
- El 20 de mayo del 2024: Publicación de los resultados finales de la evaluación.
- Del 22 al 27 de mayo de 2024: Emisión de resoluciones por las DRE o UGEL, según corresponda
- DEl 28 al 31 de mayo del 2024: Presentación ante las DRE o UGEL de las actas e informe final documentado de la evaluación, por parte de los Comités de Evaluación.
Más Noticias
Esta es la carta más desgarradora que César Vallejo escribió a un amigo después de ser operado en Europa
En 1923, el poeta llegó a París y no regresaría a su país natal. Durante sus primeros años en la capital francesa, sus recursos, siempre limitados, provenían de su trabajo en el periodismo
![Esta es la carta más](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESGQS2AWPRGXTB72QHAOYR4NPQ.png?auth=a34df5cc4a6d89ff08c3062937b95c6e10f36da2cc93c3ab9bac0d7d010449af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima EN VIVO: cantante ya se encuentra en el Estadio Nacional para la prueba de sonido
La cantante colombiana confirmó la realización del segundo concierto en Lima. Fanáticos se mostraron entusiasmados por el concierto y esperan que barranquillera esté mejor de salud para ofrecer su show en la capital peruana
![Shakira en Lima EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NYZP77TNIZAYRCYPNZCCIZY6SI.jpg?auth=c4b043b1b9c21123464b8401f3891b3941bfefb18047593636fc2415c4d44615&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lluvias intensas y huaicos ponen en riesgo a casi 600 distritos del Perú: más de 200 en alerta máxima
Áncash es el departamento con mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto (61), seguido por Ayacucho y Huancavelica con 48 distritos cada uno
![Lluvias intensas y huaicos ponen](https://www.infobae.com/resizer/v2/RUZAQMDRYJGK7PTHNFZSYXYZWA.jpg?auth=6285b8f421e8ed439ad95cdd453f8ac1e863194d08ffaac79cc9f2123d5cf551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Migraciones emitió 820.000 pasaportes en 2024, pero un 40% aún no ha sido utilizado
Así lo reveló el jefe zonal Lima de la institución, Carlos Sernaqué. “Es importante que también se acerquen a recoger el documento, ya que, pasado los 60 días, este se elimina automáticamente, se desactiva”, agregó
![Migraciones emitió 820.000 pasaportes en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOHOZLSXWFDXDDZNXJEQSRQVBI.jpg?auth=e488a52d0fc55c2c1fa8ee730f85cc00581c0451435aab936e77d9828a15be4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cinco personas desaparecen tras accidente en el río Mantaro en la Carretera Central
Todas ellas iban a bordo de un colectivo que viajaba de Huancayo a Lima. Según las autoridades, el auto perdió el control y cayó al río, aunque no se ha confirmado el lugar exacto del impacto
![Cinco personas desaparecen tras accidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZOTHYI67XBGSJH76JLRQZXTGGE.jpg?auth=a20615b13af87222802d34398b61c3ddc8e65e67d2eea635afd8d564860152bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)