
El Ministerio de Cultura ha aprobado un notable Plan Anual de Estímulos Económicos para 2024, destinando un total de S/ 5′150.000 para apoyar a los artistas en el Perú. Esta iniciativa, que coincide con el Bicentenario de la Consolidación de la Independencia del Perú, se enfoca en el fortalecimiento de las Artes Escénicas, las Artes Visuales y la Música a nivel nacional. Este año, el plan presenta novedades significativas, como el incremento en el número de beneficiarios y la inclusión de nuevas categorías de estímulos económicos.
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció que el plan incluirá siete nuevos estímulos para financiar proyectos artísticos en 2024. Entre las adiciones más destacadas se encuentra el apoyo a la infraestructura cultural, que se traduce en la implementación de 25 casas culturales a nivel nacional.
Además, se ofrecerá financiamiento para el viaje de artistas al extranjero y se reconocerá la trayectoria de figuras destacadas en el ámbito cultural. Para esta edición, se espera beneficiar a más de 81 mil trabajadores culturales, superando la cifra del año anterior.

Entre las novedades del plan, se destaca la creación de un estímulo específico para promover la investigación en las artes dentro del Perú, además de fomentar obras de teatro que aborden el tema del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia del país. Esta estrategia no solamente busca impulsar la producción artística, sino también fortalecer la infraestructura cultural y promover el acceso de los ciudadanos a las diversas expresiones artísticas.
Los estímulos económicos, en esencia, constituyen una política de financiamiento que beneficia a una amplia gama de actores dentro del sector cultural, desde autores hasta gestores de las industrias culturales.
El Ministerio de Cultura de Perú ha anunciado la autorización para brindar apoyos económicos a individuos y entidades involucradas en el sector de las artes y las industrias culturales, según fue publicado en el Diario El Peruano. Esta iniciativa se formalizó mediante la Resolución Ministerial N.º 000063-2024-MC, que apareció en el Boletín de Normas Legales, marcando un hito importante para el fomento de la cultura en el país.
Cabe resaltar que los estímulos serán lanzados entre febrero y marzo de 2024. A través de este enlace puedes revisar el listado de los fondos concursables y los requisitos para postular: https://www.gob.pe/institucion/cultura/normas-legales/5196600-063-2024-mc

El programa detallado en la resolución propone la realización de concursos y convocatorias públicas, estableciendo los montos máximos que se otorgarán y especificando las directrices para la premiación de trabajos destacados y el financiamiento de proyectos. Las áreas beneficiadas incluyen las artes escénicas, las artes visuales y la música, cubriendo un amplio espectro de disciplinas culturales. Este movimiento busca estimular la creatividad y la producción artística en Perú, proporcionando los recursos necesarios para el desarrollo y la promoción de talentos en estos campos.
El objetivo general, según la resolución, es “fortalecer el desarrollo de las industrias culturales a través del otorgamiento de estímulos económicos a agentes culturales para el sector de las artes escénicas, artes visuales y la música en el marco de la consolidación del Bicentenario del Perú”.
Más Noticias
Encargada de olla común de Lima reconoce que estafó a donante que le depositó dinero: “Me da mucha vergüenza”
Leslie Echeverría explicó que la responsable se disculpó y prometió devolver el dinero. Sin embargo, decidió no exigir el reembolso después de ver pruebas de que el monto fue destinado al pago de alquiler

Andrés Hurtado reaparece desde el penal y confirma ante la JNJ que se reunió dos veces con Patricia Benavides
Elio Riera, abogado del expresentador, confirmó que su cliente fue citado en una audiencia de la JNJ para testificar en un expediente que implica a la exfiscal de la Nación

Andrea Vidal adquirió pólizas de seguro y un vehículo al contado por casi US$ 11 mil que está desaparecido: revelan documento clave del crimen
Las autoridades rastrean el paradero del auto Suzuki Dzire y recopilan información sobre los movimientos de la abogada y conexiones con establecimientos “vinculados a la explotación sexual”, según documento fiscal

Campaña veterinaria gratuita para mañana 21 de febrero: punto de atención y servicios disponibles
A través de esta acción municipal, perros y gatos podrán ser atendidos con el fin de garantizar su buen estado de salud

Retiro CTS ya suma once proyectos: Siete propuestas piden plazo hasta fines del 2026
El Congreso ya lleva once iniciativas que piden liberar de nuevo el 100% de los montos de las cuentas CTS. Tres iguales fueron presentadas por un solo partido
