
Una nueva oportunidad nace para casi 300 internos de diferentes establecimientos penitenciarios del país, tales como Lurigancho, Miguel Castro Castro, Chorrillos Mujeres y Cañete.
Gracias a una alianza estratégica entre el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y una prestigiosa institución académica, aquellos que perdieron su libertad tendrán facilidades para completar una educación superior y universitaria.
El programa, que se encuentra en su primera etapa, ya permitió que los reos participen del simulacro de examen de admisión para las carreras de Administración de Empresas y Derecho. Al respecto, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya, afirmó que estas acciones representan un hito institucional.

Internos con discapacidad, adultos mayores y población LGTBI
Este hito ha sido llevado a cabo gracias a la firma del convenio interinstitucional entre el Inpe y la Universidad Continental. Se espera que, paulatinamente, participen más universidades del país para que diversos penales a escala nacional también sean beneficiados.
Se busca también que entre los beneficiarios de este programa figuren internos con discapacidad, adultos mayores, jóvenes menores de 20 años y población LGTBI. La vicerrectora de Desarrollo y Aprendizaje Digital de la Universidad Continental, Emma Barrios Ipenza, dijo que su objetivo es ayudar a los reos al margen de sus dificultades.

Examen de Admisión 1 de mayo
Carlos Aybar, un interno de 70 años y con formación en ingeniería, desea estudiar Administración de Empresas, lo cual refleja la idea de que la educación no tiene barreras y que en las prisiones peruanas se brindan segundas oportunidades.
Expresó su gratitud hacia las autoridades por esta oportunidad. Además, se estableció un acuerdo con el Instituto Continental para ofrecer educación técnica en Administración, Contabilidad y Diseño Gráfico a los internos.
Esta iniciativa forma parte de la implementación de la Ley N° 31840, que busca facilitar el acceso de los internos a estudios superiores en modalidad a distancia. La fecha del examen de admisión está programada para el 1° de marzo de este año.
Cabe destacar que las cárceles peruanas enfrentan una crisis de sobrepoblación extraordinaria, llegando a un exceso del 130% sobre su capacidad real, según los informes más recientes del INPE. Actualmente, Perú cuenta con 68 establecimientos penitenciarios en todo el territorio nacional, diseñados para albergar a 41.019 reclusos.
Sin embargo, la cifra real de población penitenciaria asciende a 93.985, lo que deja un excedente de 52.966 presos sin el espacio adecuado para ser recluidos en condiciones dignas.
Este nivel de hacinamiento no solo constituye una vulneración de los derechos humanos, sino que también va en contra de los tratados internacionales que el país ha suscrito para garantizar el respeto y la integridad de las personas privadas de libertad, según señala una tesis de la Facultad de Derecho PUCP.
Últimas Noticias
Dina Boluarte a manifestantes: “Los usan para bloquear carreteras o incendiar las calles, no se dejen utilizar”
La presidenta defendió su gobierno durante las protestas en Iquitos y anunció medidas para abordar la crisis energética. Los disturbios, que incluyeron enfrentamientos con la policía, dejaron heridos

Corazón Serrano responde a La Bella Luz tras decir que en Puno hace calor: “Sacan provecho para hacerse viral y facturar”
La agrupación norteña reaccionó tras las indirectas sobre su vestimenta en Puno y defendió su liderazgo en las tendencias musicales.

Exintegrante de Combate sorprende al abrirse paso en la actuación junto al cineasta Lucho Llosa
Tras su paso por los realities, formará parte del elenco juvenil que protagonizará el regreso de Lucho Llosa al cine peruano. El proyecto aborda temas actuales y reúne a nuevas figuras junto al famoso cineasta

Hijo de Jean Paul Santa María rechaza contacto con su madre Angie Jibaja y pide hablar públicamente: “Yo salgo a hablar”
El adolescente de 15 años manifestó a su padre el deseo de marcar distancia y aclarar los motivos de su decisión ante la opinión pública.

Nicole Pillman hace fuerte acusación contra América TV y revela por qué rechaza grabar temas para sus telenovelas
La cantante peruana denunció que las nuevas políticas de América TV sobre derechos de autor perjudican directamente a músicos y compositores, por lo que ha decidido no volver a colaborar con el canal
