Jorge Angulo pide una medida cautelar al PJ para regresar a la Policía

Exjefe de la Policía busca que la Justicia suspenda provisionalmente los efectos de la resolución que lo cesa y lo pasa al retiro

Guardar
Cese de Jorge Angulo no
Cese de Jorge Angulo no respetó la Ley 31750, que fija el mandato del jefe de la PNP en 2 años y establece causales para interrumpir dicho periodo

El excomandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Jorge Angulo, solicitó formalmente una medida cautelar al Poder Judicial para ser reincorporado a la institución mientras se resuelve el amparo.

Según pudo conocer Infobae Perú, Angulo Tejada presentó su solicitud cautelar el jueves 15 de febrero, un día después de que el Tercer Juzgado Constitucional de Lima admitiera a trámite la demanda.

“Solicita se forme el cuaderno incidental y se conceda medida cautelar”, es la sumilla del documento de 103 hojas que presentó la defensa del defenestrado exjefe de la PNP ante el despacho de la jueza Ana del Rosario Osorio Sosa.

El objetivo de la medida cautelar es que se suspendan los efectos de la resolución suprema 019-2024-IN, que lo cesa en el cargo de comandante general de la Policía y lo pasa a la situación de retiro.

Por ello, denuncian que la resolución suprema vulnera los derechos de Jorge Angulo al principio de legalidad, al debido procedimiento en la modalidad de no ser desviado del procedimiento establecido por ley, a la debida motivación, al principio de tipicidad, al honor y a la buena reputación.

De igual manera, el exjefe de la PNP busca que se suspenda las imputaciones por supuestas faltas muy graves que se tramitan en el Ministerio del Interior. Estas son:

  • Falta MG42: Participar, favorecer o facilitar de manera individual o grupal en hechos que afecten gravemente el orden público y la seguridad de las personas o la comunidad en su conjunto
  • Falta MG64: Demostrar falta de celo en el cumplimiento de las obligaciones del servicio o de la función policial, cuando se trate de casos con alto riesgo de lesión grave o muerte para la víctima

¿Cuándo será la audiencia del amparo de Jorge Angulo?

La jueza Ana del Rosario Osorio Sosa, del Tercer Juzgado Constitucional de Lima, programó para el miércoles 22 de mayo, a las 3:15 de la tarde la audiencia en la que se evaluará el amparo de Jorge Angulo para ser restituido como jefe de la PNP.

En el caso de la medida cautelar, debido a su carácter de urgencia, la magistrada podría resolver el pedido antes de la audiencia.

Angulo contra Torres

Tras dejar intempestivamente la institución policial, Jorge Angulo dio una serie de revelaciones durante su gestión. Una de las principales delaciones del expolicía es el presunto intento del ministro del Interior, Víctor Torres, de interferir en el proceso de colocación de cuadros y de ascensos.

Destituido general de la PNP
Destituido general de la PNP dio a conocer que el ministro del Interior buscaba el pase al retiro de Harvey Colchado. | Infobae Perú (Camila Calderón) / Mininter

Más Noticias

Jossmery Toledo revela que Mayra Goñi le escribió para reclamarle por streamer Neutro: “Hay algo”

La expolicía dio a conocer que la cantante se comunicó con ella para decirle que deje de hablar ciertas cosas con el streamer, quien aparentemente es su nuevo saliente

Jossmery Toledo revela que Mayra

El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025

El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

El cuidado de la piel

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’

El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

“No sé quién ha hecho

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci

Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Lluvias intensas continuarían hasta abril

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas

La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda

Telefónica lanzó un plan de
MÁS NOTICIAS