Dengue en Piura: Minsa intervendrá 175 mil viviendas para controlar proliferación del mosquito transmisor

Además de la campaña de desinfección, las autoridades también realizarán campañas informativas y de orientación en más de 10 distritos de la región

Guardar
Intervendrán más de 175,000 viviendas
Intervendrán más de 175,000 viviendas en Piura. (Foto: Composición Andina/Infobae)

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura y el Ministerio de Salud (Minsa) han emprendido una importante iniciativa en la lucha contra el dengue, centrando sus esfuerzos en el control del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de esta enfermedad.

La estrategia incluye la inspección de 175,009 viviendas en las provincias de Piura y Sechura durante una campaña que comenzó en la primera semana de febrero y se extenderá hasta el 4 de marzo. La acción conjunta entre ambas entidades sanitarias busca mitigar el riesgo de propagación del dengue en esta región.

Con el propósito de llevar a cabo esta labor de forma efectiva, se ha procedido a la contratación de 250 inspectores de viviendas. Estos profesionales, capacitados por un equipo técnico de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) del Minsa, están equipados con el conocimiento y las herramientas necesarias para realizar tratamientos larvicidas con piriproxifen, un producto avalado por la Organización Mundial de la Salud.

¿Dónde se realizará la campaña?

Esta actividad no solo comprende la aplicación del larvicida sino también la educación a los habitantes sobre la identificación y eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, como los cilindros, bidones, baldes, floreros y cántaros de barro, mediante la utilización de la ficha de autoevaluación “10 minutos contra el dengue”.

Intervendrán más de 175,000 viviendas
Intervendrán más de 175,000 viviendas en Piura. (Foto: Andina)

Los distritos prioritarios para estas inspecciones incluyen Piura, Veintiséis de Octubre, Castilla, Catacaos, Cura Mori, La Unión, La Arena, Sechura, Parachique, Bernal, Cristo Nos Valga, Bellavista la Unión y Vice.

Además de las inspecciones, el equipo de Comunicaciones y Promoción de la Salud de Diresa Piura realizará actividades de sensibilización y perifoneo en los días previos a cada visita. Este esfuerzo colaborativo pretende informar y preparar a la comunidad para las acciones de control larvario, asegurando una respuesta positiva y cooperativa de los ciudadanos.

Como parte de esta campaña informativa, los cronogramas de las actividades serán publicados a través de las redes sociales de la Diresa Piura, promoviendo así una amplia participación y concienciación ciudadana.

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

Los síntomas del dengue son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y de articulaciones; mientras que, los signos de alarma son dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento.

¿Qué se sabe de la fiebre Oropuche?

Autoridades confirman brote del virus Oropuche en Madre de Dios

Perú enfrenta un nuevo reto de salud pública con la emergencia del virus Oropuche, una enfermedad tropical que ha causado alerta entre las autoridades sanitarias después de registrar más de 600 casos sospechosos y nueve confirmados en Madre de Dios. A diferencia del dengue, transmitido por el Aedes aegypti, el virus Oropuche se difunde a través de un mosquito conocido comúnmente como manta blanca, un detalle clave que resalta la importancia de adaptar las estrategias de prevención a este nuevo vector.

El Dr. Carlos Manrique, Jefe del área de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Madre de Dios, ha expresado su preocupación ante este panorama. “Lo que nos sorprendía era que de más de 600 casos que ingresaron al sistema como casos sospechosos de dengue, eran negativos, casi un 90%”, indicó. Este dato sugiere la presencia de un patógeno distinto al dengue en la región, lo cual fue confirmado más tarde como el virus Oropuche.

La transmisión del virus Oropuche no está vinculada al Aedes aegypti, sino a un mosquito del género Culex, específicamente conocido en la localidad como manta blanca. Señala el especialista que este vector prolifera en áreas periurbanas, especialmente en pozos y acumulaciones de agua, lo que podría explicar la rápida dispersión de la enfermedad. “Es un Culex, un Culicidae que aquí lo conocen comúnmente como manta blanca, es un mosquito que vive justamente en la parte periurbana, sobre todo en esos pozos donde se ha acumulado agua”, agregó el Dr. Manrique.

Más Noticias

Vania Bludau advierte que no la involucren con el video viral de Ale Baigorria y Mario Irivarren: “Les deseo lo mejor”

En un mensaje sereno y reflexivo, la exchica reality compartió sus pensamientos sobre el clip que ha encendido una polémica en redes sociales, pidiendo que se respete su espacio personal

Vania Bludau advierte que no

Paul Michael en ‘El Valor de la Verdad’ y todo lo que contó sobre su relación con Pamela López

El amigo íntimo de la influencer trujillana se sentó en el sillón rojo y confesó estar profundamente enamorado de ella.

Paul Michael en ‘El Valor

Alejandra Baigorria rechaza a su madre por adelantarse en el primer baile de bodas con Said Palao y usuarios explotan: “Con la mamá no”

La viralización del video, donde Verónica Alcalá se acercó para entrar a la coreografía pensando que era su turno, desató una lluvia de opiniones en redes sociales. Mientras algunos apoyan a la empresaria, otros la consideran una falta de respeto

Alejandra Baigorria rechaza a su

Paul Michael en ‘El Valor de la Verdad’: cantante perdió 15 mil soles luego de confesar detalles de su romance con Pamela López

El cantante se sentó en el temido sillón rojo, pero luego de contestar la pregunta 15, perdió todo lo ganado y se convirtió en el primer perdedor de la temporada de ‘EVDLV’.

Paul Michael en ‘El Valor

La Tinka: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

La Tinka: los números que
MÁS NOTICIAS