![Petroperú tuvo pérdida millonario a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HC7FNFNT4ZAZXA2KIQSNNY4M5A.jpg?auth=a366212c8de46dacb1e45d373fe3bd0546f7ce85db69a470f30d516454f11db6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En enero de este año, se estuvo discutiendo la posibilidad de que la empresa estatal petrolera Petroperú recibiera un rescate del Gobierno de Dina Boluarte, que involucraba un monto de US$ 1 millón 150 mil dólares. A pesar de toda la controversia y ruido mediático, el presidente de la petrolera, Pedro Chira Fernández, señaló en conferencia de prensa que ya no pedirían este soporte financiero, así como destacó que la petrolera volvería a generar utilidades a partir del 2025, gracias al funcionamiento de la Nueva Refinería de Talara.
Ahora, el foco de la discusión —que tiene parte de la opinión pública tanto a favor como en contra de su privatización— es su reporte financiera que se hizo público: así, se reveló que Petroperú tuvo pérdidas de US$ 822 millones 800 mil el 2023, una tendencia que lleva desde el 2022, cuando reportó US$ 271 millones en negativo.
Petroperú explica razón detrás de las pérdidas millonarias
Este balance de la empresa estatal peruana, se da, incluso a pesar de la recuperación que se venía dando tras la crisis del 2020. “Durante el 2023, el sector hidrocarburos registró una importante recuperación tras la crisis de la pandemia del COVID-19. No obstante, a pesar de la reversión de los efectos adversos de la pandemia, en el 2023 los resultados de Petroperú muestran una pérdida neta de US$ 822 millones 751 mil”, se puede leer en el informe.
![La empresa privada canadiense Altamesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/JF7BZWHQWREKTFLSVCIQNYJGVI.jpg?auth=737678047cb7b8ebc3727a709395d615612c0e6be049535ceaa8ad5349fedabd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, Petroperú explicó las razones detrás de esta millonaria pérdida, que confirma una tendencia desde el 2022. “[Se da] debido principalmente a la reducción de las ventas en el mercado nacional por el incremento de la competencia, que ofrece mayores descuentos y condiciones comerciales”, explica la empresa.
Añadido a esto, la petrolera peruana sugiere que esta situación habría sido enfrentada con más celeridad, si se hubiera tenido un “margen de refinación optimizado con la puesta en marcha progresiva de la Nueva Refinería Talara (NRT)”.
Entre las otras razones que da la empresa para explicar la gran pérdida están:
- Las mayores exportaciones de residual originado durante el proceso de arranque de la NRT comercializado a precios inferiores respecto a la adquisición de la materia prima de petróleo crudo
- El incremento de los costos de importación originados principalmente por el conflicto entre Rusia y Ucrania
- La renovación de los inventarios a menor costo
- Los mayores gastos operativos derivados de la operación no optimizada de la NRT, al encontrarse en periodo de arranque progresivo
- Las pérdidas netas de la unidad de negocio del Oleoducto Norperuano, que vio limitada su operación debido principalmente a hechos ocasionados por terceros.
![Fitch rebajó calificación crediticia de](https://www.infobae.com/resizer/v2/C3OYZJT33FBWLNQIPKQISQ6B5I.jpg?auth=880c66dd655ea2877ce4c008de0c4b863aa0c8c0cfd91bb63248902be43ed8c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la posición de los nuevos titulares del MEF y el MINEM sobre Petroperú?
Esta tercera semana de febrero, la presidenta Dina Boluarte juramentó a cuatro nuevos ministros en carteras importantes, entre los que destacaron José Arista en el Ministerio de Economía y Finanzas, así como Rómulo Mucho en el Ministerio de Energía y Minas.
Por el lado del nuevo titular del MEF, este contestó a Gestión con una posición en contra de privatizar la petrolera: “Decir que vamos a privatizar Petroperú o cerrarlo, es una locura. Lo que sí queremos como primer objetivo es evitar más pérdidas. Lo segundo es evitar que esta situación caótica en la que se ha caído se repita. Con esas dos cosas claras, tenemos que dar un paso atrás, ver qué cambios hay que hacer”, aclaró Arista.
Asimismo, el flamante ministro de Economía señaló que hay que “cambiar la gobernanza. Parte de eso ya se hizo con el cambio del peso que ahora tiene el MEF (en la JGA), pero falta los directores, la gerencia, la gobernanza en sí, los protocolos. Luego se buscará un financiamiento, este debería tener toda la seguridad que va a atacar los verdaderos problemas, tal vez a través de un fideicomiso”, agregó.
![Dina Boluarte juramentó al nuevo](https://www.infobae.com/resizer/v2/767O7TEL4RHL3DQPOV5OBQWVCM.jpg?auth=f1d231649f77bed29994c26a9f8863cc2d39f4eecebade50b316c59e8b492deb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Mientras, el ministro de Energía y Minas, no se mostró en contra de un préstamos a la petrolera. “Evaluaremos el estatus y haremos una proyección […] para recuperar la inversión hecha.[…] Viendo las cifras en frío, creo que hay alternativas para analizar y discutir el rescate a Petroperú. [Si bien el premier] ha dicho que no va a dar préstamo, sí dará viabilidad, por lo que si es eficiente, se podrá prestar el dinero. Hay que encontrar el costo-beneficio y hablaremos en un tiempo para ver cuál es la decisión que se toma”, señaló Mucho en Canal N.
Más Noticias
Alerta por lluvias y huaicos en Perú EN VIVO: Lima, Arequipa, Cusco y otras regiones en riesgo por activación de quebradas
El Senamhi ha pronosticado que en al menos 15 departamentos del país continuarán las precipitaciones. Este sábado 15 de febrero se han reportado huaicos en Cañete y Moquegua
![Alerta por lluvias y huaicos](https://www.infobae.com/resizer/v2/TJOSK6URIJEH7FHLMTB7N7P3GA.jpg?auth=d3bd89e0c6b958ebf82fdca39031369c6c32d724cf28ed38e5508493bdc77c15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Locura por Shakira en Lima: fans llevan una semana acampando para verla en el Estadio Nacional
La fiebre por la cantante colombiana es imparable, con fans acampando desde hace días en el Estadio Nacional para asegurarse un buen lugar en la fila y disfrutar del esperado concierto
![Locura por Shakira en Lima:](https://www.infobae.com/resizer/v2/PCEFOL56KBF4FC3UME6NSENVVQ.jpg?auth=10a5d610465031f3790b0cb1b52ff17930372e0d54ff595fc1104fd18e7b8244&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
San Marcos moderniza su infraestructura con laboratorio de última generación
Esta sala tiene como propósito principal capacitar a estudiantes y docentes de las especialidades de Ingeniería Civil y Arquitectura y Urbanismo en el uso de la metodología BIM
![San Marcos moderniza su infraestructura](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYJJGABFJFATVG4JKHJ4KTLQUQ.jpg?auth=57a4a61f946c2d04fb3c158f50a88eff18a9cffb673bbeaf30b4b6a2635369ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante previo a sus conciertos del 16 y 17 de febrero en el Estadio Nacional
La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows
![Shakira en Lima EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPFI2BXYDNBJLGD7WBJO5N7CAY.jpg?auth=4754715881e9534823136f5acfbf4288eb713133e72e520ed4c63e866ce50b96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Concierto de ‘Ken-Y’ decepciona a sus fanáticos: Críticas por mala organización y falta de ventilación en discoteca
Los asistentes al show del cantante urbano criticaron la demora de la presentación y la falta de ventilación, lo que creó un ambiente caluroso y desagradable en el local.
![Concierto de ‘Ken-Y’ decepciona a](https://www.infobae.com/resizer/v2/RVIGH52Z7JALTDTQ2XVBLEM4PM.jpg?auth=8ead1535bc8b08e0aad9b9457f1feb89d1f492a903ed6ebb6727fb87f0266a2f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)